Está en la página 1de 27

Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

METODOLOGÍA DE
AUDITORIA
PUNTOS CLAVES Y HERRAMIENTAS
PARA SU DESARROLLO
Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

CONCEPTO Y TIPOS DE AUDITORÍA


Auditoría
•Es un examen sistemático de formación de opinión sobre la
validez y la suficiencia de las evidencias recopiladas en el
proceso de auditoría.

•Se centra en los hechos que pueden ser probados, y siempre


es un examen parcial de las acciones de la gestión.

•La formación de opinión se hace en base a la confrontación de


un sensor o parámetro y la realidad recopilada, la diferencias
entre estas variables serán consideradas hallazgos de auditoría.
Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

FINANCIERA

DE CUMPLIMIENTO

DESEMPEÑO/GESTIÓN
Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

Auditoría Financiera:

“Se enfoca en determinar si la información financiera de una entidad se presenta


en conformidad con el marco de referencia de emisión de información financiera
y regulatorio aplicable.

Esto se logra obteniendo evidencia de auditoría suficiente y apropiada que le


permita al auditor expresar un dictamen acerca de si la información financiera
está libre de representaciones erróneas de importancia relativa debido a fraude
o error”

Fuente: ISSAI 100


Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

Auditoría de Cumplimiento:

“Las auditorías de cumplimiento se llevan a cabo para evaluar si las actividades,


operaciones financieras e información cumplen, en todos los aspectos
significantes, con las regulaciones o autoridades que rigen a la entidad auditada.
Estas autoridades pueden incluir reglas, leyes y reglamentos, resoluciones
presupuestarias, políticas, códigos establecidos, términos acordados o los
principios generales que rigen una administración financiera sana del sector
público y la conducta de los funcionarios públicos”.

Fuente: ISSAI 100


Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

Auditoría de gestión / desempeño / operacional

“La Auditoría de Desempeño es una revisión independiente, objetiva y


confiable sobre si las acciones, sistemas, operaciones, programas, actividades
u organizaciones del gobierno operan de acuerdo con los principios de
economía, eficiencia y eficacia, y sobre si existen áreas de mejora.
La auditoría de Desempeño busca brindar nueva información, análisis o
perspectivas”.

Fuente: ISSAI 300


Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

1
7
Planificación
Seguimiento institucional

Planificación 2
de la auditoría
Ciclo de
PROCESO las
PROCESO DE LAS
DE AUDITORÍA
AUDITORIAS
auditorías de gestión
Publicación Ejecución
(examen)
3
6
Comentarios Informe
del ejecutor (comunicación)

5 4
Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

PLANIFICACION INSTITUCIONAL
LÍNEAS DE AUDITORÍA
BASADA EN RIESGO
La probabilidad de que un evento o acción dificulte o imposibilite el logro de
los objetivos de la organización.

Matriz para el análisis de riesgo: permite seleccionar los objetivos de auditoría


de manera objetiva.
Se evalúa el impacto que generaría la materialización de los riesgos
identificados y la probabilidad de su ocurrencia. Este análisis de
“impacto/probabilidad” conforma el “Perfil de Riesgo del Auditado”
generando un ránking de líneas de auditorías.
Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

PLANIFICACION INSTITUCIONAL
LÍNEAS DE AUDITORÍA
FACTORES DE IMPACTO

Recursos Nivel de Cantidad de Interés Definición de Relevancia


asignados al Ejecución Beneficiarios de la SIGEN objetivos del Estratégica
Programa en % Alcanzado % Programa

FACTORES DE PROBABILIDAD

Opinión sobre el Deficiencias de Tiempo Automatización Receptividad de Dispersión


Sistema de Control Organización transcurrido / los responsables Geográfica
Interno del del Programa desde la última Informatización
Programa del proceso
auditoría
Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

PLANIFICACION DE LA AUDITORÍA

Memorando de Planificación

• Relevar los programas y la organización

• Evaluar actividades críticas

• Determinar criterios

• Establecer el universo a auditar

• Definir el muestreo

• Determinar Procedimientos de auditoría

• Establecer tiempos

• Afectar recursos
Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

Programa de Trabajo La planificación debe definir:

Los auditores deben planear su • Los objetivos


trabajo para garantizar que la • El alcance
auditoría se conduzca de • El enfoque
manera eficaz y eficiente.
Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

PLANIFICAR

Implica establecer un cronograma para la auditoría y definir la naturaleza,


tiempos y alcance de los procedimientos de auditoría.
Los auditores deben asignar a los miembros de su equipo e identificar otros
recursos que se pueden requerir, tal es el caso de expertos en la materia.
Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

LA FASE DE EJECUCIÓN EN LA AUDITORÍA


Se deben realizar procedimientos que proporcionen evidencia suficiente y
apropiada para sustentar el informe de auditoría.
Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

FASE DE EJECUCIÓN

Ambiente
Programa de la Auditoría Comparación
De Control

Actividades Cálculo
De control
Papeles de trabajo

Pruebas

Papeles de trabajo
Información Pruebas
Confirmación
de Control Sustantivas
comunicación

Evaluación Inspección
de riesgos

Examen
Supervisión Revisión Analítica físico

Rastreo
Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

FASE DE EJECUCIÓN
Indicadores
Condición Revisión Analítica

Estadística
Papeles de trabajo

Criterio

Hallazgo
Comparaciones

Causa

Regresión
Organización de la Evidencia
Efecto

Costo –
Beneficio

Conclusiones
Modelos
Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
La selección de procedimientos dependerá de la evaluación del riesgo o del análisis del problema.
Las pruebas de control consisten en la combinación de técnicas de obtención de evidencia tales como:

Entrevistas Encuestas

Puede involucrar
otras técnicas de Cuestionarios
auditoría

Inspección Indagación
documental

Rastreo Observación
Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

PRUEBAS SUSTANTIVAS

Inspección física Confirmación

Comparación
Observación

Exámen Físico Rastreo

Cálculo Inspección
documental
Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

EVIDENCIA
Información o hechos que utiliza el auditor de gestión para comprobar, si
las actividades que se están auditando, se presentan de acuerdo con los
estándares o criterios establecidos.

Respaldo a los hechos para documentar y justificar las observaciones y


conclusiones.
Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

TIPO DE EVIDENCIA

• Evidencia física

• Evidencia testimonial

• Evidencia documental

• Evidencia analítica

• Evidencia electrónica
Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

ATRIBUTOS DE LA EVIDENCIA

• Competente (válida y confiable)


• Relevante (para el objetivo
• Suficiente (para opinar)
• Oportuna (período auditado)
Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

HALLAZGOS
Son las situaciones que llaman la atención del auditor y que en su opinión,
deben comunicarse a la entidad, ya que representan deficiencias relevantes que
podrían afectar en forma negativa, su capacidad para registrar, procesar, resumir
y reportar información confiable y consistente, en relación con las aseveraciones
efectuadas por la administración.

El auditor debe tomar en consideración tanto los factores cuantitativos como los
cualitativos, así como la materialidad de los hallazgos.  
Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

MATRIZ DE HALLAZGOS

CONCEPTO SIGNIFICADO

CRITERIO LO QUE DEBE SER

SITUACIÓN ENCONTRADA LO QUE ES

DESVIO SURGE DE COMPARAR

FUENTE DEL HALLAZGO SUSTENTO DEL DESVIO

EFECTOS CONSECUENCIAS

BUENAS PRACTICAS ACCIONES QUE AGREGAN VALOR

RECOMENDACIONES SOLUCION A LOS PROBLEMAS


Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

DESARROLLO DE LOS CASOS PRÁCTICOS


Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

INFORME

FINALIDAD: DEBE SER:

Comunicar los resultados de Fácil de comprender y completo.


auditoría a las partes interesadas Justo, objetivo y autosuficiente.
y al público en general.
Facilitar las acciones de
seguimiento y de naturaleza
correctiva.
Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

INFORME - COMPONENTES

• Objeto

• Alcance

• Aclaraciones Previas

• Observaciones

• Recomendaciones

• Conclusión

El informe de auditoría debe explicar la forma en que se usó la evidencia


obtenida y el porqué de las conclusiones resultantes con el fin de brindar el
grado de confianza necesario.
Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

SEGUIMIENTO

Relevar los gestiones efectuadas por el Auditado para determinar las mejoras
o no que se han producido respecto a lo examinado en el/los respectivos
informes de auditoria.

Esto, de por si, puede generar un Informe en si mismo o servir como insumo
de planificación de una nueva auditoría.
Metodología de Auditoría / Puntos Claves y Herramientas para su Desarrollo

CONCLUSIONES GENERALES

MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte