Está en la página 1de 13

Tema:

“Subsistemas del planeta Tierra”


Asignatura:
Personal
Social
Docente
Karina Isabel Carrasco Alejos
-2022-
“Subsistemas del
planeta Tierra”
Dialogamos

● ¿Qué observamos en la imágen ?


● ¿Qué elementos tiene la tierra ?
● ¿Qué puedes hacer para
conservarlo ?
•La litosfera o litósfera: Es la capa superficial de la Tierra
sólida, caracterizada por su rigidez. Está formada por la
corteza terrestre y por la zona contigua, la más externa, del
manto residual, y «flota» sobre la astenósfera, una capa
«blanda» que forma parte del manto superior.
Hidrósfera: Es la gran masa de agua que forma parte del planeta, y
cubre las tres cuartas partes de la tierra. Ella es la base para el
desarrollo de los seres vivos sobre el planeta, tanto así que existen
evidencias de que la vida se originó en el agua.
La atmósfera: Es la capa
gaseosa que envuelve la tierra
y que se mantiene unida al
planeta por la fuerza de la
gravedad. Entre sus funciones
provee a los seres vivos de
gases imprescindibles para la
vida, forma parte del ciclo
hidrológico, nos sirve de
protección frente a los rayos
cósmicos y distribuye la
La biósfera, (del griego bios =
vida, sphaira, esfera) es la capa
del planeta Tierra en donde se
desarrolla la vida. La capa
incluye alturas utilizadas por
algunas aves en sus vuelos, de
hasta diez kilómetros sobre el
nivel del mar y las
profundidades marinas como
las fosas marinas.
Observamos un video
Desarrollamos la ficha
técnica.
Transcribimos
Subsistemas del
Geósfera planeta Tierra

Capa sólida
de la tierra.
Tarea
.
* Ilustrar.

También podría gustarte