Está en la página 1de 25

DISEÑO TIPOGRÁFICO

Escuela de Comunicaciones
Composición Tipográfica
Mayúsculas y Minúsculas
Jerarquización tipográfica en composiciones de mensajes
Póster de los Maestros Tipográficos I
Composición Tipográfica

Logro de Aprendizaje Contenidos

Elabora composiciones tipográficas, ● Composición Tipográfica


aplicando jerarquización y connotación. ● Mayúsculas y Minúsculas
● Jerarquización tipográfica en
composiciones de mensajes
● Póster de los Maestros Tipográficos
Observamos y respondemos:
Aprendemos:

• Escoge un par de fuentes o como


máximo tres tipos, ya que es preferible
jugar con las variantes (cuerpo, tono,
dirección y proporción).
Aprendemos:

• Iguala los tamaños cuando uses dos tipos distintos: El


mismo cuerpo en tipos distintos no siempre genera
tamaños iguales, por lo que se deben ajustar para que las
letras aparezcan iguales y combinen entre sí.
Aprendemos:

• Busca que el tipo de letra no comunique algo que no


quieres decir: Todos los estilos de letra expresan algo
por sí mismos. Por ello, trata de escoger un estilo que
no transmita algo distinto al texto.
Aprendemos:
Aprendemos:

La diferencia entre ellas no solo es de


tamaño: Las mayúsculas tienden a ser
más imperativas y fuertes, muy al
FUERZA
contrario de las minúsculas.

fuerza
Aprendemos:

Los tipos están diseñados para tamaños específicos.


Podemos observar que las letras para cuerpos pequeños
tienen una estructura más ancha y una diferencia de
alturas (mayúsculas y minúsculas).
Aprendemos:
Aprendemos:

Ten cuidado con el uso de letras mayúsculas en


clasificación cursiva o escripta ya que tienden a no ser
legibles, al contrario, saturan el campo visual.
Aprendemos:

Concepto:

Es una guía lógica que nos permite variar y dirigir el


orden de la lectura de una composición tipográfica,
haciendo que el receptor se involucre en mayor grado con
la pieza gráfica.
Aprendemos:

Una composición tipográfica que no presenta


jerarquización de textos, es una composición que tendrá
una lectura lineal y es ideal para los casos donde la
lectura debe ser clara y directa, como en las páginas de
un libro con texto de largo alcance.
Aprendemos:

En otros tipos de piezas gráficas, como por ejemplo


en un afiche, es necesario plantear otros tipos de
composiciones donde se revelen abiertamente los
diferentes niveles de importancia del texto
Aprendemos:

Elección Tipográfica

Tamaños Tipográficos
Las jerarquías, en una composición
tipográfica, pueden llevarse a cabo
mediante la toma de decisiones de Variantes tipográficas
diseño respecto a los siguientes ítems:
Alineaciones

Direccionalidades

Color / Contraste
Aplicamos lo aprendido:

¿Cuál de los 2
tiene
jerarquización?
Aprendemos:

Poster Maestro tipográfico


Nombre del
maestro tipógrafo
El poster deberá contener la
siguiente información: Nombres de las fuentes
creadas
Biografía del
maestro tipógrafo
Letra
representativa

Abecedario
Aprendemos:

Ejemplos
Aprendemos:
Aprendemos:
Respondemos

• ¿Qué hemos aprendido en esta sesión?

• ¿Cuántos tipos de letra puede tener una composición?

• ¿Qué define la jerarquización tipográfica?


Verificamos lo aprendido

• Una buena composición requiere criterio no solo para elegir la tipografía,


sino también para aplicar sus variantes.

• El uso de las mayúsculas y las minúsculas variará según lo que se quiera


enfatizar en la comunicación.

• La jerarquización definirá que el texto no se vea lineal como un párrafo,


pues le dará carga e impacto visual al mensaje.
Actividad

Elaborar la composición tipográfica de su


nombre o una frase, aplicando el uso correcto
de jerarquización y los procesos tipográficos.
GRACIAS

También podría gustarte