Está en la página 1de 25

Proceso de Enseñanza - Aprendizaje

APRENDIZAJE
Definición
CONDUCTISMO

COGNOSCITIVISMO

CONSTRUCTIVISMO
HUMANISMO

CAMBIO DE
CONDUCTA
PRODUCTO DE LA PROCESAR
PRÁCTICA Y EL
INFORMACIÓN
REFUERZO CONSTRUIR PROCESO INTEGRAL DE
INFORMACIÓN CRECIMEINTO PSICOLÓGICO
ASIMILACIÓN SIGNIFICATIVA
APRENDIZAJE
Características

Proceso de cambio continuo y de por vida.


Proceso individual y social al mismo tiempo.
Relativamente perdurable en el tiempo.
Implica transferencia (aplicación en la solución de problemas).
Producto de: la práctica u otras formas de experiencia, la instrucción
y/o la observación.
¿QUÉ DEBE APRENDER UN
ESTUDIANTE?

4 APRENDIZAJES FUNDAMENTALES:
APRENDER A CONOCER Dominio Cognoscitivo

APRENDER A HACER Dominio Psicomotor

APRENDER A CONVIVIR Dominio Relacional

APRENDER A SER Dominio Afectivo

Fuente: UNESCO (1996). Informe de la Comisión internacional sobre la educación para el siglo XXI. Documento en línea.
Disponible en http://www.unesco.org/education/pdf/DELORS_S.PDF. (consulta: 2010, Marzo 24)
¿QUÉ DEBE APRENDER UN
ESTUDIANTE?

DOMINIO ASPECTOS QUE INCLUYE

COGNITIVO CONOCIMIENTOS DECLARATIVOS (VERBALES Y/O


(APRENDER A CONOCER) NUMÉRICOS).
DESTREZAS INTELECTUALES (SABER USAR LA
INFORMACIÓN)
ESTRATEGIAS COGNITIVAS (APRENDER A APRENDER)
PSICOMOTOR CONOCIMIENTO PROCEDIMENTAL O PROCEDURAL
(ARENDER A HACER) (SABER QUE HACER, CÓMO Y CUANDO HACERLO).
HABILIDADES PSICOMOTORAS RELACIONADAS CON LA
ACCIÓN, COORDINACIÓN Y MANIPULACIÓN DE OBJETOS
¿QUÉ DEBE APRENDER UN
ESTUDIANTE?
DOMINIO ASPECTOS QUE INCLUYE

RELACIONAL / SOCIAL HABILIDADES SOCIALES PARA RELACIONARSE CON E


(APRENDER A CONVIVIR) INFLUIR EN OTROS.
EMPATÍA (IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
DE OTROS)
AFECTIVO HABILIDADES EMOCIONALES (IDENTIFICACIÓN,
(APRENDER A SER)
EXPRESIÓN Y CONTROL DE LAS EMOCIONES)
ACTITUDES.
VALORES.
FASES DEL APRENDIZAJE
FASES DEL APRENDIZAJE Y
MOMENTOS DE LA CLASE
MOMENTOS DE LA CLASE FASES DEL APRENDIZAJE

I NICIO FASE DE MOTIVACIÓN (EXPECTATIVA)

FASE DE APREHENCIÓN (ATENCIÓN SELECTIVA)

DESARROLLO FASE DE ADQUISICIÓN (CODIFICACIÓN / ALMACENAJE)

FASE DE RETENCIÓN (ACUMULACIÓN EN LA


MEMORIA)
FASE DE RECUPERACIÓN
CIERRE FASE DE GENERALIZACIÓN (TRANSFERENCIA)
FASE DE DESEMPEÑO (EMISIÓN DE LA RESPUESTA)
FASE DE RETROALIMENTACIÓN (REFORZAMIENTO)
ENSEÑANZA
Definición
CONDUCTISMO

COGNOSCITIVISMO

CONSTRUCTIVISMO

HUMANISMO

DISEÑAR MOSTRAR
SESIONES DE INFORMACIÓN Y GUIAR EL PROCESO DE
AYUDAR A ORIENTAR AL ALUMNO
PRÁCTICA CONTRUCCIÓN/
PROCESARLA HACIA SU PLENO
REFORZADA DESCUBRIMIENTO DESARROLLO INTEGRAL
ENSEÑANZA
CIENCIA / ARTE

MÉTODO Cualidades
CIENTÍFICO creativas
Improvisación
TÉCNICAS
Organización
INSTRUMENTOS única de
elementos
PARADIGMAS
DE LA EDUCACIÓN
MODELO CENTRADO
EN LA ENSEÑANZA
EL PROFESOR EL ALUMNO
Explica los temas de clase Atiende las explicaciones

Expone conocimientos Adquiere conocimientos

Encarga tareas Realiza tareas

Elabora exámenes Rinde exámenes

Califica Aprueba o reprueba


PARADIGMAS
DE LA EDUCACIÓN
MODELO CENTRADO
EN EL APRENDIZAJE
EL PROFESOR EL ALUMNO

Diseña actividades de Realiza actividades


aprendizaje

Enseña a aprender Construye su propio


aprendizaje
Evalúa Co evalúa y se autoevalúa
ENSEÑANZA EFECTIVA
INGREDIENTES SECRETOS
ENSEÑANZA EFECTIVA
Características
Un docente efectivo se caracteriza por:

Tener conocimiento de la materia.

Usar estrategias centradas en el aprendizaje constructivo, reflexivo.

Establecer objetivos de aprendizaje claros y diseñar planes


instruccionales para alcanzarlos.
ENSEÑANZA EFECTIVA
Características
Un docente efectivo se caracteriza por:

Tener manejo de grupo.

Tener habilidad para motivarse a sí mismo y a otros.


ENSEÑANZA EFECTIVA
Características
Un docente efectivo se caracteriza por:

Tener habilidad para comunicarse efectivamente.

Tener habilidad para trabajar eficientemente con grupos heterogéneos


(raza, sexo, nivel socioeconómico).

Poseer habilidades tecnológicas


ENSEÑANZA EFECTIVA
Características
Un docente efectivo se caracteriza por:

Buena actitud e interés genuino por los estudiantes.

Docencia como una misión de vida, más que como un trabajo.


ENSEÑANZA EFECTIVA
Características
Un docente efectivo se caracteriza por:

Entusiasmo y buen humor.

Actitud (+).

Confianza en su autoeficacia.
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

¿PARA QUÉ ¿CÓMO SE


¿QUÉ ES? SE HACE? HACE?
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
¿QUÉ ES?

Una Función de la docencia. (fuente generadora de información)

Estudio científico del proceso de enseñanza – aprendizaje.


INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
¿PARA QUÉ
SE HACE?

Mejorar el desempeño de la labor docente.

Tomar decisiones intruccionales (qué hacer, cómo, cuándo hacerlo,


con qué recursos, durante cuánto tiempo)

Para probar hipótesis que se derivan de la experiencia en el


ejercicio de la función docente.
¿CÓMO SE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
HACE?
MÉTODO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
(QUÉ) (¿CON QUÉ?)
NO EXPERIMENTAL OBSERVACIÓN. TEST
Objetivo: Describir ENCUESTA O AUTORREPORTE LISTA DE COTEJO
características de los fenómenos ESCRITO. ESCALA DE ESTIMACIÓN
ENTREVISTA FICHA DE REGISTRO
ESTUDIO DE CASOS ANEGDÓTICO
EXPERIMENTAL
Objetivo: Explicar (relación
causa efecto)

CORRELACIONAL
Objetivo: Describir la relación
natural entre 2 o más variables

LONGITUDINAL

TRANSVERSAL

SECUENCIAL
¿CÓMO SE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
HACE?

METODOLOGÍA CUALITATIVA
ESTUDIOS INVESTIGACIÓN
ETNOGRÁFICOS ACCIÓN
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

SEA UN
CONSUMIDOR EVALUE LA
INTELIGENTE
DE
CREDIBILIDAD
INFORMACIÓN Y
CALIDAD
DE LA
INFORMACIÓN

También podría gustarte