Está en la página 1de 14

REFRACCIÓN SÍSMICA

Dentro de los métodos sísmicos de la geofísica aplicada


se encuentran los de refracción y reflexión sísmica. En
estos métodos se mide el tiempo de propagación de las
ondas elásticas, transcurrido entre un sitio donde se
generan ondas sísmicas y la llegada de éstas a diferentes
puntos de observación. Para esto se disponen una serie de
sensores en línea recta a distancias conocidas, formando
lo que se conoce como tendido sísmico o línea de
refracción - o reflexión - sísmica.
Alcances y limitaciones del método

En términos de la Ingeniería Civil, y el estudio dinámico de los suelos los alcances y limitaciones del
método serían los siguientes:

ALCANCES

• Detecta variaciones tanto en profundidad como en la horizontal de la velocidad de la onda P (y de la


S).
• Permite la detección de la profundidad a basamento y de su relieve, dependiendo de variables como
longitud del tendido, energía de la fuente sísmica, velocidades de los suelos.

LIMITACIONES

• Sólo funciona cuando la velocidad de propagación de las ondas aumenta con la profundidad. En el
caso de suelos con capas intermedias de menor velocidad el método arrojaría resultados erróneos.
• Para el caso de aplicaciones urbanas de la Ingeniería Civil, el Método de Refracción Sísmica está
limitado por la disponibilidad de zonas descubiertas con suficiente extensión. La longitud del
tendido en superficie está directamente relacionada con el alcance de la exploración en profundidad.
EXPLORACIÓN INDIRECTA: RESISTIVIDAD
ELÉCTRICA
Es un método de exploración indirecta que consiste en usar la resistividad del suelo; que es la propiedad
que tiene esté para oponerse al flujo de corriente eléctrica, para distinguir y caracterizar el subsuelo.

Este método se basa en el hecho de que los suelos, dependiendo de su naturaleza, presentan una mayor o
menor resistividad eléctrica cuando una corriente es inducida a
través. Su principal aplicación está en el campo de la minería, pero en mecánica de suelos se ha aplicado
para determinar la presencia de estratos de roca en el subsuelo
La Subrasante
• En geotecnia, la "subrasante" se refiere a la capa de suelo o material colocado debajo de una
carretera, vía férrea u otra infraestructura de transporte para proporcionar soporte y estabilidad.
La subrasante es una parte crucial del diseño y la construcción de carreteras ya que debe ser lo
suficientemente resistente como para soportar las cargas de tráfico y distribuirlas
uniformemente a través del suelo subyacente.
• La calidad y las propiedades de la subrasante son factores importantes a considerar en la
ingeniería geotécnica, ya que afectan directamente a la seguridad y durabilidad de la
infraestructura. Los ingenieros geotécnicos realizan estudios para evaluar las características
del suelo y determinar si es necesario mejorar la subrasante mediante la adición de materiales
estabilizadores o técnicas de compactación
Descripción de los suelos
• La geotecnia es una rama de la ingeniería civil que se enfoca en el estudio de los suelos y rocas desde
una perspectiva técnica. Los suelos son una parte fundamental de cualquier proyecto de construcción o
ingeniería, ya que deben soportar las cargas de las estructuras que se construyen sobre ellos. Aquí tienes
una descripción más detallada de los suelos en geotecnia:

• Composición del Suelo: En geotecnia, se estudia la composición de los suelos, que pueden estar
compuestos por partículas minerales como arena, limo, arcilla, y materia orgánica en diversas
proporciones.

• Propiedades Físicas: Se analizan las propiedades físicas de los suelos, como su densidad, porosidad,
permeabilidad y compresibilidad. Estas características son esenciales para entender cómo se
comportará el suelo bajo cargas.

• Clasificación de Suelos: Los suelos se clasifican en diferentes categorías según sus propiedades, como
suelos cohesivos (arcillas) y suelos granulares (arenas y gravas).

• Compactación: En geotecnia, se evalúa la compactación del suelo para garantizar que tenga la
densidad adecuada para soportar cargas sin asentamientos excesivos.
• Capacidad de Carga: Se determina la capacidad de carga del suelo, que es la cantidad
máxima de carga que puede soportar sin deformarse excesivamente.

• Estabilidad de Taludes: La geotecnia también se utiliza para evaluar la estabilidad de taludes


naturales o excavados, como los que se encuentran en proyectos de construcción de carreteras
o edificios.

• Drenaje: Se estudia la capacidad del suelo para drenar el agua, ya que el exceso de agua
puede debilitar la resistencia del suelo.

• Investigación Geotécnica: Para comprender estas propiedades, se realizan investigaciones


geotécnicas que pueden incluir perforaciones, ensayos de laboratorio y pruebas in situ .
EXPLORACIÓN CON EL SPT

• El ensayo SPT o Standard Penetration Test, consiste en contabilizar el número de golpes


obligatorios para penetrar el suelo con una masa a una establecida altura.
• El ensayo SPT o Standard Penetration Test es uno de los más ejecutados en los
procedimientos de sondeos o sondajes.
EQUI POS PARA SONDAJ E CON ENSAYO DE PENETRACIÓN
ESTÁNDAR O ENSAYO SP T:

 Muestreador de cuchara dividida estándar.

 Martillo de caída de 63,5 kg.

 Varilla guía.

 La plataforma de perforación.

 Cabeza de conducción (yunque)


PROCEDIMIENTO PARA EL SONDAJE CON ENSAYO DE
PENETRACIÓN ESTÁNDAR (SPT)

• El Sondeo se transporta a cabo en un pozo por intermedio de un muestreador estándar de


cuchara partida. Una vez que se perfora a la profundidad ansiada, se aísla la herramienta de
perforación y el muestreador se coloca dentro del pozo.
• Por partido de un martillo de desplome de 63,5 kg de masa que derrumba a una altura de 750
mm a una velocidad de 30 golpes por minuto, el muestreador se introduce en el suelo.
• Se cuenta el número de golpes de martillo precisos para estimular una profundidad de 150 mm.
Conjuntamente es impulsado por 150 mm y se cuentan los golpes.
• Del mismo modo, el muestreador se promueve una vez más en 150 mm y se registra el número
de golpes. No se tiene en cuenta el número de golpes buscados para los iniciales 150 mm. El
número de golpes registrados para los dos últimos intervalos de 150 mm se suma para obtener
el número de penetración estándar (N).
V E N TA J A S S O N D A J E C O N E N S AY O D E P E N E T R A C I Ó N E S T Á N D A R ( S P T )

1. La prueba es sencilla y barata

2. La prueba suministra muestras características para inspección visual, pruebas de


categorización y contenido de humedad.

3. La conducta real del suelo se logra a través de valores SPT.

4. El procedimiento ayuda a comprender capas densas y rellenos.

5. La prueba se puede emplear para una diversidad de condiciones del suelo.


DESVENTAJAS DEL ENSAYO DE PENETRACIÓN ESTÁNDAR

1. Los resultados alterarán debido a cualquier variabilidad mecánica o del operador o


perturbaciones de perforación.

2. La prueba SPT es cara y solicita mucho tiempo.

3. Las muestras recobradas para la prueba están trastornadas.

4. Los resultados de la prueba de SPT no se pueden representar.

5. La aplicación de SPT en gravas, cantos rodados y suelos cohesivos es confinada.


METODOS DE
EXPLORACION
INDIRECTA

SON AQUELLOS
QUE RECOPILAN
INFORMACION DEL
SUBSUELO SIN
NECESIDAD SE
EXTRAER
MUESTRAS.
LITOLOGICAS. ESTRUCTURALES
TIPO DE ROCA, DIACLASAS, FALLAS,
HOMOGENEIDAD,PERMEABILIDAD FRACTURAS,
,COHESION DESLIZAMIENTOS,LINEAMIENTOS
REGIONALES.

GEOTECNICAS
FOTOGEOLOGIA CARRETERAS, VIAS
FERREAS,
PUENTES,UBICACION
SU PRINCIPAL USO ES TOMAR DE BANCOS DE
FOTOGRAFIAS AEREAS, ES LA FORMA MATERIAL.
DE RECONOCER AREAS DE GRANDES
EXTENCIONES EN UN TIEMPO
REALMENTE CORTO

ESTRATIGRAFICAS
CUERPOS ROCOSOS QUE
FORMAN LA CORTEZA
TERRESTRE
GEOMORFOLOGICAS
LA FISIOGRAFIA Y LAS
GEOHIDROLOGICAS
FORMAS DE LOS
CUERPOS
ZONAS DE FILTRACION, ZONAS
TERRESTRES
DE DRENAJE SUPERFICIAL,
CUENCAS DE CAPTACION
GRAVIMÉTRICO
MIDE LA GRAVEDAD CON
PRESICION PARA
SÍSMICO DETECTAR ANOMALIAS
VARIACIONES DE LA EN EL SUBSUELO
CONDUCTIVIDAD DEL SUBSUELO,
ATRAVES DE CORRIENTE
ELECTRICA INDUCIDA POR
ELECTRODOS

METODO GEOFISICO

RADIOMÉTRICO
MIDE LA
PROPORCIONAN INFORMACION DE LA LITOLOGIA Y RADIOACTIVIDAD
LA ESTRUCTURA DEL SUBSUELO. NATURAL DE
SUS CARACTERISTICAS PRINCIPALES SON: ALGUNOS
KATERIALES
TERRESTRES

ELÉCTRICO
ESTUDIO PARA LA DETECCION
DE ACUIFEROS

También podría gustarte