Está en la página 1de 15

Equilibrio de fases

Fisicoquímica-I
¿QUE TIPOS DE EQUILIBRIOS DE FASES SE PUEDEN ENCONTRAR?

La coexistencia de fases más encontrada en la práctica industrial son el


vapor y el líquido, aunque también se hallan los sistemas líquido/líquido,
vapor/sólido y líquido/sólido.
LA NATURALEZA DEL EQUILIBRIO
MEDIDAS DE COMPOSICIÓN

Las tres medidas más comunes de la composición son;: fracción masa, fracción mol y concentración molar.
MODELOS SIMPLES PARA EL EQUILIBRIO VAPOR/LÍQUIDO

Cuando la termodinámica se aplica al equilibrio vapor/líquido el objetivo


es encontrar, mediante el cálculo, a las temperaturas, presiones y las
composiciones de las fases en equilibrio. En realidad, la termodinámica
proporciona el sistema mate- mático para una correlación, extensión,
generalización, evaluación e interpretación sistemática de la información.
CALCULOS DE PUNTOS DE BURBUJA Y ROCÍO
EJEMPLO
EJEMPLO 2
¿Cuál es la temperatura del sistema y la fracción molar de fase de vapor para una
mezcla de benceno (1) + tolueno (2) que es 26% por mol benceno en la fase líquida y
en una presión del sistema de 101,3 kPa si el sistema se modela de acuerdo con la Ley
de Raoult? ¿Cómo se compara este resultado con el valor experimental?
AJUSTE DE MODELOS DE COEFICIENTE DE ACTIVIDAD CON DATOS VLE

Para obtener la mejor opción para el valor de un parámetro modelo, nos gustaría
hacer uso de todos los datos experimentales que tenemos disponibles. De esta
manera, minimizamos el error inherente asociado con la experimentación. Podemos
lograr este objetivo de varias maneras.
FUNCIONES OBJETIVO

Este tratamiento es general y puede aplicarse a cualquier ecuación modelo. A


continuación, analizamos cómo podemos reescribir ecuaciones específicas del modelo
para obtener parámetros del modelo a través de promedios y regresión lineal.
EJEMPLO
Los datos de equilibrio de vapor líquido se han recopilado para un sistema binario de
benceno (1)- ciclohexano (2) a 10°C. Fracción molar de líquido y vapor vs. presión total
se informa en la Tabla A partir de estos datos, determinar el valor del parámetro de
dos sufijos Margules A.
EJEMPLO
Construir un diagrama de Txy para una mezcla de etanol (1) con hexano (2) a una
presión total de 101,3 kPa. Utilice el modelo de Wilson con los parámetros Λ12 =
0.0952, Λ21 = 0.27

También podría gustarte