Está en la página 1de 28

La Frustración

La frustración desde un punto de vista psicológico, ¿qué es? La frustración, es la respuesta emocional que experimentamos cuando tenemos un deseo, una necesidad, un impulso... y no somos capaces de satisfacerlo, entonces sentimos ira y decepción, un estado de vacío no saciado, donde cuanto mayor sea la barrera a nuestro deseo mayor será la frustración resultante.
La Frustración
• El termino frustración se aplica a las
circunstancias que dan como resultado
la falta de satisfacción de una necesidad
o un motivo. (Withaker 1989). Se puede
decir que esta se puede llegar a
presentar en cada una de las etapas de
nuestra vida
• Del latín frustratĭo, la frustración es la
acción y efecto de frustrar (dejar sin
efecto o malograr un intento). Se trata
de un sentimiento desagradable que se
produce cuando las expectativas de una
persona no se ven satisfechas al no poder
conseguir lo pretendido.
• la frustración se transforma en una
conducta celosa y agresiva.
Por qué
La frustracion
aparece?

Los factores que generan la frustración son relativos y


pueden ser diferentes en cada ser humano, ya que a
algunas personas una situación les causará frustración
mientras que a otras esta misma situación no les genere
ningún problema. Esto es debido a las situaciones con
las que hemos convivido desde pequeños, las cuales
nos preparan ante estos factores o, por el contrario, nos
• POR QUE SE DA
• Cuando algo le impide a una
persona, no llegar a
conseguir la satisfacción
• https://encrypted- deseada, aunque haya puesto
tbn0.gstatic.com/images? todo el esfuerzo necesario y
q=tbn:ANd9GcSItsMp9oe3IiCGJ
PEjO4QuzPdFnxQIoWGbm6Q5 la adecuada motivación en su
PfVGUbewJAJARQ comportamiento, es cuando
aparecen ese conjunto de
sentimientos y síntomas de
estado de decepción
profundo, al cual
denominamos frustración.
Tipos de Frustración o modalidades
• Por Demora
• Por Falta de Recursos
• Por Perdidas
• Por Fracasos
• Por Discriminación

Tipos de Respuestas :
• Respuesta adaptativa
Cuando el sujeto se enfrenta a la realidad
• No Adaptativa:
Son tendencias inaceptables provenientes del individuo, respuestas
de evitación , de satisfacción, distorsionadas de las necesidades , a
esta forma de responder se les llama mecanismos de defensa
La intriga

Concepto :
• socavar el prestigio o la
dignidad humana
• Es roerle las vigas que
sostienen la dignidad de una
persona
• Parte de una información
falsa o mutilada
• Es una forma de lucha,
consciente ( hay un deseo de
hacer daño) inconsciente
Finalidad

• Vengarse
• Destruir a la persona
La intriga presupone :
• Una herida de la cual el intrigante quiere vengarse
• Una sensación de amenaza o perdida de valor ante la persona de la
cual se intriga
• El deseo de quedar bien con o ante alguien
Características de una persona intrigante

• Consentida
• Su filosofía es el fin justifica los
medios
• Complejo de inferioridad social
• Se siente incapaz de enfrentar a a la
persona por medios activos
• Actitudes sobre compensatorias
Las personas respecto de los cuales se
intriga, son las que de alguna manera
representa una amenaza
La Soledad

• LA SOLEDAD
• Es una experiencia indeseada similar a la depresión y la
ansiedad
• Es considerada como uno de las posibles factores que
pueden generar depresion,suicidio, y otras enfermedades
Es bueno o malo estar solo ?
• Se esta solo cuando no se mantienen comunicación con
otras personas o cuando estas relaciones son
insatisfactorias
Tipos
• Temporal : Incluye un estado de animo breve y ocasional,
después delo trabajo o fines de semana
• Crónica: En aquellas personas que no han establecido
relaciones satisfactorias por un periodo de varios años
• Deseada: Puede representar una fuente de inspiración
positiva, puede proporcionar el carácter reflexivo y profundo
• Por aislamiento emocional: Es la ausencia de una relación
intima y personal
• Por aislamiento social: Ausencia de lazos con grupos sociales
Condiciones que dan
paso a la soledad

•Cambios de domicilio
•Separaciones y
divorcios
•El estilo de vida y
metas personales
individualistas
•Nuestra personalidad,
temperamento y
carácter

También podría gustarte