Está en la página 1de 2

CLASIFICACIÓN DE LAS HIPÓTESIS

• Nulas:Las hipótesis nulas son contrarias a las de investigación. El investigador implementa relación entre variables con el fin de refutar,
negar o anular la hipótesis. (Shuttleworth.M,s.f)
• Ejemplo de formulación de hipótesis nula
• Supongamos que un investigador ha realizado una investigación acerca del salario medio mensual por habitante en un determinado barrio
de una ciudad. Imaginemos que el investigador ha encuestado a 1.000 personas, llegando a la conclusión de que el salario medio mensual
por habitante es de 1.500 u.m.
• Por tanto el investigador quiere contrastar, si ese salario medio mensual por habitante es igual a 1.500 u.m. (conclusión del estudio y por ende hipótesis
alternativa) o si por el contrario el salario medio mensual por habitante es distinto a 1.500 u.m. (conclusión contraria a la del estudio que se pretende negar y por
ende hipótesis nula)
• El contraste a realizar sería el siguiente:
• H0: El salario medio mensual es distinto a 1.500 u.m.
• H1: El salario mensual es igual a 1.500 u.m.

• Como resultado, tenemos la formulación de las dos hipótesis que el investigador pretende contrastar. Es importante darse cuenta (como se comentó en el segundo
párrafo de la explicación) que la hipótesis nula, se refiere justo a la idea contraría a la que se ha llegado con la investigación.
• Como regla nemotécnica para saber cómo establecer la hipótesis nula, siempre hay que pensar en que necesitamos para validar la conclusión de nuestra investigación. Si nuestra
investigación concluye que el salario medio mensual es igual a 1.500 u.m. ¿Qué necesitamos para validar la conclusión de nuestra investigación?
• Necesitamos rechazar lo contrario. Esto es que el salario medio mensual sea distinto a 1.500 u.m. (H0). De esta manera podríamos afirmar que el salario medio mensual es igual a 1.500 u.m.
(H1).
• Alternativas:
indica que un parámetro de población es más pequeño, más grande o diferente del valor hipotético de la hipótesis nula. La hipótesis alternativa es lo que usted podría pensar que es cierto o
espera probar que es cierto.

También podría gustarte