Está en la página 1de 11

Estudiante: Diego Armando Alpízar CeU: Palmares

Méndez
La seguridad en el transporte terrestre de carga en el sector del comercio de productos
avícolas para la región Centroamericana en un periodo del 2016 al 2022
Trabajo final de graduación para optar por el grado de licenciatura en Administración de Empresas con Énfasis en Negocios Internacionales
Mag. Dinia Yariela Medina Baltodano
____________________________________
Directora de Tesis

Mag. Luis Carlos Serrano Madrigal


____________________________________
Asesor 1

Lic. Andrés Matarrita Madrigal


____________________________________
Asesor 2 
Capítulo I
Introducción de la investigación:
Robos
La industria avícola en Centroamérica ha enfrentado Internos

desafíos de seguridad debido a la presencia de bandas


criminales, pandillas y robos internos. Estas inseguridades
plantean riesgos significativos para la cadena de suministro y Mercado Empresas Narcotráfico
Avícolas
Negro
logística de las empresas avícolas que exportan productos de
pollo en la región. En esta investigación, se examinarán las
dificultades de seguridad a las que se enfrentan estas
Maras o
empresas y las implicaciones asociadas a dichas amenazas. Pandillas
Capítulo I
Algunas de las razones de importancia que se podrían aportar del porque se debe desarrollar esta
investigación serian:

1. El contar con un estudio que afirme o descarte la realidad de la seguridad en el transporte terrestre para
los países centroamericanos.
2. Poder constatar mediante estadísticas o evidencia documental, de las vulnerabilidades a las que se
enfrentan los emprendedores.
3. Evidenciar los altos costos gestados por una mala decisión, por trazar una ruta poco idónea en el
momento que se pacta un servicio de transporte.
4. Los pocos conocimientos que se cuenta; por las empresas privadas para darle el trato correcto en el
ámbito de la seguridad, desde los ojos de un ejecutivo.
5. Los métodos de prevención para evitar alguna afectación económica o de imagen por una contaminación
de la carga antes, durante o después de la entrega.
Capítulo I
Planteamiento de los objetivos de investigación
Objetivo general del diagnóstico
 Identificar los niveles de seguridad de las cargas terrestres avícolas realizando una
investigación del sector con la intención de brindarles un método de resguardo.

Objetivo general de la propuesta


 Crear un manual de procedimientos de seguridad terrestre para las empresas que participen
en el comercio internacional esto mediante la utilización de prácticas seguras para el
transporte terrestre en Latinoamérica.
Capítulo I
Objetivos específicos
 Estudiar los impactos sufridos por robos o daños a las empresas privadas avícolas, por medio
de estadísticas o evidencia documental, para la obtención de un parámetro de riesgo durante
el transporte de los productos.
 Examinar la seguridad de la ruta a utilizar, mediante el muestreo o entrevistas de incidentes
reportados, para que el operador de transporte de carga terrestre tome las prevenciones
necesarias previo al desplazamiento internacional.
 Clasificar los impactos generados por factores internos y externos de la organización,
aplicando un análisis FODA al mercado, para la generación de conocimiento de las
herramientas faltantes en las medidas de control de seguridad.
 Conocer metodologías de rutas seguras en transporte de carga para la entrega de productos
en el comercio internacional, mediante protocolos de trabajo para la disminución de los
impactos económicos en las empresas privadas avícolas de Centroamérica.
Capítulo II
Sector avícola
El sector avícola se enfoca en la cría, reproducción y
comercialización de aves, con el propósito de obtener
carne y huevos. Es una industria vital desde el punto de
vista económico y alimentario, ya que ofrece una fuente
accesible y nutritiva de proteína animal. Además de la
carne y los huevos, los subproductos avícolas, como las
plumas, se utilizan en diversas industrias. La producción
avícola puede variar en sistemas y escalas, desde
pequeñas granjas familiares hasta grandes operaciones
comerciales, y está sujeta a regulaciones sanitarias y de
calidad.
Capítulo II

Situaciones de interés
Imagen • Robo
• Modalidades
Económic • Daños
Social • Seguridad en carretera
o
• Factores
• Internos
Impactos • Externos
• Métodos de carga segura
• Protocolo
Capítulo III
Tipo de investigación
El enfoque de investigación seleccionado para esta investigación será cualitativa con rasgos
cuantitativa.

Alcance de la investigación

Se espera ampliar el tema mediante el enfoque cualitativo los daños o afectaciones que
podrían sufrir los empresarios en el momento que se realiza el movimiento de cargas avícolas de
manera terrestre por Centroamérica, además de ampliar la perspectiva al lector, esperando que
mediante este resultado se pueda facilitar de manera contundente términos y fenómenos
ocurridos durante el análisis de la investigación.
Capítulo III

Instrumentos y
técnicas de
• Primarias recolección de datos • Tipo de
• Segundarias • Revisión de muestreo
archivos • Población de
• Entrevistas interés
profundas Procedimientos
Fuentes metodológicos de la
investigación
¡MUCHAS GRACIAS!
¿Dudas o consultas?

También podría gustarte