Está en la página 1de 3

CONVENIO CON EL MSP Y MIDENA-ARE

AYUDA MEDICA EVACUACION AEREA BELL 430


SKA 350 ESCUADRÓN AERONAVAL INSULAR
EAM INSULAR
EAM INSULAR SAR
MEDEVAC MEDEVAC
TRANSPORTE. TRANSPORTE.
Con fecha 19 de junio del 2013 se suscribió un nuevo “Convenio de
Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Salud Pública y
el Ministerio de Defensa Nacional para la Evacuación Aeromédica
en la Región Insular de la Provincia de Galápagos” en donde se
contempla la adquisición de tres aeronaves (02 helicópteros y un
avión). Con el Contrato AGNAEU-001-2013 se procedió a la compra
de las tres aeronaves, dos helicópteros Bell 430 y un SKA 350.
U.O.2.7.4

AREA: 133.00 KM²


 El 08 de Agosto del 2016 firma de contrato entre Autoridad Portuaria
de Puerto Bolívar (APPB) y YILPORT TERMINAL OPERATIONS
(YILPORTECU) S.A.
 En marzo de 2017 YILPORT ECU recibe el puerto para iniciar sus
operaciones.
 Plan de desarrollo en 5 fases por un monto de 750 millones de
dólares, APPB en calidad de Entidad Delegante se obligó a facilitar a
FASE 2
este proyecto la disposición de las áreas requeridas para su
FASE 3
desarrollo..

4
FASE
PETROAMAZONAS

1
FASE FASE 1

APPB

 YILPORT reconoce la importancia de la posición


naval para el control del mar en la región sur,
constituyendo una ubicación estratégica para la
seguridad nacional.
 También reconoce la importancia de la presencia
naval (BIMJAM y SUBSUR) en la zona de influencia
portuaria para control y combate a la piratería,
narcotráfico, terrorismo y otras amenazas a las
naves y a la infraestructura portuaria.
2
FUENTE: PRESENTACIÓN YILPORT
Convenio con la Armada del Ecuador
SUINLI III
El día 14 de abril de 2022 se recibió la visita del Calm.
Ricardo Unda Serrano, Director General de Educación y
Doctrina Naval, con el propósito de realizar un
acercamiento con la finalidad de que la Superintendencia
proporcione a la Armada del Ecuador las facilidades
portuarias para atender requerimientos relacionados a
las necesidades presentadas por sus unidades navales,
tales como abastecimiento de agua y combustible.
El Almirante hizo entrega de un informe que recomienda
establecer un convenio interinstitucional entre la Armada
del Ecuador y la Superintendencia del Terminal Petrolero
de La Libertad.
El convenio interinstitucional tendrá como objetivo
contratar directamente el servicio de abastecimiento de
agua y combustible con la Superintendencia del Terminal
Petrolero de La Libertad, a fin de garantizar el
sostenimiento logístico de las unidades navales que se
encuentren ejecutando operaciones tácticas frente a la
península de Santa Elena.
3

También podría gustarte