Está en la página 1de 24

CÁLCULO DE INDUCTORES

CLASE 5
CAMPO MAGNÉTICO ALREDEDOR DE UN
CONDUCTOR
• Siempre que hay un flujo de corriente a través de un conductor existe un
campo magnético en torno a él, y la dirección de este campo depende del
sentido de la corriente eléctrica.

• El sentido del campo magnético es contrario a las agujas del reloj cuando
la corriente circula de izquierda a derecha, y viceversa
CAMPO MAGNÉTICO ALREDEDOR DE UN
CONDUCTOR
Los campos magnéticos producidos por corrientes eléctricas en conductores
paralelos causarán atracciones o repulsiones dependientes de la dirección en
que fluya la corriente en cada conductor.

Con corrientes de igual sentido

Con corrientes de sentido opuesto


CAMPO MAGNÉTICO ALREDEDOR DE UN
CONDUCTOR
Regla de la mano izquierda para un conductor

Para aplicar la regla, se toma el conductor con la mano izquierda, con el


pulgar extendido en la dirección en que fluye la corriente. En esta posición,
la extensión de los dedos indica la dirección del campo magnético, que como
se ha dicho, es contraria a las agujas del reloj cuando la corriente entra desde
izquierda a derecha.
EFECTOS ELECTROMAGNÉTICOS EN UNA
BOBINA
cuando un conductor es enrollado sobre alguna forma tubular con objeto de
darle sentido circular (espira), o sobre algún material con propiedades
magnéticas, las líneas de fuerza siguen reglas similares a las de un conductor
lineal, pero sufren  modificaciones provocadas por los diferentes parámetros
que intervienen, tales como el número de espiras, el material utilizado como
núcleo, la distancia entre espiras, intensidad de la corriente aplicada, etc.
CAMPO MAGNÉTICO ALREDEDOR DE
UNA ESPIRA DE HILO
• Si formamos una espira con un conductor recto, las mismas líneas de fuerza
rodearán al conductor, de la misma forma que cuando era recto. Todas las
líneas de fuerza entran por un lado de la espira y salen por el otro.

• Por lo tanto, la espira actúa como un imán con un polo norte en un lado y un
polo sur en el otro. El norte estará en el lado en que las líneas de fuerza
salen de la espira, y el sur en el lado en que entran en ella.
CAMPO MAGNÉTICO EN UNA BOBINA

• Cuando varias espiras se arrollan para formar una bobina, y la corriente


pasa a través del conductor, el campo magnético de cada espira enlaza con
el de la siguiente.

• El campo magnético producido entre dos espiras es similar al producido


entre dos conductores paralelos cuyas corrientes fluyen en la misma
dirección. La influencia combinada de todas las vueltas produce dos
campos paralelos de dos polos, semejantes al de un imán permanente en
forma de barra
CAMPO MAGNÉTICO EN UNA BOBINA

• Aumentando el número de espiras arrolladas (vueltas del conductor), se


aumenta el número de líneas de fuerza, y por tanto actúa como un imán
más fuerte. Igualmente, el aumento de la corriente que circula por el cable
de la bobina, así como la ductilidad del núcleo, también incrementan la
fuerza del campo magnético. Por ello, los potentes electroimanes utilizan
bobinas de muchas vueltas con núcleos de hierro para aumentar la
densidad del flujo, además de soportar toda la corriente que permita el
calibre del hilo conductor.
REGLA DE LA MANO IZQUIERDA PARA
BOBINAS
• Cuando se conoce la dirección en que circula la corriente, la polaridad del
campo magnético se puede determinar mediante la regla de la mano
izquierda para bobinas. Si se toma la bobina con la mano izquierda y los
dedos que la envuelven señalan la dirección del flujo de corriente, el pulgar
apunta hacia el polo norte, tal como se indica en la ilustración.
RESUMIENDO

La fuerza o intensidad del campo de una bobina depende del número de factores.
Los principales son:

1. El número de vueltas del conductor

2. El tipo de material del núcleo

3. La relación entre la longitud de la bobina y su anchura

4. La cantidad de corriente que circula por la bobina

El primero de los tres factores es invariable, pues viene fijado en la fabricación de


la bobina.
¿QUÉ ES UN INDUCTOR?

• Los inductores o bobinas son elementos lineales y pasivos que


pueden almacenar y liberar energía basándose en fenómenos
relacionados con campos magnéticos.

• Un inductor está compuesto por una bobina de alambre


conductor.
SÍMBOLOS Y PROPIEDADES

Propiedades de un inductor
Un inductor actúa como un corto circuito para CD.
La corriente que circula por un inductor no puede cambiar instantáneamente.
El inductor ideal no disipa energía.
Un inductor práctico no ideal tiene un componente resistivo importante.
MODELO EQUIVALENTE

• Los inductores ideales no disipan energía como lo hacen los


resistores.  Pero en la práctica, el inductor real presenta una
resistencia de devanado que disipa energía. 

• R representa las pérdidas en el devanado, cuyo valor


generalmente es pequeño pero puede llegar a varios cientos de
ohms.  Un modelo más completo contempla además la
capacidad parásita o distribuida debido a la capacidad entre las
vueltas del bobinado (Cp en paralelo con el circuito anterior).
 CLASIFICACIÓN DE INDUCTORES

Según la forma constructiva:


Solenoides:  Toroides:

Según la frecuencia de la corriente aplicada:


• Alta frecuencia: de reducido tamaño y número de espiras
• Baja frecuencia: de mayor tamaño y número de espiras
Según el recubrimiento: -, plástico, resina, metal
(apantalladas).
 CLASIFICACIÓN DE INDUCTORES

 Según la característica de su valor: fijos y ajustables.

Según el tipo de montaje: de inserción y SMD


IDENTIFICACIÓN DE LAS BOBINAS

Color 1ª Cifra y 2ª Cifra Multiplicador Tolerancia

Negro 0 1 -

Marrón 1 10 -

Rojo 2 100 -

Naranja 3 1000 3%

Amarillo 4 - -

Verde 5 - -

Azul 6 - -

Violeta 7 - -

Gris 8 - -

Blanco 9 - -

Oro - 0,1 5%

Plata - 0,01 10%

Ninguno - - 20%

El valor nominal de las bobinas viene marcado en microhenrios H.


ASOCIACIÓN DE BOBINAS

• La inductancia equivalente de inductores conectados en serie


es la suma de las inductancias individuales de cada uno.
ASOCIACIÓN DE BOBINAS

• La inductancia equivalente de inductores conectados en


paralelo es el recíproco de la suma de los recíprocos de las
inductancias individuales de cada uno.
LA INDUCTANCIA

• La inductancia es la propiedad según la cual un inductor presenta


oposición al cambio de la corriente que fluye a través de él, medida en
henrys (H).

• La inductancia depende de la dimensión y construcción física del inductor


FÓRMULAS
• Permeabilidad absoluta o del vacío

• Inductancia

• Espiras

• Longitud

• Superficie
CARGA DE UNA BOBINA

Supongamos el siguiente circuito RL:


Cuando se cierra el interruptor S, los elementos
R y L son recorridos por la misma corriente.

Esta corriente, que es variable (se llama


transitoria hasta llegar a su estado estable), crea
un campo magnético. Este campo magnético genera una corriente cuyo
sentido esta definido por la Ley de Lenz.

La ley de Lenz establece que:

"La corriente inducida por un campo magnético en un conductor tendrá un


sentido que se opone a la corriente que originó el campo magnético."
CARGA DE UNA BOBINA

• Es debido a esta oposición, que la corriente no sigue inmediatamente a su


valor máximo, sino que sigue la siguiente forma:

• La duración de la carga está definida por la constante de tiempo T. La


bobina alcanza su máxima corriente cuando t (tiempo) = 5 x T.
• T = L/R
CARGA DE UNA BOBINA

La ecuación de la línea de carga anterior tiene la siguiente fórmula:


IL(t) = IF x ( 1 - e -t/T)

Donde:

IL(t) = corriente instantánea en la bobina o inductor


IF = corriente máxima
e = base de logaritmos naturales (aproximadamente = 2.73)
t = tiempo
T = constante de tiempo (L/R)
CARGA Y DESCARGA DE UNA BOBINA
Las forma de onda de la tensión y la corriente en el proceso de carga y descarga en un inductor se muestran en las
siguientes figuras:

IL(t) (descarga) = Io x e-t/T

VL(t) (carga) = Vo x e-t/T

VL(t) (descarga) = Vo x e-t/T

Donde:
Io = corriente inicial de descarga
Vo = tensión inicial de carga o descarga
IL(t) = corriente instantánea en la bobina
VL(t) = tensión instantánea en la bobina
e = base de logaritmos naturales (aproximadamente = 2.73)
t = tiempo
T = constante de tiempo (L/R)

También podría gustarte