Está en la página 1de 16

QUE ES UN CDI?

El CDI es una de las modalidades de


atención definidas en el marco de la
Política Pública de Primera Infancia.
Se conciben como modalidad
complementaria a las acciones de la
familia y la comunidad, dirigida a
potenciar el desarrollo integral de los
niños y niñas y a garantizar el derecho
que tienen de recibir una educación
inicial de calidad.
Es un espacio con vida
propia, con ambientes
diseñados y organizados para
desarrollar acciones de forma
planeada e intencionada.
La naturaleza interdisciplinaria de
los equipos humanos del CDI es
desarrollar y acompañar el proceso
con las familias y con los niños y
niñas, facilita avanzar hacia una
comprensión holística de la gestión
del CDI
Los Centros de Desarrollo
Infantil se conciben como
instituciones destinadas a la
atención y promoción del
desarrollo integral a través de la
educación inicial
A quién va dirigida?

Esta modalidad está orientada a los niños


y niñas de primera infancia y sus familias
y/o cuidadores, de manera prioritaria a
los niños y niñas entre los dos años y
hasta menores de 5 años 11 meses y/o
hasta su ingreso al grado de transición.
Con quiénes se desarrolla?

Los CDI está a cargo de un equipo


interdisciplinario compuesto por un
coordinador, maestros y maestras,
auxiliares pedagógicos, psicólogo o
trabajador social, nutricionista o enfermera
y personal del área administrativa
Como se desarrolla?

Esta modalidad ofrece el servicio


de educación inicial en el marco
de una atención integral durante
5 días a la semana en jornada de
8 horas a lo largo de 11 meses
Conformación de grupos?

Los grupos se conforman de


acuerdo a:
La capacidad instalada del CDI
La demanda del servicio
La proporción del talento humano-
niños y niñas de acuerdo a la
edad
Con que recursos?

Para la prestacion del servicio


se reconocen los costos que
obedecen a cada uno de los
componentes del servicio
Componentes de Calidad en los CDI

• Familia, Comunidad y Redes sociales


•Salud y Nutrición
•Proceso Pedagógico
•Talento Humano
•Ambientes Educativos y Protectores
•Proceso Administrativo y de Gestión
ESPACIOS PROTECTORES

También podría gustarte