Está en la página 1de 21

Componentes Curriculares en la

Ingeniería Química
Por:
Miguel de Jesús Gómez Ocampo
Historia del Programa de Ingeniería Química
El Programa de Ingeniería Química adscrito a la
Facultad de Ingeniería de la Universidad de
Cartagena, fue creado mediante el Acuerdo No.13 del
Consejo Superior del 12 de junio del 2000.
Posteriormente fue aprobado por el Ministerio de
Educación Nacional mediante Resolución No. 1084
del año 2005, otorgando un Registro Calificado por
siete años e iniciando actividades académicas con 45
estudiantes, en el primer semestre del año 2006. Los
primeros Ingenieros Químicos egresados de la
Universidad de Cartagena se graduaron el 25 de
marzo de 2011. El crecimiento permanente y la
búsqueda de una formación integral de profesionales
en Ingeniería permitió que el Programa de Ingeniería
Química fuera reconocido por el MEN con la
Acreditación Nacional de Alta Calidad, según
Resolución No. 23753 de 22 de Diciembre de 2016.
Fundamentos del Currículo
Filosóficos Psicológicos
Antropológicos

La propuesta curricular del Es conveniente tener presente que En la Región Caribe se presentan
Programa de Ingeniería la psicología conductista, al sectores muy diversos, cada uno
Química, hace especial énfasis interesarle sólo los estímulos y las caracterizado por una determinada
en la formación integral de una respuestas, propugna un modelo forma y concepciones de vida las
persona capaz de buscar de curricular sistémico, el cual deja de cuales el Programa de Ingeniería
forma permanente la verdad y lado la estructura cognitiva y Química debe conocer para
la solución a problemas reales, afectiva de la persona. Un currículo respetarlos. Coherente con los
orientando el desarrollo de concebido solamente en función de principios y valores que promueve la
competencias que le apunten a conductas medibles desarrolla Universidad de Cartagena, tales como
un manejo armónico e integral aprendizajes estandarizados, rígidos la pluralidad étnica y lingüística. Estas
de su vida para que asuman en y mecánicos, por eso nuestro Características del currículo
su vida cotidiana currículo solo toma algunos promueven el respeto por los diversos
comportamientos que se elementos del conductismo que los sectores sociales y etnias promoviendo
sustenten en valores éticos, docentes ejercen de manera natural, de forma permanente el combate de
cívicos, ecológicos y estéticos, espontánea y tradicional. cualquier tendencia discriminatoria.
entre otros.
Misión, Visión y Valores
Misión Valores
Visión
 Ética: inculcar en el estudiante los valores éticos
Formar Ingenieros Químicos y morales conociendo y
competentes, con sólidas respetando el código de ética del profesional.
bases científicas, Para el año 2027 lograr el  Justicia: la firme voluntad de dar a cada cual lo
tecnológicas y humanísticas; reconocimiento que le es debido.
comprometidos con la internacional y a la vez  Humildad intelectual: conocer sus límites y
conservación del ambiente; mantener la Acreditación poderlos corregir.
caracterizados por su ética, Nacional de Alta Calidad  Perseverancia intelectual: disposición y
creatividad, emprendimiento alcanzada a través de los necesidad de la verdad y
empresarial y capacidad para procesos de formación y del crecimiento intelectual a pesar de las
resolver problemas que aportes científicos y dificultades
promuevan el desarrollo tecnológicos a favor del  Excelencia académica: compromiso por
industrial sustentable de la desarrollo sustentable de mantener siempre un alto nivel académico.
región Caribe y del país, la industria química y la  Trabajo en equipo: caracterizado por la
acorde con las tendencias de comunidad, de la región existencia de la armonía y la coordinación en las
la Ingeniería Química en el Caribe y del país. diferentes labores que se llevan a cabo.
ámbito internacional.  Tolerancia: respeto por las ideas y los valores de
las personas.
 Responsabilidad: cumplimiento oportuno de los
compromisos adquiridos.
Currículo a nivel Internacional
En el ámbito mundial, la Ingeniería Química se basa en la aplicación de las ciencias
fisicoquímicas y biológicas en procesos productivos. La mayoría de los planes de
estudio son semejantes en el área de ciencias básicas, diferenciándose en algún
componente derivado de la investigación al interior de los grupos. Por lo general, los
planes de estudio de ingeniería química poseen inicialmente cursos de introducción a
la ingeniería y ciencias básicas, como matemática, física y química. En los últimos
años, se ha introducido el componente de biología, sea en forma obligatoria u optativa
y las ciencias de la computación como herramienta para resolver los problemas cada
vez más complejos.
Currículo en la UDC
• El Currículo de la UDC es similar al modelo
internacional, a continuación se muestran los
currículos de cada semestre.
Primer Semestre
Segundo Semestre
Tercer Semestre
Cuarto Semestre
Quinto Semestre
Sexto Semestre
Séptimo Semestre
Octavo Semestre
Noveno Semestre
Décimo Semestre
Electivas o Posgrado
Cursos por línea
Idioma extranjero

Se incluye 6 niveles de Inglés


como asignaturas obligatorias en
la propuesta curricular, cada una
con 1 crédito, distribuidos en los
semestres: I, III, VI, VII, IX y X.
Adicionalmente, se especifica
que estos niveles pueden ser
homologables con un examen
TOEFL o MET (Michigan
English Test).
Conclusión
• Para concluir podemos decir que el programa
de ingeniería química de la universidad de
Cartagena es uno muy completo, con
fundamentos y objetivos que permiten a los
estudiantes tener una educación plena que llena
las necesidades, tanto de conocimientos como
de valores, que todo profesional de esta rama
del conocimiento le falta para considerarse un
profesional útil para nuestra sociedad.
Bibliografía
• “DOCUMENTO PROYECTO EDUCATIVO (PEP)PROGRAMA
INGENIERÍA QUÍMICA” (ENERO 2018) RECUPERADO DE: http://
ingenieria.unicartagena.edu.co/programas-academicos/ingenieria-quimica/
proyecto-educativo-del-programa-iq/download/318_a88439f690d7b09c6f3
aa2b06d5bb2f4

También podría gustarte