Está en la página 1de 25

ADMINISTRACIÓN DE

MEDICAMENTOS
CONCEPTOS GENERALES
01
¿QUÉ ES LA
ADMINISTRACIÓN DE
MEDICAMENTOS?
Momento exacto en el que un medicamento entra en
contacto directo con el organismo para cumplir una
función de acuerdo a las propiedades del mismo.
FUNCIÓN DE LOS MEDICAMENTOS
Se recetan para prevenir una enfermedad o afección en el caso de personas con
factores de riesgo, o para prevenir la recurrencia de una enfermedad o afección para
aquellas personas que se han recuperado, y no incluyen medicamentos que se utilizan
Preventivo para tratar una enfermedad, lesión o afección existente.

Ejemplo: Vacunas como la Hepatitis B o la BCG

Se emplean en el tratamiento de patologías que se deben diagnosticar en un medio hospitalario


o institución con medios adecuados de diagnóstico
Diagnóstico
Ejemplo: Radiofármacos como el Hexvix

Tratamiento de enfermedades
Terapeutico
Ejemplo: antibióticos como la Penicilina
RESPONSABLES DE LA
ADMINISTRACIÓN DE
MEDICAMENTOS
Enfermeros Profesionales
Técnicos en Auxiliar de Enfermería

Cuidadores: función solo en aplicación de


medicamentos de tipo enteral
02
¿QUÉ ES LA
FARMACOLOGÍA?
Ciencia que estudia la historia, propiedades físicas y
químicas de los medicamentos, su uso, presentación,
efectos y mecanismos de acción, así como los
procesos de absorción, distribución,
biotransformación y excreción.
HISTORIA DE LA FARMACOLOGÍA
Aparecen cuatro Poliquimioterapia:
Uso de plantas Williamson Long utilizó el Eter para medicamentos: Combinación de varios
medicinales extirpar un tumor en el cuello de un Aspirina, Insulina, Codeina fármacos
Alquimistas paciente. Inicia el uso de la anestesia y Morfina
ANTIGUED 1842 1920 1960
AD

1796 1848 1928


Edward Jenner inventó John Snow usó por Descubre las
la vacuna contra la primera vez el propiedades del
Viruela cloroformo para la Penicillium Notatum y
atención de partos es así como se crea la
Penicilina
03
TERMINOLOGÍA
EN
FARMACOLOGÍA
Principio Activo
Sustancia química responsable de la actividad
farmacológica

Excipientes
Sustancias usadas para conseguir la forma
farmacéutica deseada y facilitar la preparación,
conservación y administración.

Diluyentes
Aglutinantes
Entre otros
Medicamento

Es la combinación del principio activo con los excipientes

Nombre químico Nombre genérico


01 Designado por la UIPAC (Unión
Internacional de Química Pura
02 Designado por la OMS (Organización Mundial
Aplicada) de Salud)
Se refiere a la composición molecular Denominación común internacional realizada de
del medicamento acuerdo al principio activo del medicamento

Nombre comercial
03 Designado por la casa fabricante
Denominación realizada de acuerdo a la
presentación y los excipientes del
medicamento
04
FORMAS
Y
PRESENTACIONES
Se define como la disposición a que se adaptan los
principios activos y excipientes para constituir un
medicamento, la combinación de la forma en la que
el producto farmacéutico es presentado por el
fabricante y la forma en la que es administrada.
FORMAS FARMACEUTICAS DE
ACUERDO A SU ESTADO FÍSICO
Polvos, granulados, cápsulas, comprimidos, sellos, tabletas, supositorios,
SÓLIDAS
óvulos, implantes, grageas.

SEMISÓLIDAS Pomadas, cremas, geles, ungüentos.

LÍQUIDAS Soluciones, suspensiones, emulsiones, jarabes, elixires, lociones, inyectables.

GASEOSAS Oxígeno, Oxido Nitroso, aerosoles.


05
FARMACOCINÉTICA
Y
FARMACODINAMIA
FARMACOCINÉTI
CA
Se refiere a todos los cambios que se
produce en el medicamento gracias a la
acción del organismo.
ETAPAS DE LA FARMACOCINÉTICA
ABSORCIÓ DISTRIBUCI
N ÓN
Se refiere al paso del Se refiere al paso del
medicamento desde la vía principio activo desde el
de administración hasta torrente sanguineo hasta
la circulación sanguínea. el organo diana donde se
va a llevar la acción.

METABOLIS EXCRECIÓ
MO N
Se refiere al proceso de metabolización Es la última etapa del
por oxidación, reducción, hidratación, fármaco dentro del
hidrólisis, condensación, conjugación o organismo.
isomerización con el objetivo de facilitar Los riñones son los
su excreción.
principales órganos que se
El principal órgano encargado de
metabolizar los fármacos es el hígado.
encargan de expulsar los
fármacos en mayor
cantidad.
Mecanismos de absorción

Desintegración Desagregación
01 Disminución de la concentración del
medicamento.
02 Separación del principio activo de los
excipientes

Disolución
03 Proceso de la absorción que ocurre en el
organismo con el fin de facilitar el ingreso
del fármaco al torrente
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE
MEDICAMENTOS
Oral
ENTERAL Sublingual
Rectal

Intravenosa (Ángulo de aplicación: 30°)


Intramuscular (Ángulo de aplicación: 90°)
PARENTERAL
Subcutánea (Ángulo de aplicación: 45°)
Intradérmica (Ángulo de aplicación: 15°)

Tópica
Vaginal
OTRAS VÍAS Oftálmica
Ótica
Inhalatoria
FARMACODINA
MIA
Se refiere a todos los mecanismos de acción
que tienen los medicamentos y sus efectos
sobre el organismo.
EFECTO
FARMACOLÓGI
CO
Cualquier cambio producido en el organismo
después de la administración de dosis normales de
un fármaco. Puede ser de tipo terapeutico,
secundario o tóxico.
EFECTO FARMACÓLICO

Terapéutico Secundario Tóxico


Control, curación, alivio o Reacción indeseable y nociva Efecto nocivo al organismo que se produce a
prevención que produce el frente a un fármaco que se ha partir de interacciones bioquímicas entre los
administrado a dosis fármacos y/o sus metabolitos y ciertas
fármaco en el individuo.
normales. estructuras del cuerpo.
GRUPOS DE MEDICAMENTOS SEGÚN SU
ACTIVIDAD FARMACOLÓGICA

1 2 3
Antiepilépticos Antidepresivos Anestésicos

4 5 6
Antihipertensivos Mucolíticos Entre otros
INTERACCIONES
FARMACOLÓGIC
AS
Alteraciones de los efectos de un fármaco debido
al uso reciente o simultánea de otro u otros
fármacos, a la ingestión de alimentos, a la
ingestión de alcohol o a la ingestión de
suplementos dietéticos.
10 CORRECTOS
PARA LA
ADMINISTRACIÓ
N DE
MEDICAMENTOS
Conjunto de acciones que se aplican durante la
administración de medicamentos que tienen como
objetivo: disminuir la ocurrencia de reacciones
adversas no esperadas, mejorar la seguridad en los
procesos y evitar complicaciones.
10 CORRECTOS PARA LA
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
Paciente correcto
CORRECTOS CON RELACIÓN AL
Vía correcta
PACIENTE
Historia farmacológica y de alergias

Medicamento correcto
CORRECTOS CON RELACIÓN AL
Dosis correcta
MEDICAMENTO
Verificar la fecha de vencimiento

Hora correcta
CORRECTOS CON RELACIÓN AL Educar al paciente y su familia
PERSONAL DE SALUD Registrar (yo preparo, yo administro, yo registro)
Vigilar Reacciones Adversas al Medicamento (RAM)
GRACIAS
!

También podría gustarte