Está en la página 1de 22

¡BIENVENIDO

S AL
SEMESTRE
2023 – 2! DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
PROGRAMAS

Ama lo que haces. Aprende cómo.


DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN
EN PERSONAS CON HABILIDADES
DIFERENTES
BASES CONCEPTUALES DE LAS PERSONAS
CON HABILIDADES DIFERENTES

Profesor o Área: Contacto, correo o teléfono:


Julia Vargas Giles jvargasg1@usmp.pe
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

ÍNDICE

• Misión y visión de la USMP.


• Presentación y
fundamentación del Sílabo.
• Bases conceptuales de las
personas con Habilidades
Diferentes
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

SESIÓN
1
Presentación del curso.
Bases conceptuales de las Personas
con Habilidades Diferentes
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

MISIÓN VISIÓN
La Escuela Profesional de Psicología de la Figurar en el ranking Quacquarelli
Universidad de San Martín de Porres tiene la Symonds entre las 100 mejores
misión de formar psicólogos que posean un alto universidades del mundo o entre las 10
nivel Académico, Técnico y Científico; mejores de América Latina para el año
además de una sólida formación personal, 2022.
ético y humanista. Nuestros profesionales
serán psicólogos capaces de responder
eficientemente a las demandas que las
instituciones y la sociedad les exija; por lo
cual podrán desarrollar acciones de
investigación, intervención, prevención,
promoción en los diversos ámbitos en los que
tenga que desempeñarse, en procura de
contribuir a la optimización del
comportamiento humano y al mejoramiento
de la calidad de vida de las personas.
TÍTULO DEL
TEMA

Bases conceptuales de las personas con Habilidades


diferentes
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

EXCEPCIONALIDAD
El término hace referencia a un grupo de
personas que presentan limitaciones o
marcadas deficiencias en el aspecto físico,
sensorial, social, y/o intelectual que difiere
significativamente de la media y que
requiere de la puesta en marcha de
programas de Educación Especial.

El termino incluye a quienes presentan


habilidades o funciones intelectuales muy
superiores y son etiquetados como genios o
superdotados que también necesitan de
programas especializados que les ayude a
desarrollar todo su potencial.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

DISCAPACIDAD
Según la Convención Internacional para los
Derechos de las Personas Discapacitadas y
el Comité Especial de la ONU (2006), una
persona con discapacidad es aquella que
sufre un menoscabo físico, mental o
sensorial que limita la capacidad para
realizar las actividades cotidianas y es
causado o agravado por las condiciones
sociales y ambientales.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Se refiere a aquellos alumnos que, por la causa que fuera,


experimentan barreras para el aprendizaje y requieren de
una serie de ayudas y recursos adicionales que compensen
sus dificultades y favorezcan su pleno desarrollo y
participación.

Su uso es equivalente al de discapacidad, sin embargo, la


diferencia se basa en que la discapacidad pone énfasis en
la deficiencia y las NEE. Pone énfasis en los
requerimientos educativos que éstas personas necesitan.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES


La frase "personas con habilidades diferentes", además de
ser una muestra de respeto, pone énfasis en la fortaleza y/o
potencial de todos los individuos, y facilita que cualquier
tratamiento especial sea dado de acuerdo a las necesidades
de cada persona y no de acuerdo a limitaciones asumidas.
Permite la visibilización de su creatividad y tenacidad, así
como, valorar aquellas habilidades que destacan en su
personalidad.
La frase "personas con habilidades diferentes" fue creada
en 1998 por Judith LeBlanc.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

RIESGO
Hace referencia a los niños que aun no
presentan ninguna discapacidad, pero
tienen muchas posibilidades o corren
el riesgo de presentar problemas en
su
desarrollo por las condiciones
rodearon que su nacimiento o
ambiente adverso
por enelque viven
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

CLASIFICACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

PROBLEMAS DEL ETIQUETADO Y LA CLASIFICACIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON


N.E.E.

Algunos profesionales consideran que el uso de las


etiquetas o categorías diagnósticas tienen la función
de excluir a las personas con discapacidad de la
sociedad normal, otros consideran que su empleo es
un requisito previo para proporcionarles los
programas de educación especial que necesitan. El
empleo de las categorías diagnosticas puede tener
un interés científico, legal y educativo, pero también
incluye consideraciones de tipo ideológico, político y
ético que suscita puntos de vista contradictorios. A
continuación se muestra los argumentos a favor y
en contra del uso de las etiquetas:
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

PROBLEMAS DEL ETIQUETADO Y LA CLASIFICACIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON N.E.E


POSIBLES BENEFICIOS DE LAS ETIQUETAS

• Son útiles a la hora de dar con rapidez una información


general
sobre como suele comportarse un individuo etiquetado.
• Sugieren el uso de estrategias educativas y de programas de
tratamiento.
• Permite comprender mejor la conducta atípica de los niños con
discapacidad.
• Ayudan a los profesionales a comunicarse entre si.
• Son requisitos para la admisión a centros o programas de
educación especial.
• Sirven para generar grupos de apoyo en beneficio de los
discapacitados.
• Son útiles para presentar datos estadístico de la incidencia de los
resultados de investigaciones.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

PROBLEMAS DEL ETIQUETADO Y LA CLASIFICACIÓN DE LAS PERSONAS CON N.E.E.

POSIBLES DESVENTAJAS DE LAS ETIQUETAS


• Sugieren centrarse más en la discapacidad o deficiencia ( lleva a
pensar más en lo que no pueden hacer en lugar de pensar en lo
que son capaces de hacer).
• Pueden generan bajas expectativas e impedir la adquisición de
nuevas
habilidades y competencias.
• Sugieren que los trastornos de aprendizaje u otros son resultado de
un
problema interno del niño y no de otras variables.
• Inducen a desarrollar un auto concepto muy bajo en las personas
etiquetadas.
• Inducen a marginar, rechazar o ridiculizar a los etiquetados.
• Sirven para mantener a los niños etiquetados fuera de las aulas
ordinarias y de la sociedad normal.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

Tarea
Actividad aplicativa 1:

• Análisis del problema del "etiquetado" y la clasificación de las


personas con Habilidades diferentes.
Profesor o Área:
Julia Vargas Giles

Contacto, correo o teléfono:


- jvargasg1@usmp.pe

Visítanos aquí:
www.fcctp.usmp.edu.pe

También podría gustarte