Está en la página 1de 4

Maximiliano Méndez Pérez

GRADO y GRUPO: 1-A


Materia: Cultura digital
SYMEC
Normas digitales
Las normas digitales se refieren a un
conjunto de reglas y estándares que
regulan el uso de tecnologías
digitales, la comunicación en línea y
la seguridad cibernética. Estas
normas son importantes para
garantizar un uso ético, seguro y
eficiente de la tecnología digital.
Normas
Privacidad en línea: Respetar la privacidad de las personas
en línea es fundamental. Esto implica no compartir
información personal de otros sin su consentimiento y
utilizar contraseñas seguras para proteger datos
personales.
Seguridad cibernética: Seguir prácticas de seguridad en
línea, como mantener el software y los sistemas
actualizados, utilizar programas antivirus y evitar hacer
clic en enlaces o descargar archivos sospechosos, es
esencial para protegerse contra amenazas cibernéticas.
Ciberbullying: No participar en el acoso en línea ni
tolerarlo. Tratar a los demás con respeto y empatía en las
redes sociales y otras plataformas en línea es una norma
importante.
Propiedad intelectual: Respetar los derechos de autor y no
utilizar material protegido sin permiso o sin la debida
atribución es esencial para mantener la integridad de la
propiedad intelectual en línea.
Breve resumen
Las normas digitales son reglas y estándares que guían el
comportamiento y la interacción de las personas en el mundo
digital. Incluyen prácticas como respetar la privacidad en línea,
mantener la seguridad cibernética, evitar el acoso en línea y
respetar los derechos de autor. También se relacionan con la
veracidad de la información, la tolerancia, la protección de
menores y el cumplimiento legal. Estas normas son esenciales
para promover un entorno en línea seguro, ético y respetuoso.

También podría gustarte