Está en la página 1de 8

MATEMATICA FINANCIERA

n i

VA VF

Banco=$ 1100 Costo de oportunidad


C.O =i
Potenciación
Bases negativas y potencias con Producto de potencias con bases
exponente 0 y 1 iguales

𝟏
(𝒂) =𝒂
𝟎
(𝒂) =𝟏 (𝒂)𝒎 ∗ ( 𝒂 )𝒏 =(𝒂)𝒎+𝒏

(2)1 (−2)0 312 ∗ 3 4=¿


(− 4)1 (8)0 (−5)12 ∗(−5)4 =¿

(6)1 (−7)0 (−7)3 ∗(−7)4 =¿

(−7)1 (− 4)0 2−3 ∗ 2−6 =¿

(−7) 1
(−10) 0 815 ∗ 8−6 =¿
Potenciación
Cociente de potencias con bases iguales Potencia de una potencia

𝒂𝒎 𝒎 𝒏
( 𝒂 ) =𝒂 𝒎 ∗𝒏
𝒎 −𝒏
𝒏
=𝒂
𝒂
𝟒𝟏𝟎
=
𝟑
𝟕
=𝟒
𝟒
(−𝟑)𝟔 𝟏
=
𝟓
=(−𝟑)
(−𝟑)
𝟕
=
(𝟖) 𝟎
=𝟖 =𝟏
(𝟖)𝟕
=
𝟑 𝟏𝟐 −𝟑
=𝟑
𝟑 𝟏𝟓
Potencia de un producto o multiplicación Potenciación
( 𝒂 ∗ 𝒃 )𝒏=𝒂𝒏 ∗ 𝒃𝒏

𝟓 𝟓 𝟓
( −𝟐 ∗ 𝟒 ) =(−𝟐) ∗ 𝟒

𝟒 𝟔
( 𝟓 ∗ 𝟓 ) =𝟓 𝟏𝟐 ∗𝟓𝟐𝟒
𝟐

( 𝟑 ∗𝟒 ∗ 𝟓 )𝟖=¿
INTERÉS SIMPLE
Se tiene presente que las matemáticas financieras se basan en los fundamentos
de la matemática, esencial-mente del álgebra; por esta razón es que en el
presente tema se tocan algunos fundamentos del álgebra para afianzar los
conocimientos del interés simple.

PROPORCIONES PORCENTUALES
Se le conoce como tanto por ciento,
viene a ser la centésima parte de
cualquier cantidad.
Se le conoce como tanto por ciento, viene a ser la
centésima parte de cualquier cantidad

25%

58%

0.32%

4.27%
EJERCICIOS
1. Una persona adquirió cierto artículo que tiene un valor de venta (precio
sin incluir el impuesto) de 455um. Determine el precio de venta de dicho
artículo, si el IGV es 18%.

2. La empresa Telephone SAC, se dedica a la venta de celulares y la


comisión que paga, a cada uno de sus trabajadores, es el 30% de sus ventas,
si Raúl vendió en total S/. 5 320, ¿cuánto recibirá de comisión?
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte