Está en la página 1de 21

"AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA

NACIONAL"
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

GRUPO N° 04
ASIGNATURA: Ger encia de Recur os
Hum anos
DOCENTE: C.P .C. M . Elías GonZales
Pinedo CICLO:
INTEGRANTES: III
Reategui Samame, Piero
Rengifo Torres, Yamilé
UBICACIÓN
JERÁRQUICA Y
FUNCIONES DEL
ÁREA DE RECURSOS
HUMANOS
¿QUÉ ES EL ÁREA DE RECURSOS
HUMANOS?
CONCEPTO SEGÚN
CONCEPTO GENERAL
AUTORES

CHIAVENATO. Conjunto de políticas Es el departamento que se encarga de conocer las


prá cticas necesarias para y necesidades formativas de los trabajadores, de
aspectos administrativos. dirigir los desarrollar y ofrecer la oferta de capacitació n
segú n esas necesidades y, posteriormente evaluar
los resultados de esos programas, se enfoca en la
PUCHOL. Manejo burocrá tico en integració n, la formació n, la evaluació n y a la
relació n con el personal de la empresa. remuneració n de los empleados, participan en
actividades como el reclutamiento, las entrevistas,
la selecció n y la formació n dentro de una empresa.
FREDERICK TAYLOR. Proceso de selecció n y
formació n científica de empleados.
CAPÍTULO I:
UBICACIÓN JERÁRQUICA
DEL
ÁREA DE
RECURSOS HUMANOS
1.1 ¿CÓMO SE ORGANIZA EL ÁREA DE RECURSOS
HUMANOS?
La organización del Departamento de Recursos Humanos, se puede
organiza mediante las siguiente forma:
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS:
R eclutamiento y
s elecció n. Motivación y
formación.
Prevención de
riesgos
laborales .
R elaciones
laborales.
ENFOQUE
S
Burocrático: Departamento con funciones administrativas y jurídicas cuya
función principal es controlar el desempeño del cargo por parte de los
trabajadores.

Organizativo: Departamento que añade, a las funciones administrativas y


jurídicas, funciones de servicio al resto de los departamentos de la
empresa.

Estratégico: Departamento que externaliza las funciones administrativas y


se constituye en asesor de la dirección empresarial, desarrollando la
creación y gestión del conocimiento en la empresa.
TIPOS DE COMUNICACIONES EN EL ÁREA DE
RECURSOS HUMANOS:
COMUNICACIÓN I N T E R N A
Horizontal: Entre ó rg anos o pers onas de ig ual
nivel jerárquico.
Descendente: Desde los niveles superiores a los
inferiores.
Ascendente: Desde los niveles inferiores a los
superiores.
COMUNICACIONES ESCRITAS EN EL ÁREA DE PERSONAL
Circular interna.
Notas
informativas .
Memorándum.
Publicaciones
periódicas.

COMUNICACIÓN
CON
LOS
ORGANISMOS
LABORALES
1.2 TIPOS DE ORGANIZACIÓN
Organizació n formal e
informal. Organización
jerárquica.
Dirección por objetivos.
Organizació n en red o
virtual. Organización en
trébol.

1.3 UBICACIÓN
JERÁRQUICA DEL
ÁREA DE
RECURSOS HUMANOS
1.4 ORGANIGRAMA DEL ÁREA DE RECURSOS
HUMANOS
EMPLEADOR

DPTO. DPTO. DE DPTO. DE DPTO. DE


CONTRALOR
DE VENTAS COMPRA S PRODUCCIÓN RECURSOS
HUMA NOS

Á REA DE Á REA DE Á REA DE Á REA DE RELACIONES


CONTRATACIÓ N COMPENSACIÓ N CAPACITACIÓ N SEGURIDAD LABORALES

ADMINIS TRADOR ADMINISTRADOR


DE DE
RECLUTAMIENTO Y C APAC ITAC IÓN
SELECCIÓN
CAPÍTULO II:
FUNCIONES DEL ÁREA DE RECURSOS
HUMANOS
2.1
CONCEPTO
El á rea de recursos humanos
Utiliza un conjunto integrado de
tiene un objetivo diferente
té cnicas culturales, estructurales
respecto de la gestió n del empleo,
y de personal que ayudan a llevar
busca una ventaja competitiva a
un determinado orden hasta
travé s del despliegue estraté gico
cumplir con el propó sito.
de una fuerza laboral altamente
comprometida y capaz.
MISIÓN VISIÓN

Lo que se quiere lograr en el Está enfocado en alcanzar


presente, todo eso está cada vez mejor calidad en su
c entrado en brindar un producto o servicio
producto o servicio al cliente prestado a los clientes,
con mayor eficacia y además, de ser una empresa
calidad, para satisfacer sus líder en el mercado para
requerimientos y lograr el crecimiento y
necesidades. expansión.
2.4 ENFOQUE
GENERAL
Se orienta en la búsqueda del crecimiento y
desarrollo de las personas que laboran en
una determinada empresa para poder
alcanzar niveles de objetividad que se
centren en competencias, creatividad y
satisfacción, a partir de ello experimentar
mayores niveles de rendimiento y
resultados.
2. 5 FUNCI ONESDEL ÁREA DE RECURSOS
HUMANOS
FUNCIONES DESCRIPCIÓN TAREAS - SOPORTE ADMINISTRATIVO

• Catálogo de puestos de trabajo.


Planificacion Previsión de las necesidades de personal. • Perfil de cada puesto de trabajo.

Elección del candidato más idóneo para


Seleccion • Selección de personal.
cada puesto.

• Acogida de nuevos trabajadores.


ORGANIZACIÓN Motivac ion Políticas para que el trabajador se siente
• S istemas de retribuc ión.
y integrado en la empresa.
• Plan de promoc ión.
formacion

• Jerarquización de los puestos de trabajo.


Análisis de los puestos de trabajo según
Valorac ión de • Valorac ión de la retribuc ión
su importancia jerárquica, así como las
los puestos por categorías.
funciones y las tareas que conllevan.
• Estudio de los requisitos de cada puesto.
FUNCIONES DESCRIPCIÓN TAREAS - SOPORTE ADMINISTRATIVO

• Elaboración de contratos.
• Gestión de incidencias.
Operaciones administrativas propias de • Elaborac ión
Administración de nóminas y
la gestión de personal.
seguros sociales.
• Tramitac ión de despidos.

GESTIÓN • Prevención de riesgos laborales.


Relac iones Relac iones c on los trabajadores y
• C onvenio c olec tivo.
laborales sus representantes.
• Resolución de conflictos.

Gestión de los servicios sociales • Operaciones administrativas de gestión


S ervic ios soc iales
ac ordados c on los de beneficios sociales.
trabajadores.

• Control de asistencia.
C ontrol de Verificación y control del desempeño de
• C ontrol de absentismo.
los puestos de trabajo.
EVALUACIÓN • Control de incidencias.
inc idenc ias
Y CONTROL
DEL
DESEMPEÑO Evaluac ión Valorac ión de los resultados de
• Control de productividad.
de la plantilla y de cada puesto de trabajo.
resultados
CONCLUSIONES

El á rea de recursos humanos es la fuente organizadora para


que una empresa vaya en direcció n de progresar, pues tiene
la capacidad de crear estrategias tanto para contratar
trabajadores como para tener una buena productividad.
Dicha á rea depende de un director o encargado que
responde directamente a la empresa junto con los
encargados de los demá s departamentos.

Enfocá ndonos en la actualidad, para que una empresa


tenga estabilidad y al mismo tiempo se observe un
crecimiento en su sector productivo debe estar atenta a
los cambios que se presenta día a día.
CASO
José supervisa a 2 hombres que trabajan juntos en una línea de montaje de una fábrica de
PRÁCTICO
automóviles, su trabajo consiste en montar guarniciones sobre la carrocería pintada. Durante
algún tiempo, Francisco y Antonio, los hombres en cuestión, se han estado quejando de que el
manejo de las piezas de metal les produce arañazos y cortes, por fin José decide que la mejor
forma de resolver el problema es insistir en que los 2 operarios utilicen guantes para ejecutar
su trabajo, el lunes se acerca a ellos y les dice: “muchachos, el departamento de seguridad ha
dispuesto que se entreguen guantes para realizar el trabajo, se evitara así que se sigan
cortando, aquí tienen un par de guantes para cada uno, de ahora en adelante espero que los
lleven siempre”

Al día siguiente José tuvo que pedir a Francisco en 3 ocasiones que se pusiera los guantes, sin
embargo Antonio los llevó todo el tiempo, al terminar la semana, Antonio estaba convencido
del valor de los guantes pero Francisco seguía guardándolos en el bolsillo del pantalón.
“Entorpecen mi trabajo y no puedo seguir la velocidad de la cadena de montaje” dijo a José,
pero Antonio le dijo: “esta idea de los guantes no es más que una excusa para justificar un
aumento en la velocidad de la cadena de montaje, si cedes en esto te exigirán más aún la
próxima vez”.
PREGUNTA
S
1.¿POR QUÉ DOS HOMBRES, TRATADOS DEL MISMO MODO EN
LA MISMA SITUACIÓN TIENEN REACCIONES TAN DIFERENTES?
2.¿ACASO NO ERAN BUENAS LAS INTENCIONES DE JOSÉ?
3.¿NO INTENTABA ATENDER LAS QUEJAS DE FRANCISCO Y
ANTONIO SOBRE LOS CORTES?
4.¿SU SOLUCIÓN NO ERA LÓGICA?

También podría gustarte