Está en la página 1de 4

COLEGIO SEMINARIO DE SAN CARLOS Y SAN MARCELO

“Colegio Histórico del Perú”

LEEMOS INFOGRAFÍAS SOBRE LA


COMUNICACIÓN CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y EL AIRE

Propósito: Hoy leeremos una infografía sobre la contaminación


del agua y aire identificando su propósito y los verbos presentes.

1. Observa el siguiente título e imágenes, luego responde las preguntas:

a) ¿Qué relación tiene el título del texto con la imagen?

___________________________________________________________

___________________________________________________________

b) ¿Cuál será el propósito del texto?

___________________________________________________________

___________________________________________________________

c) ¿Será necesario analizar este texto? ¿Por qué?

___________________________________________________________

___________________________________________________________

2. Antes de la lectura, recuerda algunos datos sobre la infografía.

PROF. MARITA CASTILLO ALVA


COLEGIO SEMINARIO DE SAN CARLOS Y SAN MARCELO
“Colegio Histórico del Perú”

3. Analiza la siguiente infografía y señala sus elementos al lado derecho de la hoja.

4. Responde las siguientes preguntas:

a) ¿El título tiene relación con el contenido?, ¿por qué?

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

b) ¿Cuál es el propósito de la infografía?

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

c) ¿Cuáles son los factores que contaminan el aire?

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

d) ¿Qué alternativas de solución podríamos proponer para prevenir la contaminación del aire?

PROF. MARITA CASTILLO ALVA


COLEGIO SEMINARIO DE SAN CARLOS Y SAN MARCELO
“Colegio Histórico del Perú”

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

5. Analiza la siguiente infografía subrayando las ACCIONES que podemos hacer para ahorrar el agua.

6. Completa conjugando según la persona y número de los verbos que se encuentran en la infografía.

Persona
Verbos
Primera Segunda Tercera
Usar Yo uso Tú usas Él usa
Tomar
Cerrar

Número
Verbos
Singular Plural
Usar Martha usa Martha y José usan
Tomar
Cerrar

PROF. MARITA CASTILLO ALVA


COLEGIO SEMINARIO DE SAN CARLOS Y SAN MARCELO
“Colegio Histórico del Perú”

7. Vuelve a escribir las oraciones cambiándoles el NÚMERO.


a) Él juega mucho (Plural) : ___________________________________________________
b) Nosotros somos obedientes (Singular) : ________________________________________
c) Tú eres mi amigo (Plural) : __________________________________________________
8. Escribe las PERSONAS gramaticales que correspondan a los verbos empleados.
a) _____________________ viajamos a Tumbes.
b) _____________________ estudié Inglés.
c) _____________________ escribe rápido.
d) _____________________ maneja bien.
e) _____________________ cumplen con su trabajo.
f) _____________________ escucharán la clase.
g) _____________________ bañamos a nuestra mascota.
h) _____________________ viajará por tren.

9. Escribe dos oraciones en base a la imagen, luego encierra con un círculo los verbos.

1. ______________________________________________________________

2. ______________________________________________________________

10. Reflexiona y responde:


a) ¿Crees que las infografías analizadas cumplen su propósito?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
b) ¿Por qué debemos reflexionar sobre el cuidado del aire y agua?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
c) En tu hogar ¿Cómo cuidan estos recursos?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

PROF. MARITA CASTILLO ALVA

También podría gustarte