Está en la página 1de 6
“Sesion AND, | UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN 8, 3 FACULTAD DE INGE:NIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA ‘SCUELA PROFE'SIONAL DE INGENIERIA CIVIL INGENIERIA ANTISISMICA LABORATORIO DE EJERCICIOS N° 07 UNIDAD II Catedrdtico : Ing, Mtro. José Enrique Ramirez Ram{rez Ciclo + 2023-1 PARTE: Responda las siguientes Interrogantes: 1. Determine el factor de escala para un centro educativo irregular, ubicado en la cludad de Chimbote con Lun suelo intermedio de albajileria confinada y disefiada por esfuerzos admisibles 2, Mencione las nuevas tendenclas en el disefio sismo-resistente 3, Cudl es la diferencia entre el andllsis ustatico y analisis espectral? 4, Cudles son los grados de libertad del centro de masa de la losa de entrepiso y cuéles son sus restricciones? 5. £Qué entiende por junta sismica y cémo se calcula? 6. ¢Serd correcto afirmar que si sobre un muro 0 pértico acta una fuerza de 30% o més del total de la fuerza cortante horizontal en cualquier entrepiso, dicho elernento deberé diseftarse para el 130% de dicha fuerza? 7. {Qué entiende por vida residual? ILPARTE: 8. Se tiene una exlificacién de 4 pisos y destinada para salas de lectura de biblioteca, proyectada en la ciudad de Huanzayo con sistema estructural aporticado, tal como se muestra en la figura y con altura de entrepiso de 4m. Realice un andlisis sismico dinamico, considerando el suelo rigido por la Norma £030 . Resistencia a la compresién del concreto £, =2100T/m? Médulo de elasticidad del concreto E, =2173706T/m? Coeficiente de Foisson del concreto H, =0,2 Losa de techo a igerada de espesor e= 20cm (pisos 1, 23) =17cm (piso 4) \Vigas transversales (eje horizontal del plano) 40cm x 50cm Vigas longitudinales (eje vertical del plano) ‘50cm x 50cm Pesos para el andlisis sismico Piso 1 1,410T Piso 2 = 201,810T Piso 3 = 201,810T Piso 4 = 166,147T Zapatas aisladas de dimensiones 4,7m x 4,5m x 0,6m Profundidad de desplante (contacto con zapata) 1m Se pide: |) Calcular la excentrcidad accidental, masas a nivel de entrepisos y factor de escala |) Modetar con el SAP2000 y determinar los 8 primeros perlods de vibracién Ii) Efectuar el control de desplazamientos laterales para ambas direcciones iv) Determinar las fuerzas intemas maximas, indicando los elementos en los cuales surgen dichas fuerzas internas ¥) Comparar los resultados obtenidos anteriormente (desplazamiento, fuerza axial, fuerza cortante y momento flector) con los de! andlisis tiempo-historia por el sismo de Lima 1966 sélo para la direccién més desfavorable Desplazamiento | Espectral | Tiemnpo-Histona y fuerza interna {sismo Y+) (sisrno Y+) You: (edificio) Nou Vote Mase ‘Tarapoto, 29 de mayo de 2023. SOLUCIONARIO DE LABORATORIO 07 CICLO 2023-1 PARTE: FACTOr TOR DE ESCALA. Determinamos los parémetros necesnrios de zone, uso, suelo y sisteme 4, estructura 2=0,4 (Chimbote) U=1,5 (Contro educativo) .2 (Suelo Intermedia) .81m/s? (Acelenacién de la gravedad) considerar un factor de reduccién sismica gual aI De esta manera, para el edificio Irregular, o! factor de escala ( ZUSg _ 0,4.1,5.1,2.9,81 “= 9-12.98 = 1,5695 R 0.75.6 a 1 en el disofo sismo-resistente son: FE. Las nuevas tendenc = Métodos estadisticos y probabilisticos = Interaccl6n suelo-estructura = Notlinealidad fisica, geométrica y constructiva, = Sistemas de protecci6n sismi ANALISIS E: sus centros de masa. Se aplica para edificaciones convencionales icacion de masas trasiacionales y rotacional en los centros de acuerdo 2 una plataforma espesifica. Se aplica ANALISIS ESPECTRAL. Se basa en la a2 de masa de cada piso y un espectro de respuesta, para edificaciones GRADOS DE LIBERTAD. Los movimientos que puede reali rotacién alrededor del eje vertical Z RESTRICCIONES. Las restricciones apli: rotacién alrededor cle los ejes X € Y JUNTA SISMICA. Es la separacién entre dos estructuras vecinas, durante un movimiento sfsmico y se lo denota como “s” Esta dist adyacentes, ni menor que s= 3+0,004.(h — 500), donde “h"la altura medida desde el nivel del terreno natural hasta FALSO. La Norma una fuerza de 30% © més del total de Ia fuerza corta elemento debera disefiarse para el 125% cle dicha fuerza. VIDA RESIDUAL. Es el perfodo posterior ite de serviciabilidad (ELS) y concluye en el estad en el limit realizan las reparaciones y reforzamientos, estado de It alargando, de esta manera, la llegada del v (Sistema de alvafillerfa confinada y disefiada por esfuerzos «idmisioles) De acuerdo a la Norma de Disafio Sismorresistente E030, para edificact los 3/4 del regular, es decir R'=3R/4 ipadores y aisladores JSTATICO, Se basa en la aplicacién de fuerzas laterales a nivel de entrep! tancia no serd menor que los 2/3 de la suma de los despl 20 en el articulo 8, sexto pérrafo, nos indica que si s al tiempo de vida ut con Ia finalida jones Imegulares, se debe d° (necssario para ol SAP2000) es: isos y ubicados en s regulares y menores a 45m de altura. convencionales regulares e itregulares sin limilacién de altura. izar son desplazamientos laterales en Xe Ys cadas en los centros de masa son desplazamiento en ZY con la finalidad de evitar el contacto Jazamientos maximos de los bloques sh" y*s" estén dados en centimetros, siendo el nivel considerado para eveluar °s" Jobre un muro © pértice, actiia inte horizontal en cualquier entrepiso, dicho il (TVU) de un proyecto, es decir, se inicia 10 de limite Ultimo (ELU). En la vida residual se id de mejorar su comportamiento estructural, Ultimo, evitando el colapso de la estructura. ) EXCENTRICIDAD ACCIDENTAL ©, = 0,05.15,5 =0,775m ©, =0,05.16,4 = 0,82m MASAS A NIVEL DE ENTREPISOS. Piso 4: 166147 _ 6 oserg3 opi 716936Ts* /m 16,936 2 poe eOsisree LGA) © 718,665T.s*.m_ 20,572T.s?/m My = POSTS #164) =872,955Ts*.m Piso 2: 201811 2 Magy = AB) = 2057215" im 20,572(15,5" +16,4*) 2 My) = SESS 872,95STs?.m Piso 1: My = 2btl® = 2155073? /m 21,550(15,5? + 16,47 Mo, a2 my 7} FACTOR DE ESCALA 1,3.1,0.9,81 FE = 2US8,,, 03.13 R 8 ji) PERIODOS DE VIBRACION - 914,456Ts*.m 0,4782 Tabla 1 [Mobo | PERIODS (s) | 4 0,75938 2 0.70273 3 0.56037 a 0.24652 5 0.22523 é 7 é 018114 0.14531 012807 / WW) CONTROL DE DESPLAZAMIENTOS LATERALES Tabla 2: Sismo X+ |e | beni “Ganel[~Cumpla | Eee 10,8imm Okt] aeeglecee| 84, Tamm 0,003 EF 2 44,65mm 0,004 SI 1 24,32mm oo | sl Tabla 3: Sismo Y+ Piso Desplazamiento Control ‘Cumple 4 66,20mm 0,002 ST 3 59,82mm_ 0,003 SI 2 47,61mm 0,004 SI D 30,28mm 0,006 ‘st Wy) FUERZAS INTERNAS MAXIMAS En la siguiente figura, se muestra el edificio modelado en 3D y la obtencién del momento flector méximo para la direccién mas desfavorable, es decir, cuando se analiza el Sismo Y+ U6 te Oe ie Se tnt er Sot em Omar he Tem De Wynn) wd POPSET Neer - ow ee HO SeAnM tra, Tabla 4 Fuerza intera Comin Comin (sismo X+) {sismo Y#) Na TTT 7,807 Vox 333T 2.867 Maas tit Tain Para ambas direcciones, las fuerzas internas maximas surgen en las columnas del primer piso y son de disefio, no siendo necesario amplificarias por 1,25 al no superar el 30% del cortante total. |) ANALISIS COMPARATIVO En [a sigulente figura, se muestra el edificio modelado en 3D y la oblenci6n del momento flector maximo para el Sismo Y+ mediante el andlisistlempo-historia usando el acelerograma Lima 1966. Pi DP PORPP D none sou oe Has res Crees Se CET Tabla 5 oe eee teen | Desplazamiento | spectral yfuerza interna | (sismo Y*) Ynsx (Cdificio ) 66,20mm Na 7g0T Ven 7eeT Man Tat c cobtienen mayores fuerzas inteas ¥ a pesar que dicho acelerograma es le el analisis Jar, en ef andlisis tempo-historia s° siendo las variaciones muy grandes, spectral casi igual, legando a ta conclusion au elerograma de Lima 4966 no es confiable, mereciendo Como se podra apreci menor desplazamiento, equivalente a 0.2749 y el anélisis espectral es referencial o el ac Investigaciones setias al respecto.

También podría gustarte