Está en la página 1de 38

1

REDES LAN

Sincronismo
La sincronización del reloj indica que el transmisor y el
receptor están en ranura de tiempo exacta, para la
apararición de un bit.
•Significa que el reloj de transmisión y recepción trabajan
a la misma velocidad y al mismo tiempo para entregar y
recibir los bits en forma coordinada y ordenada.
•La sincronización de caracteres es identificar el
comienzo y final de un código de caracteres.

2
REDES LAN
Sincronización.
Sincronización dentro de un equipo: dos circuitos o bloques usan el
mismo reloj- síncrono

CIRCUITO CIRCUITO
1 2

RELOJ

Sincronización entre equipos: cada equipo tiene su propio reloj –


asíncrono o plesiócrono
Reloj de lectura

EQUIPO
1
EQUIPO
2

Reloj de escritura
3
REDES LAN

Transmisión asíncrona
La manera más fácil de conseguir sincronismo es
enviando pequeñas cantidades de bits a la vez,
sincronizándose al inicio de cada cadena.
•En la transmisión asíncrona un 0 lógico se usa para el bit
de arranque y un 1 lógico para parada.
•Los bits de códigos de caracteres se transmiten desde el
bits menos significativo al mas significativo.

4
REDES LAN

Comunicación asíncrona.

Se utiliza en interfaces V.24 / RS-232 (puerto serie del PC)

Bit de stop Carácter-8 bits


Reposo Bits de datos Reposo
EQUIPO EQUIPO
1 1 0 2

Bit de paridad Bit de start

•Cada equipo utiliza su propio reloj.


•El receptor no recupera el reloj de la señal.
•Con el bit start de cada trama el receptor alinea su reloj.
•La trama es muy corta para evitar errores.
•Protocolo asíncrono: orientado a byte. FAS-01101100
5
REDES LAN

Transmisión Síncrona
•En este tipo de transmisión, en vez de entramar cada
carácter independientemente con los bits de arranque y
parada, un carácter de sincronismo único llamado SYN se
transmite al comienzo de cada mensaje.
•Con los datos asíncronos, cada carácter tiene 2 o 3 bits
agregados a cada carácter (1 de arranque y 2 de parada)

SYN SYN

6
REDES LAN

•Los bits asíncronos son encabezadores adicionales por


ende reducen la eficiencia de la transmisión (la relación de
entre bits de información y transmitidos)
•Los datos síncronos tienen dos caracteres SYN.
•Los datos asíncronos son mas eficiente para
transmisiones cortas y los síncronos para transmisiones de
mensajes largos.

7
REDES LAN

Comunicación síncrona.
Se utiliza en G.703.
Reloj de lectura

EQUIPO 1 Extracción
de reloj

Lectura
de datos

EQUIPO 2
El receptor recupera el reloj de la señal.

Protocolo síncrono: orientado a bit. Más eficiente.


8
REDES LAN

Control y Detección de Errores


Debido a las características no ideales de cualquier
sistema de comunicación se producen errores, por ende,
se hace necesario desarrollar e implementar
procediemientos para su control
El control de errores se divide en dos categorías:
1.Detección de errores
2.Correción de errores.
1. La detección de errores es el proceso de monitorear
la información recibida y determinar cuando un error de
transmisión ha ocurrido.
9
REDES LAN

En este proceso no se impide que ocurran errores, pero


previene que los errores no detectados ocurran.
Las técnicas más comunes de detección de errores son:
•Redundancia
•Codificación de cuenta exacta
•Paridad
•Chequeo de redundancia cíclica.

10
REDES LAN

Redundancia
Involucra transmitir cada carácter dos veces, de manera
tal de que si no se recibe dos veces consecutivamente,
ha ocurrido un error de transmisión.
La Paridad
La paridad es el mas sencillo esquema usado para la
detección de error.
En este esquema un solo bit llamado bit de paridad, se
agrega a cada carácter para forzar el total de números
unos (1) en el carácter, incluyendo el bit de paridad, para
que sea un número impar (paridad impar) o un número
par (paridad par)

11
REDES LAN

Ejemplo:
El código ASCII para la letra C es 43 hex o P1000011
binario. El bit P representa el bit de paridad

12
REDES LAN
Revisión de redundancia cíclica
Este método es el más confiable en donde se detectan el
99% de los errores de transmisión.
En USA el código CRC más usado es el CRC-16 32/64,
el cual es idéntico al estándar internacional CCITT V.41.
Dado un bloque de n bits a transmitir, el emisor le
sumará los k bits necesarios para que n+k sea divisible
( resto 0 ) por algún número conocido tanto por el emisor
como por el receptor.
Este proceso se puede hacer bien por software o bien
por un circuito hardware ( más rápido ) .

13
REDES LAN

Corrección de errores
Existen tres métodos para la corrección de errores:
•Sustitución de símbolo
•Retransmisión
•Seguimiento de corrección de error
Sustitución de símbolo
Se diseño para usarse en un ambiente humano, en donde
un operador de terminal de recepción verifica si los datos
recibidos y estima la medida a tomar siempre y cuando
ese sea el caso.

14
REDES LAN

En caso de poder discernir y determinar el tipo de carácter


correspondiente entonces recurrimos al proceso de
retransmisión. Si se recibe un carácter presuntamente
equivocado se sustituye por un carácter que exige al
operador que lo vuelva a interpretar.
Retransmisión
Indica de que si el mensaje es recibido con error, éste
deberá ser retransmitido en su totalidad a solicitud del
receptor.
Al proceso de retransmisión se le llama ARQ (Petición
Automática para la Retransmisión) y es el más confiable
método de corrección de errores especialmente para
bloques de mensajes entre 256 y 512 caracteres.
15
REDES LAN

Seguimiento de corrección de error (FEC)


•Esel único esquema de corrección de error que detecta
y corrige los errores sin retransmisión. Un método
conocido es el Código Hamming.
•El código Hamming detecta sólo errores de un solo bit.
Requiere al igual que los otros códigos FEC, de la
adición de los bits a los datos, alargando por lo tanto, el
mensaje transmitido.
•El FEC se usa principalmente para transmisiones
sencillas a muchos receptores.

16
REDES LAN

Conmutación de Circuitos y de Paquetes


Redes conmutadas
Cuando los datos hay que enviarlos a largas distancias
(e incluso a no tan largas), generalmente deben pasar
por varios nodos intermedios.
•Estos nodos son los encargados de encauzar los datos
para que lleguen a su destino.
•En conmutación de circuitos, los nodos intermedios no
tratan los datos de ninguna forma, sólo se encargan de
encaminarlos a su destino.

17
REDES LAN

Ejemplo de una red conmutada


Dos ETD comunicados por un trayecto 18
REDES LAN

Ejemplo de una red conmutada


Dos ETD comunicados por un trayecto 19
REDES LAN

•En redes de comunicación conmutadas, los datos que


entren en la red provenientes de alguna de las
estaciones, son conmutados de nodo en nodo hasta que
lleguen a su destino.
•Hay nodos sólo conectados a otros nodos y su única
misión es conmutar los datos internamente a la red .
•También hay nodos conectados a estaciones y a otros
nodos, por lo que deben de añadir a su función como
nodo, la aceptación y emisión de datos de las estaciones
que se conectan.

20
REDES LAN

•Los enlaces entre nodos están multiplexados en el tiempo


o por división de frecuencias.
•Generalmente hay más de un camino entre dos
estaciones, para así poder desviar los datos por el camino
menos colapsado.
•Para redes de área amplia, generalmente se utilizan otras
técnicas de conmutación conmutación de circuitos y
conmutación de paquetes.

21
REDES LAN
CONMUTACION DE PAQUETES
Principios de conmutación de paquetes
Debido al auge de las transmisiones de datos, la
conmutación de circuitos es un sistema muy ineficiente ya
que mantiene las líneas mucho tiempo ocupadas aun
cuando no hay información circulando por ellas. Además,
la conmutación de circuitos requiere que los dos sistemas
conectados trabajen a la misma velocidad, cosa que no
suele ocurrir hoy en día debido a la gran variedad de
sistemas que se comunican.
•Enconmutación de paquetes, los datos se transmiten en
paquetes cortos.

22
REDES LAN
•Para transmitir grupos de datos más grandes, el emisor
secciona estos grupos en paquetes más pequeños y les
adiciona una serie de bits de control.
•En cada nodo, el paquete se recibe, se almacena durante
un cierto tiempo y se transmite hacia el emisor o hacia un
nodo intermedio.

23
REDES LAN

•El concepto principal de las redes de conmutación de


paquetes, es el de circuito virtual. Un CV es un camino
a través de una red de conmutación de paquetes que se
comporta como si fuera un enlace dedicado,
proporcionando para los ETD una sesión orientada a la
conexión.
•La característica distintiva es que tiene un trayecto
definido - en realidad predefinido - a través de una red
que tiene muchos trayectos. Técnicamente, no obstante,
las trazas o trayectos pueden variar a lo largo de la sesión
para evitar una congestión, o una indisponibilidad de
enlaces - líneas

24
REDES LAN

Un circuito virtual puede ser:


Circuito Virtual Permanente(PVC, permanent virtual circuit):

Conexión entre dos ETD que se define por adelantado -


normalmente en tiempos anteriores a la conexión, es decir
cuando se negocia la contratación - y por lo tanto tiene un
tiempo de establecimiento muy pequeño - insignificante
frente a otros tiempos. Cuando dos ETD están enlazados
por este tipo de circuitos, la única actividad necesaria para
comenzar la sesión entre ellos es que se enciendan.

25
REDES LAN

Circuito Virtual Conmutado (SVC switched virtual circuit):


Es la conexión temporal establecida por la red para dos
ETD, que durará sólo el tiempo necesario para el
desarrollo de la sesión. Se establecerá a pedido de uno de
los ETD y ante la aceptación del otro. Esta negociación se
lleva a cabo durante el tiempo de conexión.
Para que el enlace se establezca, el ETD además de
encenderse debe tomar acciones de establecimiento del
circuito, equivalente a discar para hablar por teléfono.

26
REDES LAN

Estas acciones desencadenan el despacho de un paquete


- también llamado trama - de control que se llama paquete
de llamada, que es el que negocia el establecimiento del
enlace.

27
REDES LAN
Las ventajas de la conmutación de paquetes frente a
la de circuitos son:
1. La eficiencia de la línea es mayor, ya que cada
enlace se comparte entre varios paquetes que
estarán en cola para ser enviados en cuanto sea
posible. En conmutación de circuitos, la línea se
utiliza exclusivamente para una conexión, aunque no
haya datos a enviar.
2. Se permiten conexiones entre estaciones de
velocidades diferentes; esto es posible ya que los
paquetes se irán guardando en cada nodo conforme
lleguen (en una cola) y se irán enviando a su
destino.

28
REDES LAN

3. No se bloquean llamadas; ya que todas las


conexiones se aceptan, aunque si hay muchas, se
producen retardos en la transmisión.
4. Se pueden usar prioridades: un nodo puede
seleccionar de su cola de paquetes en espera de ser
transmitidos, aquellos más prioritarios según ciertos
criterios de prioridad.

29
REDES LAN
TÉCNICA DE CONMUTACIÓN
Cuando un emisor necesita enviar un grupo de datos mayor
que el tamaño fijado para un paquete, éste los secciona en
paquetes y los envía uno a uno al receptor.
Hay dos técnicas básicas para el envío de estos paquetes:
1. Técnica de datagramas:
Con esta técnica cada paquete se trata de forma
independiente, es decir, el emisor enumera cada paquete,
le añade información de control (por ejemplo número de
paquete, nombre, dirección de destino, etc...) y lo envía
hacia su destino.

30
REDES LAN

Puede ocurrir que por haber tomado caminos diferentes ,


un paquete con número por ejemplo 6 llegue a su
destino antes que el número 5.
También puede ocurrir que se pierda el paquete número
4. Todo esto no lo sabe ni puede controlar el emisor, por
lo que tiene que ser el receptor el encargado de ordenar
los paquetes y saber los que se han perdido (para su
posible reclamación al emisor), y para esto, debe tener
el software necesario.

31
REDES LAN

2. Técnica de circuitos virtuales


Antes de enviar los paquetes de datos, el emisor envía un
paquete de control que es de Petición de Llamada, este
paquete se encarga de establecer un camino lógico de
nodo en nodo por donde irán uno a uno todos los paquetes
de datos.
De esta forma se establece un camino virtual para todo el
grupo de paquetes.

32
REDES LAN

Este camino virtual será numerado o nombrado


inicialmente en el emisor y será el paquete inicial de
Petición de Llamada el encargado de ir informando a
cada uno de los nodos por los que pase de que más
adelante irán llegando los paquetes de datos con ese
nombre o número. De esta forma, el encaminamiento
sólo se hace una vez (para la Petición de Llamada).
El sistema es similar a la conmutación de circuitos, pero
se permite a cada nodo mantener multitud de circuitos
virtuales a la vez.

33
REDES LAN
Las ventajas de los circuitos virtuales frente a los
datagramas son:
•El encaminamiento en cada nodo sólo se hace una vez
para todo el grupo de paquetes. Por lo que los paquetes
llegan antes a su destino .
•Todos los paquetes llegan en el mismo orden del de
partida ya que siguen el mismo camino.
•En cada nodo se realiza detección de errores, por lo que
si un paquete llega erróneo a un nodo, éste lo solicita otra
vez al nodo anterior antes de seguir transmitiendo los
siguientes.

34
REDES LAN
Desventajas de los circuitos virtuales frente a los
datagramas:
•Endatagramas no hay que establecer llamada (para
pocos paquetes, es más rápida la técnica de datagramas)
•Los datagramas son más flexibles, es decir que si hay
congestión en la red una vez que ya ha partido algún
paquete, los siguientes pueden tomar caminos diferentes
(en circuitos virtuales, esto no es posible)
•El envío mediante datagramas es más seguro ya que si
un nodo falla, sólo un paquete se perderá (en circuitos
virtuales se perderán todos)

35
REDES LAN
Tamaño del paquete
Un aumento del tamaño de los paquetes implica que es
más probable que lleguen erróneos. Pero una
disminución de su tamaño implica que hay que añadir
más información de control, por lo que la eficiencia
disminuye; hay que buscar un compromiso entre ambos.
Comparación de las técnicas de conmutación de circuitos
y conmutación de paquetes

36
REDES LAN
Hay 3 tipos de retardo:
1. Retardo de propagación: tiempo despreciable de
propagación de la señal de un nodo a otro nodo.
2. Tiempo de transmisión:
transmisión tiempo que tarda el emisor en
emitir los datos.
3. Retardo de nodo:
nodo tiempo que emplea el nodo desde
que recibe los datos hasta que los emite (gestión de
colas, etc...)

37
REDES LAN

Por tanto, para grupos grandes de datos, los circuitos


virtuales son más eficaces que los datagramas, aunque
para grupos pequeños sean menos eficaces que los
datagramas.

38

También podría gustarte