Está en la página 1de 14

“DANZA VITAL: EL CICLO DEL AGUA Y EL CICLO DEL

CARBONO EN LA SINFONÍA DE LA NATURALEZA”

PARTICIPANTES:
MOISÉS MALPARTIDA
AGUILAR
MARCO RODRÍGUEZ
NÚÑEZ
ANGEL BUSTOS HUAMAN
1.-EL CICLO DEL AGUA

 El Ciclo del Agua, también conocido como el


ciclo hidrológico, es un proceso fundamental que
describe el movimiento del agua en la Tierra. Este
ciclo es esencial para mantener el equilibrio de
agua en el planeta y es un componente crucial
para mantener la vida tal como la conocemos. El
ciclo del agua implica varios procesos
interconectados, incluyendo la evaporación, la
condensación, la precipitación, la transpiración y
la escorrentía. Aquí está una descripción de cada
etapa del ciclo del agua:
1.1-EVAPORACIÓN:

 El ciclo comienza con la evaporación,


que ocurre cuando el calor solar provoca
que el agua de la superficie de los
océanos, ríos, lagos y suelos se evapore
en forma de vapor de agua. El vapor se
eleva en la atmósfera.
1.2-CONDENSACIÓN:

 A medida que el vapor de agua se


eleva en la atmósfera, se enfría y se
condensa para formar nubes. Este
proceso de condensación es crucial
para la formación de nubes.
1.3-PRECIPITACIÓN:

 Cuando las nubes se vuelven lo


suficientemente densas y pesadas, las
gotas de agua se agrupan y caen de
nuevo a la Tierra en forma de
precipitación. Esto puede incluir
lluvia, nieve, granizo, llovizna, entre
otros.
1.4-ESCORRENTÍA

 Una parte de la precipitación que cae sobre la


Tierra fluye por la superficie formando ríos,
arroyos y finalmente desemboca en océanos,
lagos u otros cuerpos de agua, en un proceso
llamado escorrentía. Esta agua transporta
nutrientes y minerales esenciales para la vida.
1.5-TRANSPIRACIÓN:

 Las plantas, a través de un proceso


llamado transpiración, liberan agua
en forma de vapor a la atmósfera a
través de sus hojas. Esta agua es
tomada del suelo y es un
componente importante para el
ciclo del agua.
2.-EL CICLO DEL CARBONO
 El Ciclo del Carbono es un proceso
biogeoquímico fundamental que describe
cómo el carbono se mueve a través de
diferentes compartimentos en la Tierra,
incluyendo la atmósfera, la litosfera (rocas
y suelos), la hidrosfera (océanos, ríos,
lagos) y la biosfera (todos los seres vivos).
El carbono s un elemento esencial para la
vida en la Tierra y está presente en diversas
formas, como dióxido de carbono (CO2),
carbono orgánico en los organismos vivos,
carbono inorgánico en minerales y otras
sustancias.
2.1-FOTOSÍNTESIS

 Las plantas y algunos microorganismos


fotosintéticos, como las algas, capturan el dióxido
de carbono (CO2) de la atmósfera y lo utilizan
junto con la luz solar para sintetizar compuestos
orgánicos, como carbohidratos y otros azúcares.
Este proceso es fundamental para la producción de
biomasa y es responsable de la liberación de
oxígeno (O2) a la atmósfera.
2.2-ESPIRACIÓN

 Tanto las plantas como los animales realizan la


respiración, en la cual utilizan compuestos
orgánicos para obtener energía y liberan CO2
como producto residual. Este CO2 vuelve a la
atmósfera y es recapturado por las plantas en el
proceso de fotosíntesis, cerrando así un ciclo.
2.3-DESCOMPOSICIÓN

 Cuando los seres vivos mueren, sus restos


orgánicos son descompuestos por
microorganismos, liberando CO2 y otros
nutrientes al suelo. Parte de este carbono puede
ser almacenado en forma de materia orgánica en
el suelo durante períodos variables.
2.4-COMBUSTIÓN

 La quema de combustibles fósiles, como


petróleo, gas natural y carbón, libera grandes
cantidades de CO2 a la atmósfera. Este proceso
ha sido una de las principales causas del aumento
de CO2 atmosférico en los últimos siglos,
contribuyendo al cambio climático.
2.5-SEDIMENTACIÓN

 A lo largo de millones de años, parte del carbono


atmosférico es capturado y almacenado en forma de
sedimentos orgánicos, como turba y carbón, que se
forman a partir de material orgánico acumulado en
lagos y áreas húmedas. Este proceso contribuye a la
formación de reservas de carbono a largo plazo.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte