Está en la página 1de 8

La economía

By Facundo Rodriguez
Conceptos y características

• La economía es una ciencia social que


estudia la forma de administrar los recursos
disponibles para satisfacer las necesidades
humanas. Además, también estudia el
comportamiento y las acciones de los seres
humanos.
Ramas dela economía
• se divide en dos campos: Microeconomía y
Macroeconomía, para entender los fenómenos
macroeconómicos deben examinarse las
decisiones microeconómicas que correspondan.
• La economía además puede ser vista con dos
enfoques distintos, la economía positiva y la
economía normativa
Microeconomía

• La microeconomía es aquella parte de la


teoría económica que estudia el
comportamiento de las unidades tales como
los consumidores, las empresas, las
industrias y la forma en que se relacionan
con el mercado.
Macroeconomía

• se ocupa del estudio de funcionamiento de la


economía en su conjunto, como un todo, una
visión integral. Su propósito es obtener una
visión simplificada de la economía pero que al
mismo tiempo permita conocer y actuar sobre
el nivel de la actividad económica de un país
determinado o de un conjunto de países.
Economía Positiva

• Describe los hechos de una economía, las


relaciones económicas, busca soluciones a
preguntas en base a la evidencia empírica y
análisis, busca explicaciones objetivas del
funcionamiento de los fenómenos
económicos, en general se refiere a lo que
fue, lo que es y lo que podría ser.
Economía Normativa

• Utiliza un razonamiento inductivo basado en


juicios de valor personales y subjetivos,
normas o valores ético, la filosofía, la
religión y justicia, o sobre lo que considera
deseable o no deseable
La ciencia económica también se encarga del estudio
de todas las fases relacionadas con el proceso de
producción de bienes y servicios, se hace tres
preguntas básicas:
• ¿QUÉ Y CUÁNTO PRODUCIR? Es decir: ¿Qué bienes y servicios deben
producirse y en qué cantidades?
• ¿CÓMO PRODUCIR? O sea, ¿Cómo producir los bienes? Esta
pregunta es de carácter técnico, y se refiere a cuál será la tecnología
empleada en la producción, cuáles son los materiales necesarios, el
tipo de mano de obra, el proceso de producción, etc.
• ¿PARA QUIÉN PRODUCIR? Es decir, ¿Quién obtiene lo que se
produce?

También podría gustarte