Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS

ANDES - FILIAL ANDAHUAYLAS

Escuela Profesional de Ingeniería


Civil
CURSO:
INTRUDUCCION A LA INGENIERIA

TEMA: ING. CIVIL Y SU


IMPORTANCIA DO C E N T E :

INTEGRANTES:
ROJAS ALHUAY, EBERTH
HUCHUHUILLCA LAUPA FRANKLIN.
GUTIERREZ RAMIREZ, JHOSEP
DIEGO HUARACA CCOPA EMERSON
AYQUIPA RIVAS CARLOS BRUS
INTRODUCCION ALA
INGENIERIA
CIVIL
La ingeniería civil es una rama de la Ingeniería, que
aplica los conocimientos de física, química, cálculo,
geografía y geología a la elaboración de estructuras,
obras hidráulicas y de transporte. .
Es la disciplina que le permite al hombre transformar y
preservar el medio ambiente en beneficio de la
sociedad.
Su objeto es la realización de actividades referentes al
Planeamiento, esta carrera será capaz de proyectar,
diseñar, planear, construir y gestionar obras y sistemas
de ingeniería civil, como edificios, estructuras,
carreteras, puentes, túneles, canales, represas, pistas
HISTORIA DE LA INGENIERIA
CIVIL
la ingeniería comenzó cuando los humanos empezaron a ingeniarse artículos
para su vida cotidiana. Los primeros hombres utilizaron algunos principios de
la ingeniería para conseguir sus alimentos, pieles y construir armas de defensa
como hachas, puntas de lanzas , martillos etc
Durante el Mesolítico, el hombre abandona las cuevas para vivir al “aire libre”.
Comienza a construir chozas y se forman las primeras aldeas.
Durante el Neolíticos se convierten en sedentarios, aparecen los primeros
asentamientos y su economía es la agricultura y ganadería; además de
que surge la propiedad privada y el comercio por trueque.
QUE ES INGENIERIA CIVIL
Es una ciencia que aporta desarrollo a la sociedad y
ayuda a transformar el entorno donde vivimos, a través
de construcciones de infraestructura, vías de
comunicaciones, carreteras, puentes etc.

permite conocer procedimientos para diseñar,


gestionar, mantener proyectos complejos.
CONCEPTO DE INGENIERIA
CIVIL
La ingeniería civil es la rama de la ingeniería
que aplica los conocimientos de física, química
y geología a la elaboración de infraestructuras,
obras hidráulicas y de transporte. La
denominación "civil" se debe a su origen
diferenciado de la ingeniería militar.
About Service Team Contact

La ingeniería civil es una disciplina clave


en nuestra sociedad moderna y muy
importante debido a su contribución al
desarrollo y crecimiento económico del
mundo actual, ya que se encarga de la
planificación, diseño, construcción,
operación y mantenimiento de
infraestructuras y sistemas que son
esenciales para el bienestar y la calidad de
vida de las personas.

06
About Service Team Contact

a) Infr aestr uctur a:


Los ingenieros civiles se encargan de diseñar,
construir y mantener infraestructuras como
viviendas, carreteras, puentes, entre otros. Y
que Estas infraestructuras son esenciales
para el bienestar, desarrollo y crecimiento
económico de la población en general.

0
1
About Service Team Contact

b) Segur idad
pública:
Los ingenieros civiles
trabajan para garantizar la
seguridad pública mediante
el diseño y construcción
de infraestructuras
resistentes y seguras, por
ejemplo, edificaciones con
aisladores sísmicos para
minimizar el impacto de
un evento sísmico.

03
C) Mejora de la calidad de
vida:
Los ingenieros aplican la ciencia y la tecnología para mejorar la
infraestructura que permite el aumento de la riqueza y del nivel de
vida de la población
D) Gestionar los riesgos:
En su trabajo, los ingenieros civiles evalúan y gestionan los riesgos
asociados a las infraestructuras que construyen y mantienen. Esto
asegura la seguridad de las personas y minimiza los posibles
daños.
E) Innovación:
La ingeniería civil está en constante evolución y actualización, los
ingenieros civiles son responsables de desarrollar soluciones
innovadoras para los desafíos actuales y futuros, lo que les permite
mejorar continuamente la eficiencia y efectividad de los sistemas
estructurales y reducir los costos a mediano y largo plazo. Un
ejemplo de ello es la aplicación de la tecnología en los proyectos.
¿PORQUE ESTUDIAR INGENIERÍA
CIVIL?
Hay varias razones por las que estudiar ingeniería civil puede ser una
excelente opción.
En primer lugar, la ingeniería civil es una profesión que tiene mucha
demanda en todo el mundo, lo que significa que hay una amplia gama
de oportunidades laborales para los graduados y profesionales
colegiados

Los ingenieros civiles son muy versátiles, pueden trabajar en una


gran variedad de proyectos, desde pequeñas estructuras hasta los más
complejos proyectos de infraestructura. Con la creciente población y
la necesidad de infraestructuras modernas, los ingenieros civiles son
necesarios para diseñar, planificar y construir los proyectos.
a) Contribución a la sociedad:
Los ingenieros civiles tienen la oportunidad de contribuir de manera
significativa a la sociedad mediante la creación de infraestructuras y
sistemas que mejoran la calidad de vida de las personas. Desde la
construcción de viviendas y carreteras hasta el diseño de sistemas de
servicios básicos (agua y desagüe), cabe indicar que los ingenieros civiles
trabajan en proyectos que son esenciales para el bienestar de la sociedad.
b) Diversidad de trabajos:
La ingeniería civil es una profesión muy diversa y ofrece una amplia gama
de trabajos en diferentes áreas. Los ingenieros civiles pueden trabajar en la
construcción de edificios, puentes, túneles, carreteras, hospitales, centros
comerciales, hidroeléctricas, represas, entre otros.
d) Demanda laboral:
Los ingenieros civiles son altamente valorados y siempre están en
demanda en el mercado laboral. Hay una necesidad constante de nuevos
proyectos de infraestructura, lo que significa que hay muchas
oportunidades de empleo disponibles para los ingenieros civiles.
CONCLUCIÓN.
La ingeniería civil es de vital importancia para el desarrollo y la
prosperidad de las sociedades. Sus contribuciones en la construcción y
mantenimiento de infraestructuras son fundamentales para el progreso
económico, social y medioambiental. Sin la ingeniería civil, no podríamos
disfrutar de las comodidades y ventajas que ofrece el entorno construido.
Es una disciplina que continuará siendo relevante en el futuro, ya que se
enfrenta a nuevos desafíos y busca soluciones innovadoras para hacer
frente a ellos.

También podría gustarte