Está en la página 1de 16

REPASO

EN UNOS
MINUTOS
INICIAMOS
OFERTA Y DEMANDA
• Las funciones de oferta y demanda de un determinado producto son las siguientes:
 
Q = 20p -100
Q = 300 -20P

Con la información anterior confirme si los siguientes razonamientos son verdaderos o falsos:

a. El precio y la cantidad de equilibrio son, respectivamente, 10 unidades monetarias y 100 unidades.


b. Si el gobierno fija un precio mínimo de 12 unidades monetarias, se producirá un exceso de oferta de 80 unidades
monetarias.
c. Si en lugar de ese precio mínimo, ese país abre el comercio internacional, y el precio en el extranjero de ese bien
es de 8 unidades monetarias, se importarán 80 unidades de ese bien.
d. Si el gobierno fija un arancel de 1 unidad monetaria por producto, se importarán solo 40 unidades monetarias de
esté bien.
e. La recaudación por arancel será de 40 unidades monetarias
a. El precio y la cantidad de equilibrio son, respectivamente, 10 unidades monetarias y 100
unidades.

Verdadero: En el equilibrio, la cantidad ofertada es igual a la cantidad demandada, por tanto si igualamos la
oferta y demanda y despejamos, calculamos que el precio de equilibrio es P = 10 um y sustituyendo este valor ya
sea en la oferta o en la demanda obtenemos que la cantidad de equilibrio es 100 unidades.

15 O

10

5 D

100 Q
b. Si el gobierno fija un precio mínimo de 12 unidades monetarias, se producirá un exceso de
oferta de 80 unidades monetarias.

Verdadero En efecto, si el precio es mayor que el del equilibrio, menos consumidores querrán comprar ese
producto (nos desplazamos a lo largo de la función demanda) y más oferentes querrán producirlo (nos
desplazamos a lo largo de la función de demanda) y más oferentes querrán producirlo (nos desplazamos a lo
largo de la función de oferta), tendremos por tanto que la cantidad ofertada es superior a la cantidad
demandada: por lo tanto existe un exceso de oferta en el mercado o lo que para otros es una escasez de
demanda:
c. Si en lugar de ese precio mínimo, ese país abre el comercio internacional, y el precio en el
extranjero de ese bien es de 8 unidades monetarias, se importarán 80 unidades de ese bien.

Verdadero: Calcularemos a continuación sustituyen el valor del precio internacional en la función de


oferta como de demanda para conocer qué cantidad desearán producir los empresarios nacionales y
qué cantidad desearán adquirir los consumidores nacionales.
P

15 O

10
8
5 D

80 100 Q
d. Si el gobierno fija un arancel de 1 unidad monetaria por producto, se importarán solo 40
unidades monetarias de esté bien.

Verdadero Calcularemos a continuación sustituyendo el valor del precio internacional más el arancel tanto en
la función de oferta como en la demanda para conocer qué cantidad desearán producir los empresarios
nacionales y qué cantidad desearán adquirir los consumidores nacionales a ese nuevo precio:
e. La recaudación por arancel será de 40 unidades monetarias

Verdadero Si se recauda 1 unidad monetaria por cada unidad importada, y se importan 40 unidades, por lo
tanto, son 40 unidades monterías de aranceles.
2. Considere el mercado por un bien X formado por tres consumidores (por simplicidad) con las siguientes
funciones de demanda:

Verdadero Si se recauda 1 unidad monetaria por cada unidad importada, y se importan 40 unidades, por lo
tanto, son 40 unidades monterías de aranceles.

Y por dos productores:


Se pide:

a.  Obtenga la ecuación de la función de demanda de mercado


b. Obtenga la ecuación de la función de oferta de mercado
c. Determine el precio y la cantidad de equilibrio del mercado
d. Graficar este mercado
a. Obtenga la ecuación de la función de demanda de mercado

b. Obtenga la ecuación de la función de oferta de mercado


c. Determine el precio y la cantidad de equilibrio del mercado
d. Grafique O
P
61

42

D
30 114 366 Q
3. Suponga que hay dos mercados en una economía, el mercado de X y el mercado de Y.

El mercado X esta definido por las siguientes curvas de oferta y demanda:

Dda: Q(x) = 100 – 3P(x) + 2P(y)


Of: Q(x) = P(x)

El mercado Y esta definido por las siguientes curvas de oferta y demanda:

Dda: Q(y) = 35 – (1/2)P(y) + P(x)


Of: Q(y) = 2P(y)

Se pide:
Encontrar la cantidad y el precio de equilibrio en el mercado X (es decir, encontrar Q(x) y P(x))
Encontrar la cantidad y el precio de equilibrio en el mercado Y (es decir, encontrar Q(y) y P(y))
RESOLUCIÓN:

Igualar las ecuaciones:

1. Qox = Qdx
2. Qoy = Qdy

3. Reemplazamos la primera ecuación:

4. Px= 100 – 3px + 2py


2Py = 35 – (1/2)P(y) + P(x)

5. Despejamos las ecuaciones:

Px= 100 – 3px + 2py 4Px = 100 + 2py Px = 100 + 2Py / 4 Px= 25 + 1/2Py

6. Reemplazar resultado de Px en ecuación 2:

2Py = 35 – (1/2)Py) + (25 + 1/2Py) 2Py = 35 + 25 Py = 60/2 Py = 30


RESOLUCIÓN:

7. Reemplazar ecuación:

Px= 25 + ½(30) Px = 25 + 15 Px= 40

8. Reemplazar ecuaciones de mercado:

Px= 100 – 3(40) + 2(30) Px= 100 – 120 + 60 Px=40

2Py = 35 – (1/2)(30) + 40 2Py = 35 – (15) + 40 2Py = 60 Py = 30


GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

También podría gustarte