Está en la página 1de 17

MECÁNICA DE

FLUIDOS

FLUIDOS EN REPOSO

Nelson González Ramírez


Concepto de
Hidrostática
es el estudió de las propiedades de los fluidos en reposo en situaciones de equilibrio
está se basa en las primera y terceras leyes de Newton.

El principio de la hidrostática
indica que la diferencia de presión entre dos puntos de un mismo líquido es igual al
producto del peso específico del líquido
determinado por la diferencia de los niveles.

Nelson González Ramírez


LA FÓRMULA
Fórmula de la presión hidrostática
La fórmula básica para calcular la presión hidrostática es:

P = pgh

Donde:

P= es la presión hidrostática en pascales (Pa)


p= es la densidad del líquido en kilogramos por metro cúbico (kg/m³)
g= es la aceleración debido a la gravedad en metros por segundo al cuadrado (m/s²)
h= es la altura del líquido por encima del punto de interés en metros (m)

Nelson González Ramírez


EJEMPLO
1). una piscina que tiene una profundidad de 2 metros y está llena de agua. Si la
densidad del agua es de 1000 kg/m³ y la aceleración debido a la gravedad es de 9.8
m/s², la presión hidrostática en el fondo de la piscina sería:

P = pgh
DATOS

h= 2 m P = (1000 kg/m³) (9.8 m/s²) (2 m)

p= 1000 kg/m³
P = 19,600 Pa
g= 9.8 m/s²

P= ?
Nelson González Ramírez
CONCEPTO DE
PRESIÓN
La presión es una magnitud física escalar representada con el símbolo p, que
designa una proyección de fuerza ejercida de manera perpendicular sobre una
superficie, por unidad de superficie.

EJEMPLO:

Las ollas de presión, Refrigeración, Frenos hidráulicos etc..

Nelson González Ramírez


PRESIÓN
ATMOSFÉRICA
Es la presión que ejerce el conjunto de la masa de gases de la atmósfera sobre la
superficie terrestre y sobre todo lo que repose sobre ella. A medida que uno
asciende con respecto al nivel del mar (en un avión, o subiendo una montaña), la
presión atmosférica disminuye ya que hay menos masa de aire sobre nosotros.

Nelson González Ramírez


PRESIÓN
HIDROSTÁTICA
Cuando un fluido llena un recipiente, ejerce presión sobre las
paredes debido a que sus moléculas están menos ligadas que las
de un sólido y animadas de movimiento.

Nelson González Ramírez


LA FÓRMULA
Se representa de esta manera

𝐅
𝐏𝐦 =
𝐀
Pm= es la presión media
F= la magnitud de la fuerza
A= el área sobre la que es ejercida

Nelson González Ramírez


EJEMPLO
Una botella de fondo cuadrado de 1.2 x 1.2 de área, ejerce una fuerza de 8.7 lbf
sobre una mesa de madera.
Se desea determinar la presión que ejerce la botella sobre la mesa

DATOS 𝐅
𝐏𝐦 =
𝐀
A= 1.2 x 1.2
A= 1.2 X 1.2 = 1.44
F= 8.7 lbf

𝑷=
𝟖 .𝟕 𝒍𝒃𝒇 P= 6.04
P= ? 𝟏. 𝟒𝟒 𝒊𝒏𝟐

Nelson González Ramírez


Principio de
Pascal.
La presión en el interior de un liquido se transmite de manera igual en todas las
direcciones y es perpendicular a las paredes del recipiente.

es una ley fundamental de la física que describe el comportamiento de los fluidos en


un sistema cerrado

EJEMPLO:
cada vez que se aprieta el tubo para que salga la pasta dental, el principio de Pascal
entra en acción.

Nelson González Ramírez


FÓRMULA

EJEMPLO:
Se quiere elevar un automóvil de 1500 kg con un ascensor hidráulico,
cuya plataforma mide 225 cm2. Para ello se aplica una fuerza sobre el
émbolo más pequeño de área 12 cm2. ¿Qué magnitud de fuerza se
requiere?

DATOS
A1 = 12 cm2

F= ?
A2 = 225 cm2

F2 = 1500 kg = 1500 kg−fuerza Nelson González Ramírez


( ) (
𝐹1 =
𝐴1
𝐴2
∙ 𝐹2 =
12 𝑐𝑚 2
)
225 𝑐𝑚 2
∙1500 𝑘𝑔 − 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎=80 𝑘𝑔− 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎

1kg-fuerza = 9.8N

POR LO TANTO 80 kg . F = 784 N

Nelson González Ramírez


PRINCIPIO DE
ARQUÍMIDES
El principio de Arquímedes es la ley base de la náutica por la que se afirma que
todo cuerpo sumergido en un líquido experimenta una fuerza hacia arriba
equivalente al peso del volumen desalojado. Esta fuerza recibe el nombre de
empuje hidrostático y se mide en Newtons.

Nelson González Ramírez


PRESIÓN EN LOS
GASES
La presión de un gas es la fuerza que ejercen sus moléculas sobre las
paredes del recipiente que lo contiene.

TENSIÓN SUPERFICIAL
La tensión superficial puede definirse como la fuerza que ejerce un líquido sobre una
determinada superficie debido a la existencia de una atracción no compensada
hacia el interior del mismo sobre las moléculas individuales de la superficie.

Nelson González Ramírez


EJEMPLOS
Los insectos ligeros (como los zapateros o zancudos) pueden caminar
encima del agua debido a la tensión superficial del agua en un estanque

Igualmente, una aguja ligera también puede flotar en el agua

El polvo que cae al agua no se hunde debido a la tensión superficial (a


menos que se agite)

Nelson González Ramírez


1) En un aceite se coloca horizontalmente un aro de alambre de 8cm de diámetro. La
fuerza debida a la tensión Superficial necesaria para separar el anillo del líquido es
de 400 dinas. Calcule la tensión superficial del aceite en cuestión

y= ?
DATOS
𝑭
F= 400 dinas 𝒚=
𝑳
L= 8 cm = 4 cm
𝟒𝟎𝟎 𝒅𝒊𝒏𝒂𝒔
𝒚=
y= ? 𝟐 ∙(𝟐 𝝅 ∙ 𝟒 𝒄𝒎)

𝟒𝟎𝟎 𝒅𝒊𝒏𝒂𝒔
𝒚=
𝟏𝟔 𝝅 𝒄𝒎

𝒅𝒊𝒏𝒂
𝒚 =𝟕. 𝟗𝟓
𝒄𝒎

Nelson González Ramírez


MUCHAS GRACIAS

Nelson González Ramírez

También podría gustarte