Está en la página 1de 9

Futura sequía

en el Cusco
Integrantes
Mayka Lixsebia Challco Cárdenas
Gabriel Alexander Carrasco
Navarro
Jack Will Champi Segundo
Luana Scarlet Montesinos Muñiz.
Situación problemática
La laguna Piuray, una de las principales fuentes de abastecimiento de agua del
cusco, se vio gravemente afectada, presentando una disminución acelerada, a causa
de los efectos del fenómeno del niño y el cambio climático. Esta incidencia se
registra desde abril de 2022 y julio de este año, con un promedio de descenso diario
de 0.50 cm por día. Las recientes estadísticas analizadas, indican que el ritmo de
descenso asciende a 0.60 cm por día, manteniendo un impacto significativo.

Planteamiento de la pregunta de indagación


¿Cómo influye el Fenómeno del Niño y el cambio climático en la
producción de agua de la laguna Piuray?
Objetivos de la indagación científica

• Concientizar sobre • Promover el • Informar para la


los efectos del cuidado del agua prevención y
Fenómeno El Niño y actuación debida
el cambio climático
FORMULACIÓN DE LAS
HIPÓTESIS
 Uso mayor de la laguna para distribuir el agua
uniformemente a otras zonas
 Mayor uso de agua en la población el cusco más
habitantes más uso de agua
 Evaporamiento mayor del agua de la laguna por el
cambio climático
Variables
1.- Variable 2.- Variable
indepentiente depentdiente
(causa) (efecto)
 El Fenómeno El Niño y el  Descenso diario de 0.60 cm en
Cambio Climático la producción de agua de la
laguna
3.- Variable intervinente
 Clima de la Laguna Piuray
Obtención de información

Pobladores de la ciudad de cusco y de Santo Esta medida permitiría gestionar un presupuesto


Tomás (Chumbivilcas), podrían quedarse sin de 19 millones de soles para llevar a cabo una
agua las siguientes semanas, ya que las obra que asegure el suministro de agua potable a
principales fuentes de agua se están secando, a la laguna de Piuray. Samuel Huamani Llamocca,
causa de la escasez de lluvias de la temporada director de la agencia agraria Chumbivilcas,
pasada. Juan Figueroa, alertó sobre la grave expresa su preocupación por esta situación y
situación que enfrenta la ciudad imperial debido destaca la importancia de implementar medidas
a la reducción del suministro de agua potable para la siembra y cosecha de aguas de lluvia
proveniente de la laguna de Piuray. como una solución viable
Comparación de los datos
Con la información obtenida nos damos cuenta de que es muy diferente
la solución con nuestra hipótesis, es muy diferente ya que nosotros
planteamos que fuera por el calentamiento y la evaporación del agua,
pero en la información obtenida nos damos cuenta que es por el
agotamiento de esta y en esta influye la evaporación entre otros.
Conclusiones
Concluimos que este problema que atraviesa el Cusco es grave, ya que no será
perdurable, considerando de que si este recurso tan importante se llegara a
agotar, no veríamos envueltos en un gran problema. Debido a eso, tenemos que
saber valorar y dar un uso correcto y consiente sobre el agua, para así, evitar
futuras catástrofes climáticas, las cuales tengan un gran impacto en la sociedad.
Asimismo debemos de empezar a encontrar soluciones y alternativas ante estos
problemas que afectan a nuestro entorno y ecosistema en general
Anexos:
(
https://elcomercio.pe/peru/cusco-sin-agua-en-tres-meses-se-acelera-la-disminucion-de-re
servas-por-el-el-nino-calentamiento-global-dina-boluarte-noticia/
)
(
https://larepublica.pe/sociedad/2023/07/14/cusco-sin-agua-por-que-la-ciudad-imperial-se-
quedaria-sin-agua-potable-en-3-meses-fenomeno-el-nino-sequias-lrnd-940604
)
(
https://www.expreso.com.pe/actualidad/cusco-en-sequia-se-avecinan-meses-sin-agua-pot
able-por-fenomeno-el-nino-global-senamhi-seda-laguna-piuray-noticia/
)
(https://www.telesurtv.net/news/cusco-quedarse-sin-agua-20230715-0006.html) (

También podría gustarte