Está en la página 1de 8

TORMENTAS ELECTRICAS

¿QUÉ ES UNA TORMENTA ELÉCTRICA?


Una tormenta eléctrica se forma de una
combinación de humedad, aire caliente
que sube con rapidez y una fuerza capaz
de levantar aire, como el encuentro de un
frente caliente con otro frío, una brisa
marina o una montaña. Todas las
tormentas eléctricas contienen rayos. Las
tormentas eléctricas pueden ocurrir
individualmente, en grupos o en líneas.
Un relámpago es una descarga eléctrica
que resulta de la formación de cargas
positivas y negativas en una tormenta.
Cuando la formación es suficientemente
fuerte, el relámpago aparece como rayo.
El ruido producido por el rayo y el
relámpago se conoce como trueno.
RECONOCIMIENTO DE TORMENTAS
ELECTRICAS
Nubes oscuras, imponentes o
amenazadoras.
Rayos y truenos distantes.
El sonido de los truenos se
empieza a hacerse constante.
Siente que su cabello se eriza,
indica que está aumentando la
condición para una descarga.
La presencia de granizo aumenta
la probabilidad de tormenta
eléctrica.
Estar atentos a las frecuencias de
radio de cada área de trabajo,
para captar la alerta.
REFUGIO EN CASO DE TORMENTAS

Para elegir un Refugio, Este debe


hacerse en habitaciones protegidas por
parrarayos, Y lugares secos
(campamentos).
Permanezca bajo techo, no se aventure a
salir durante una tormenta eléctrica.
Si nos encontramos cerca de estructuras
metálicas que no posea una protección o
malla a tierra, separarse a una distacia
superior a 100 metros.
No se ubique cerca a líneas de alta
tensión, líneas telefónicas o áreas
estructurales.
No utilize artefactos o herramientas
eléctricas.
Despójese de materiales metálicos .
Recomendaciones adicionales
En áreas de trabajo:
- Deberán ser lugares secos.
- Cavernas.
- Deberán tener cubiertas (naturales o
fabricadas).
- No deberán ser lugares donde exista
alguna corriente de agua.
- Depresiones de terreno.
- Al pie de cuestas.
- Permanezca con las ventanas y puertas
cerradas y aléjese de ellas.
- Aléjese de los sanitarios y los sistemas
que tengan tuberías.
- Desconecte y aléjese de los sistemas de
calefacción.
- Si no tiene donde resguardarse debe ir a
las zona más baja evitando las quebradas y
los ríos, colocándose en cucliyas.
Recomendaciones adicionales
(continuación)
En el vehículo:
Bajar las pértiga y de ser posible
saque la antena del radio.
Cierre bien las puertas y
ventanas.
Apague el radio.
Si debe seguir trasladándose
maneje a una velocidad
moderada.
Recoja a todas las personas que
encuentre.
No vaya solo.
Nadie debe bajarse del vehículo
hasta que termine la tormenta.
No parquearse debajo de cables
eléctricos.
SISTEMA DE ALERTAS

ALARMA AMARILLA De 13 a 50 Km.

ALARMA NARANJA De 5 a 13 Km.

ALARMA ROJA De 0 a 5 Km.


PROCEDIMIENTO DE TORMENTAS

También podría gustarte