Está en la página 1de 26

EL ESTUDIO DEL TIEMPO

Y SU MOVIMIENTO

María Fernanda Cruz Martínez


Liliana Valdés Flores 6 LAE
Ana Lucio Villarreal
Objetivo de la medición del trabajo
El propósito fundamental es el de establecer estándares de tiempo para un trabajo.
Estos son necesarios por cuatro razones:

• Para programar el trabajo y asignar la capacidad


Todos los métodos de programación requieren un estimado de cuanto tiempo se
necesita para hacer el trabajo que se ah planeado.

• Para proporcionar la base de un objetivo con el fin de motivar a los


trabajadores y medir su desempeño
Los estándares son importantes cuando se emplean planes de incentivos basados en
la producción.
• Para ofrecer y obtener nuevos contratos y evaluar el desempeño en los existentes
¿Podemos hacerlo? ¿Cómo nos estamos desempeñando?

• Proporcionar puntos de comparación para el mejoramiento

Además de la evaluación interna, los equipos de puntos de referencia comparan con


regularidad los estándares de trabajo en su compañía con los de trabajos similares en
otras organizaciones.
TÉCNICAS DE MEDICIÓN DEL TRABAJO

Existen dos formas de medir el trabajo y establecer los estándares:


• Estudio del tiempo
• Muestreo del trabajo

Cuando el trabajo es detallado y repetitivo requiere de un análisis del estudio


del tiempo.

Cuando el trabajo es infrecuente o implica un tiempo de ciclo largo, el


instrumento debe ser la técnica de muestreo.
ESTUDIO DEL TIEMPO

Un estudio del tiempo por lo general se hace con un cronometro, ya sea en el lugar de
trabajo o analizando una cinta de video del trabajo.

El trabajo o tarea que se va a estudiar se separa en partes o elementos medibles y se


toma el tiempo de cada elemento de manera individual.

Algunas reglas generales para desglosar los elementos son:


1. Definir cada elemento del trabajo de modo que resulte de una duración breve pero
lo bastante larga para que pueda tomarse el tiempo.
2. Si el operador trabaja con un equipo que funciona por separado, debe separar las acciones
del operador y las del equipo de diferentes elementos.
3. Definir cualquier demora del operador o del equipo en elementos separados.

• Después de varias repeticiones, se promedian los tiempos recopilados.


• Los tiempos promediados para cada elemento se suman, lo que da como resultado el tiempo
de desempeño para el operador.
• Sin embargo, para hacer que todos los trabajadores pueden utilizar el tiempo del operador,
debe incluirse una medida de la rapidez o el índice de desempeño para
“normalizar” el trabajo.
• Por ejemplo:
Si un operador desempeña una tarea dos minutos y el analista del estudio del tiempo estima que
se esta desempeñando alrededor de 20 % mas rápido de lo normal, la calificación del
desempeño del operador seria 1.2 o 120 % de lo normal.

El tiempo normal se calculara como 2 minutos x 1.2,es decir 2.4 minutos

Tiempo normal = Tiempo de desempeño observado por unidad x índice del desempeño

TN=2 (1.2) = 2.4 minutos


Cuando se observa a un operador durante un periodo, el numero de unidades producidas
durante este tiempo, junto con el índice de desempeño, genera la formula:

Tiempo trabajado
TN = Numero de unidades producidasx índice de desempeño
Tiempo estándar
El tiempo estándar se obtiene al sumar el tiempo normal y las tolerancias para necesidades
personales ( como ir al sanitario y hacer una pausa para tomar café), retrasos inevitables en el
trabajo , así como la fatiga del trabajador (física o mental). Las dos ecuaciones que representan lo
anterior son:

Tiempo estándar=tiempo normal+(tolerancias x tiempo normal)

TE=TN (1+ tolerancias)

Y Esta formula se utiliza cuando


TN
1- tolerancias la tolerancia debe aplicarse al
TE= periodo del trabajo total.
TE=TN (1+ tolerancias)
Por ejemplo

El tiempo normal para desempeñar una tarea es un minuto y que las tolerancias para
necesidades personales, demoras y fatiga suman un total de 15 por ciento;
TE= 1 (1+ 0.15) = 1.15 minutos

En una jornada de 8 horas, un trabajador produciría 8x60/1.15 o 417 minutos trabajando .


Esto implica 417 minutos trabajando y 480-417 (o 63) minutos para tolerancias.
TE = 1 = 1.18 minutos
1- 0.15
Es la misma jornada de 8 horas se producen 8x60/1.18 (o 48) unidades con 408 minutos de
trabajo y 72 minutos para tolerancias. De acuerdo con la ecuación que se utilice hay una
diferencia de 9 minutos en el tiempo de tolerancia a diario.

EJEMPLO; Estudio del tiempo para un trabajo de 4 elementos.

Un estudio de tiempo de 10 ciclos de un trabajo de 4 elementos. Para cada elementos hay un


espacio destinado a las lecturas del reloj que se registran en centésimas de minuto. También
se ha proporcionado espacio para resumir los datos y aplicar una calificación de desempeño.
Solución:
El valor de T se obtiene promediando los datos observados. La calificación del desempeño
se denota con CD (RP EN INGLES) y se multiplica por T para obtener el tiempo
normal(TN) para cada elemento. El tiempo normal para cada trabajo es la suma de los
tiempos normales del elemento.
¿CUANTAS OBSERVACIONES SON
NECESARIAS?

El estudio del tiempo es un


proceso de muestreo:
Tomamos pocas observaciones
como representativas de muchos
ciclos subsiguientes que va a
desempeñar el trabajador.
Con base a una gran cantidad de
análisis y experiencia.
SEGUNDA TÉCNICA: MUESTREO DE TRABAJO

Implica observar una porción o muestra de la actividad del trabajo.


Con base en los descubrimientos de esta muestra, pueden hacerse
declaraciones acerca de la actividad.

El tiempo que se requiere para hacer una observación depende de lo


que se observa. Muchas veces solo se necesita una mirada para
determinar la actividad y la mayoría de los estudios solo requieren
varios segundos de observación.
La observación de una actividad, incluso 100 veces al día, no siempre puede
proporcionar la exactitud deseada en el estimado.

Deben decidirse tres aspectos principales:


Que nivel de confianza estadística se desea en los resultados?
Cuantas observaciones son necesarias?
Precisamente cuando deben hacerse las observaciones?
Guía para el numero de ciclos que se van a
observar en un estudio de tiempo

Indica que “suficiente” es una


función de la longitud del ciclo y del
numero de repeticiones del trabajo
durante un periodo de planeación de
un año.
L AS TRES APLICACIONES PRINCIPALES PARA EL MUESTREO DEL
TRABA JO SON:

1. La razón de la demora para determinar el porcentaje de


actividad-tiempo para el personal o el equipo. Por ejemplo,
la administración tal vez se interesa en la cantidad de tiempo
que esta funcionando una maquina o la calidad de tiempo que
permanece inactiva.

2. La medición del desempeño para desarrollar un índice de


desempeño para los trabajadores. Cuando la cantidad de
tiempo de trabajo esta relacionada con la cantidad de
producción., se desarrolla una medida de desempeño. Esto es
útil para la evaluación periódica del desempeño.
3. Los estándares de tiempo para
obtener el tiempo estándar de
una tarea.
Cuando se utiliza el muestreo del
trabajo para estos propósitos, el
observador debe ser experimentado,
porque debe anexar una calificación del
desempeño a las observaciones.
El numero de
observaciones requerido en
un muestreo de trabajo
puede ser bastante grande
variando de algunos
cientos a algunos miles, de
acuerdo con la actividad y
el grado deseado de
exactitud.
5 PASOS PARA HACER UN ESTUDIO DE MUESTREO DE
TRABAJO

1. Identificar la actividad especifica que son el propósito principal del estudio.

2. Estimar la proporción de tiempo de la actividad de interés con el tiempo total. Por ejemplo
que el equipo trabaje 80% del tiempo.

3. Declarar la exactitud deseada en los resultados del estudio.

4. Determinar los momentos específicos en los cuales va hacerse cada observación.

5. En dos o tres intervalos durante el periodo de estudio , volver a calcular el tamaño de la


muestra utilizando los datos recopilados hasta entonces.
EJEMPLO
MUESTREO DE TRABAJO COMPARADO
CON UN ESTUDIO DE TRABAJO
Ofrece varias ventajas:
•Es posible que un observador haga simultáneamente varios estudios de muestreo de trabajo.
•El observador no necesita ser un analista capacitado, a menos que el propósito del estudio sea determinar un
tiempo estándar.
•No se requieren dispositivos para tomar el tiempo.
•El trabajo de un tiempo de ciclo largo puede estudiarse con menos horas del observador.
•La duración del estudio es mas larga, lo que minimiza los efectos de las variaciones a periodos cortos
•El estudio puede demorarse temporalmente en cualquier momento, con muy poco efecto.
•Debido a que el muestreo del trabajo solo necesita observaciones instantáneas el operador tiene menos
probabilidades de influir en los descubrimientos cambiando su método de trabajo.

También podría gustarte