Está en la página 1de 22

Éteres y epóxidos

María José Dueñas

Daniela Acevedo

Victoria Zuluaga

Boris Argel
Introducción

Un Éter es un grupo funcional del tipo R-


O-R´, en donde R y R´ son grupos alquilo,
iguales o distintos, estando el átomo de
oxigeno unido a estos.

Los éteres suelen ser utilizados como


disolventes orgánicos.

20XX 2
ESTRUCTURA
GENERAL
Éter

 Donde R y R´= Alquil,


Aril(Anillo de benceno)

 Derivados orgánicos del agua

 Grupos alquilo :

EPOXIDO
Es un éter cíclico con un átomo de
oxigeno en un anillo con tres
miembros.
NOMENCLATURA DE ÉTERES

NOMENCLATURA COMUN: NOMBRES IUPAC

Los nombres comunes de los éteres (NOMBRES ALCOXI ALCANO)

construyen con el nombre de los dos Los nombres IUPAC de los éteres emplean el
grupos alquilo enlazados al átomo de grupo alquilo mas complejo como ciclohexano,

oxigeno, seguidos de la palabra éter. Los sistemática es el único modo aceptable de dar

dos grupos alquilo se ordenan en orden nombre a los éteres mas complejos base y

alfabético. nombran al resto del éter como grupo alcóxido.

4
NOMENCLATURA COMÚN

5
NOMENCLATURA DE EPÓXIDO

El nombre común de un epóxido se forma escribiendo “óxido de” antes del nombre del
alqueno que se oxida.
Un método sistemático, es nombrar el resto de la molécula y emplear el termino “epoxi” como un
sustituyente, dando los números de los dos átomos de carbono enlazados al oxigeno del epóxido.

Como derivados, oxido de etileno, usando la palabra “oxirano”. En este sistema, los átomos del
anillo de un compuesto heterocíclico se numeran comenzando con el heteroátomo y en dirección
para dar a los sustituyentes los números mas bajos.
USOS Y APLICACIONES

 Medio de arrastre para la deshidratación de alcoholes


etílicos e isopropílicos.

 Disolvente de sustancias orgánicas (aceites, grasas,


resinas, nitrocelulosa, perfumes y alcaloides).

 Combustible inicial de motores Diesel

 Anti inflamatorio abdominal para después del parto.

20XX 12
REACCIONES
DESHIDRATACION BIMOLECULAR DE ALCOHOLES

La síntesis de éteres simples es la deshidratación biomolecular catalizada por ácidos. Este proceso esta
limitado por la temperatura que no debe ser muy alta y el alcohol debe ser primario (se produce una
eliminación y forma un alqueno).
REACCION DE ETERES CON HIDRACIDOS

 Los éteres reaccionan con HCL Y HBr para dar los cloruros o bromuros de
alquilo.
REACCIONES EPOXIDOS

 La síntesis de epóxidos se lleva a cabo


mediante la reacción de un peróxido
con un alqueno, mediante una reacción
electrofílica concentrada en la que los
enlaces se forman y rompen al mismo
tiempo.
PROCESO INDUSTRIAL DE REACCION
CONCLUSION

los ésteres y epóxidos son compuestos orgánicos muy importantes y


versátiles en la química orgánica. Los ésteres son ampliamente utilizados en
la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética debido a su sabor,
fragancia y capacidad de hidratación. Además, son precursores de otros
compuestos orgánicos valiosos como los polímeros y los ácidos grasos. Por
otro lado, los epóxidos son compuestos orgánicos altamente reactivos que se
utilizan en la síntesis de polímeros y en la producción de productos químicos
finos. También se utilizan en la producción de pinturas, adhesivos y resinas,
y tienen una amplia gama de aplicaciones en la industria química.

También podría gustarte