Está en la página 1de 38

UNIDAD N°3

LOGISTICA EN OBRA

Ing. Sandra Rodríguez Dionisio


Una deficiente LOGISTICA EN OBRA trae
como consecuencia desperdicio de materiales,
de mano de obra, de tiempo y falta de seguridad
LOGISTICA EN OBRA
1. Se encarga de los flujos físicos de la obra,
garantizando la disponibilidad de los recursos
en el frente de trabajo.
2. Está compuesta por actividades de apoyo a la
producción. (cuellos de botella)
3. El transporte de materiales en obra es una de
las actividades que mas consume energía,
tiempo y mano de obra.
LOGISTICA EN OBRA
LOGISTICA EN OBRA
• Se caracteriza por un gran numero de
improvisaciones.
• No se dedica atención al traslado interno de
materiales, almacenamiento y definición del
layout.
• Los procedimientos, trayectos y locales pre-
establecidos son pocos
LOGISTICA EN OBRA
• Las soluciones para el sistema de acarreo y
almacenamiento son dadas por el propio
ejecutor de la tarea.
¿Consecuencias?
• Efectos de seguridad en obra
• Insatisfacción del operario
• Baja productividad
LOGISTICA EN OBRA
Descentralizada
Proveedor 1
OBRA 1

Proveedor 2

Proveedor 3
OBRA 2

Proveedor 4

Proveedor 5 OBRA 3

Proveedor 6
LOGISTICA EN OBRA
Centralizada
Proveedor 1
OBRA 1

Proveedor 2

Proveedor 3
OBRA 2

OP
Proveedor 4

Proveedor 5 OBRA 3

Proveedor 6
LOGISTICA EN OBRA
CAUSAS DE UNA MALA LOGISTICA:
•Planeamiento deficiente en obra
No permiten identificar con anticipación la
necesidad de recursos
•Loyout deficiente
LOGISTICA EN OBRA
CAUSAS DE UNA MALA LOGISTICA:
•Proveedores
Transporte inadecuado, incumplimiento en
entrega, falta de estandarización de productos
•Gestión de obra deficiente
LOGISTICA EN OBRA
DAR IMPORTANCIA A:
•Desarrollar Layout de la obra
•Definir los sistemas de transporte y acarreo
•Almacenamiento (como y donde)
•Equipos de seguridad
•Analizar las pérdidas
LOGISTICA EN OBRA
PERDIDAS EN MATERIALES:
•En el momento de la recepción
•Durante el almacenamiento
•Durante el transporte y manipuleo
•Durante la ejecución
LOGISTICA EN OBRA
Planeamiento
• Definición anticipada de métodos
constructivos, materiales y componentes a ser
usados en todas las etapas
• Planeamiento confiable de la ejecución de
obra: coordinación entre etapas, actividades y
equipos
LOGISTICA EN OBRA
Planeamiento
• Planeamiento de las actividades de apoyo:
abastecimiento, almacenamiento, transporte y
circulación en la obra.
LOGISTICA EN OBRA
Planeamiento
A partir de esto identifico:
•Flujo de MO: Mano de obra vs tiempo
•Flujo de Materiales: Cantidad (volumen) /Tipo
de materiales que van a ser almacenados en la
obra vs tiempo
LOGISTICA EN OBRA
Planeamiento
LOGISTICA EN OBRA
Planeamiento
LOGISTICA EN OBRA
Planeamiento
Para definir:
•Layout
•Sistema de transporte
•Almacenes
LOGISTICA EN OBRA
Layout
Distribución física de equipos, áreas para
almacenamiento, áreas para instalaciones
provisionales, vías de circulación
LOGISTICA EN OBRA
Layout
La eficiencia de la logística en obra está
estrechamente relacionada con el layout de la
obra
LOGISTICA EN OBRA
Layout
LOGISTICA EN OBRA
Importancia Layout
• Promover operaciones eficientes y seguras
además de mantener motivado a los
empleados.
• Minimizar distancias de viajes y tiempo de
traslado de personal y materiales.
• Disminuir el tiempo de manipuleo de
materiales.
• Evitar obstrucciones al traslado de materiales
y equipos.
LOGISTICA EN OBRA
Elementos Layout
• Centros de producción o talleres
• Obras provisionales
• Almacén de materiales
• Vías de circulación
LOGISTICA EN OBRA
Criterios para definir Layout
• Capital de inversión
• Manipuleo de materiales (se debe identificar las
interacciones entre centros de trabajo para que
estos estén localizados cercanos unos a otros)
• Flexibilidad (determinado por el grado de re-
aprovechamiento y adaptación de las instalaciones
después que hayan cambios considerables)
LOGISTICA EN OBRA
Criterios para definir Layout
• Seguridad (el layout debe considerar las
necesidades de seguridad, salud e higiene de los
trabajadores)
 El layout debe facilitar el acceso o retiro de los
materiales de los almacenes así como el
transporte a través de vías de circulación
 Las instalaciones utilizadas por la MO:
vestuarios, baños, comedores, deben ofrecer
condiciones satisfactorias
LOGISTICA EN OBRA
Criterios para definir Layout
• Gerenciamiento visual (contempla la limpieza,
señalización, facilidad de acceso y circulación a
todos los puntos del ambiente de trabajo)
LOGISTICA EN OBRA
Layout
• El proyecto de arquitectónico es el que tiene
mayor relación con la definición del layout ya
que es que representa lo que va a ser
construido y por tanto define las primeras
restricciones que se deberán tomar en cuenta
al definir el layout
LOGISTICA EN OBRA
Layout
• El proyecto estructural deberá ser tomado en
cuenta cuando:
 El soporte o la posición de los equipos de
transporte vertical de materiales
 Almacenamiento sobre losas
 Circulación de vehículos sobre rampas y
losas para descarga de materiales
LOGISTICA EN OBRA
Layout
• Los proyectos sanitarios y eléctricos se
pueden usar para tratar de aprovechar las
instalaciones definitivas de la obra durante la
fase de construcción
• Los proyectos debe indicar claramente las
instalaciones de agua, desagüe, energía y
teléfono existentes.
LOGISTICA EN OBRA
Elementos del Layout
• Centros de producción
 Carpintería
 Habilitación de acero, etc
• Obras provisionales
 Oficinas
 Vestuarios, etc
• Almacén de materiales
LOGISTICA EN OBRA
Tipos de obra
• Restringidas (la construcción ocupa el terreno
completo o un alto porcentaje de este. Los accesos
son restringidos)
• Amplias (La construcción ocupa una parte
pequeña del terreno. Tienen accesos amplios)
• Largas o estrechas (Son restringidos en una sola
dimensión con acceso a pocos puntos de la obra)
LOGISTICA EN OBRA
y su relación con la seguridad
Los principales motivos de accidentes en obra
tienen como origen:
•Uso inadecuado de equipos para el acarreo y
transporte de materiales
•La organización deficiente del lugar donde se
ejecuta el trabajo (Layout debe proveer
condiciones seguras)
LOGISTICA EN OBRA
y su relación con la seguridad
LOGISTICA EN OBRA
y su relación con la seguridad
LOGISTICA EN OBRA
y su relación con la seguridad
LOGISTICA EN OBRA
y su relación con la seguridad
LOGISTICA EN OBRA
y su relación con la seguridad
LOGISTICA EN OBRA
y su relación con la seguridad
Los principales motivos de accidentes en obra
tienen como origen:
•El manipuleo de materiales de forma indebida
trae problemas de salud.
•Mas de la mitad de los accidentes ocurren
durante las operaciones con materiales.

También podría gustarte