Está en la página 1de 7

FUENTES DE AGUA EN EL PERU

Fuente Numero
Rios 1,007
Lagunas 12,201 Estas fuentes se pueden dividir en
3,896 vertiente del pacifico las siguientes categorías:

 7441 vertiente del atlántico Agua dulce: • agua de lluvia,
 841 vertiente del Titicaca • aguas superficiales,
 23 en cuencas cerradas • agua subterránea, • agua de la
red, • agua comunitaria, • agua de
Glaciares 3,004 glaciares que cubren 2014 km2 mar desalada, • aguas residuales
 Pacifico: 1,129 glaciares (878 km2) urbanas depuradas.
 Atlántico: 1,824 glaciares (1,113 km2)
 Titicaca: 91 glaciares (50km2) Del 100% del agua aprovechable,

Acuíferos • Vertiente del pacifico: 2,700 MMC (reserva • 86% se destina a la agricultura,
explorable) • 7% a la población,
• Vertiente del Atlántico y Titicaca no están • 6% a la industria,
determinados
• 1, 5% a la actividad minera.
VERTIENTES DEL PERU

• El Perú cuenta con tres


vertientes en su
territorio, con una
disponibilidad de casi 2
billones de metros
cúbicos de agua cada
año, sin embargo, por
nuestra geografía, la
vertiente del Pacífico –
donde reside el 66 %
de la población- sólo
cuenta con una
disponibilidad de 2,2 %
de acceso al agua.
CUENCAS DEL PERU

• Nuestra geografía ha
determinado la existencia
de 159 cuencas en tres
regiones hidrográficas:
• Región Hidrográfica del
Amazonas
• Región Hidrográfica del
Pacifico
• Región Hidrográfica del
Titicaca
VERTIENTE HIDROGRAFICA DEL
PACIFICO
Representa un área total de 200 517 kilómetros cuadrados, y se encuentra
conformada por las siguientes cuencas hidrográficas:

• Cuenca hidrográfica del río Tumbes. • Cuenca hidrográfica de los ríos


Jequetepeque y Chamán: Dentro
• Cuenca hidrográfica del río Chira. de esta cuenca hidrográfica
• Cuenca hidrográfica del río Piura. encontramos los ríos:
• Cuenca hidrográfica del río Chancay – – Río Jequetepeque.
– Río Chilete.
Lambayeque. – Río Magdalena.
– Río San Juan.
– Río Huacraruco.
– Río Puclush.
– Río San Miguel.
– Río Llapa.
– Río Yanahuanga.
– Río Chamán.
VERTIENTE HIDROGRAFICA DEL
PACIFICO

• Cuenca hidrográfica del río Moche. • Cuenca hidrográfica del río Ica.
• Cuenca hidrográfica del río Virú. • Cuenca hidrográfica del río Quilca – Chili.
• Cuenca hidrográfica del río Chao. • Cuenca hidrográfica del río Moquegua.
• Cuenca hidrográfica del río Santa. • Cuenca hidrográfica del río Caplina.
• Cuenca hidrográfica del río Rímac. • Cuenca hidrográfica del río Chillón.
• Cuenca hidrográfica del río Cañete. • Cuenca hidrográfica del río Lurín.
VERTIENTE HIDROGRAFICA DEL
ATLANTICO
Esta vertiente representa un área total de 1 046 962 kilómetros cuadrados y se
encuentra conformada por las siguientes cuencas hidrográficas:

• Cuenca hidrográfica de • Cuenca hidrográfica de los • Cuenca hidrográfica del río Pastaza.
los ríos Napo y Tigre: ríos Madre de Dios, • Cuenca hidrográfica de los ríos
Esta cuenca, a su vez Tambopata, Las Piedras, Cenepa, Santiago, Nieva y Marañón:
está conformada por los Inambari, Tahuamanu y Esta cuenca hidrográfica, a su vez,
ríos: Heath: Esta cuenca, a su vez, se encuentra conformada por los
– Río Napo. se encuentra conformada ríos:
– Río Curaray. por los ríos: – Río Marañón.
– Río Tigre. – Río Madre de Dios. – Río Santiago.
– Río Amazonas. – Río Tambopata.
– Río Itaya. – Río Las Piedras. • Cuenca hidrográfica del río Nieva.
– Río Nanay. – Río Inambari. • Cuenca hidrográfica del río Cenepa.
VERTIENTE HIDROGRAFICA DEL
TITICACA
Esta vertiente representa un área total de 37 736 kilómetros cuadrados y se encuentra
conformada por una sola cuenca hidrográfica, denominada:
• Cuenca hidrográfica del Lago Titicaca.
• El Perú comparte esta cuenca con el país de Bolivia, a través del Lago Titicaca, y según
los acuerdos internacionales, el uso y aprovechamiento de esta fuente hidrográfica se da
en partes iguales por ambos países.
• Además de las fuentes de agua ya mencionadas, el Perú también posee 3 044 glaciales
que representan un total de 56.15 kilómetros cúbicos de hielo, que en su mayoría se
utilizan para canales de irrigación, durante la estación seca.

También podría gustarte