Está en la página 1de 23

EXPOSICION GRUPO # 5

MARIA FERNANDA MENESES - Código


NELSON ENRIQUE VARGAS – Código 201920090011
LEIDY VIVIANA VANEGAS – Código
VALENTINA PEREZ PEÑA – Código 1348117

| Docente: DAVID ALEXANDER RAMIREZ OSORIO| Criminalística


Muertes por Trauma Contundente
Muertes por Trauma Contundente
Muertes por Trauma Contundente
Accidente de Tránsito
Accidente de Tránsito
Accidente de Tránsito
1.Tomar registro de la distribución de las quemaduras en el
Etapa de Análisis cadáver, en lo posible tomar fotografías complementado
con un croquis del cuerpo humano, con el fin de definir las
Externo áreas de piel que fueron no comprometidas, áreas sombra
como lo son las axilas, fosas poplíteas o zonas cubiertas
por prendas. Logrando determinar si tienen un patrón
especifico en el que se refleje el nivel o dirección del
fluido. Por ejemplo: piel de los pliegues, dorsos de
muñecas en posición de defensa.

2. Lograr determinar el porcentaje total de piel afectada.


Para esto, los datos más importantes para valorar la
gravedad de un quemado son:

• La profundidad de la quemadura, esto es, el grado de


compromiso (1°,2°,3°) común mente utilizado en la
valoración clínica.
• La extensión de la quemadura (regla de los 9 de Wallace).

3. Finalmente es indispensable en quemaduras con objetos


Muertes Asociadas con sólidos, documentar lesiones patrón y en quemaduras con
Quemaduras calor seco registral el nivel de chamuscamiento de los
vellos corporales.
Etapa de Análisis Realizar
Interno
• Se analiza el sistema gastro intestinal, para
evidenciar presencia o ausencia de
quemaduras de las mucosas del tracto gastro
intestinal., de acelerantes en contenido
gástrico. Así mismo se examina el sistema
respiratorio con la recomendación de siempre
realizar una disección completa del cuello para
documentar posibles quemaduras en mucosas
y la presencia o ausencia de hollín o tizne en la
vías aéreas.

Muertes Asociadas con


Quemaduras
Exámenes
Complementarios son otro tipo de análisis que se deben realizar
de acuerdo con las particularidades de cada
caso en concreto como lo son:

Realizar

• Radiografías o pruebas de ADN para casos de


carbonización cadavérica con el fin de identificar la
victima

Además

• Pruebas toxicológicas: para lograr determinar presencia


de tóxicos que afecten el estado de conciencia,
Muertes Asociadas con acelerantes o agentes volátiles en prendas, piel o pelo.
Quemaduras
Muertes Asociadas con Drogas Ilícitas
Muertes Asociadas con Drogas Ilícitas
Muertes Asociadas con Drogas Ilícitas
Muertes Asociadas con Drogas Ilícitas
Muertes Asociadas con Drogas Ilícitas
Muertes Asociadas con Drogas Ilícitas
Examen Externo
Localizar

• Sitios de punción o cicatrices sugestivas en piel o


mucosas en regiones de fácil acceso venoso o arterial
(exploración cuidadosa de cuello, axilas, genitales,
tatuajes).

• Úlceras o perforaciones del tabique nasal.

• Quemaduras por basuco o manchas de sustancias que


contienen volátiles, como pegantes o corrector
tipográfico, en prendas, en los pulpejos y en las manos.
Muertes Asociadas con
Drogas Ilícitas
Examen Interno Realizar

• Disección de vasos del cuello, de las fosas cubitales y


exploración bajo los tatuajes.

• Examen y descripción detallada de los pulmones


(bazuco, opiáceos, cocaína).

• Examen y descripción detallada del corazón precisando


o descartando cualquier tipo de cardiopatía.

• Exploración gastrointestinal y genital completa. El


contenido gástrico debe ser recolectado. Abrir la
totalidad del intestino delgado y grueso con el propósito
de excluir la ppresencia de sustancias.
Muertes Asociadas con
Drogas Ilícitas
Exámenes
Complementarios Procesar
• Histología: Procesar cortes de piel y tejido de las
fosas cubitales y otros sitios sugestivos de inyección
de drogas ilícitas, pulmón, especialmente de áreas de
neumopatía o hemorragia, y de miocardio (cocaína).
Preservar
• Toxicología: preservar muestras completas y procesar
según el caso: incluya hígado y cerebro, pelo, frotis
nasales, orales, anales y vaginales y posibles
muestras impregnadas en prendas de vestir u otros
elementos (pipas etc.).
Además
Muertes Asociadas con • Considerar sustancias volátiles ante la posibilidad de
inhalación de hidrocarburos (pegantes) o similares.
Drogas Ilícitas
Muertes Ocurridas en Custodia
Muertes Ocurridas en Custodia
Muertes Ocurridas en Custodia
Preguntas

También podría gustarte