Está en la página 1de 11

ADMINISTRACIÓN

DE RECURSOS Integrantes:
• Jhon Antony Ari Condori

HUMANOS
• David Luis Huaraca
Llamocca
• Axel Arturo Alejandro Aburto
Rojas
• Luis Miguel Huamani
Huamani
¿QUÉ ES Y
CÓMO
FUNCIONA?
La Administración de Recursos Humanos es una de las áreas más
importantesde cualquier empresa ya que se ocupa de las personas
que trabajan en ella. A lo largo de este post, conoceremos qué es
la administración de RRHH, cómo funciona dentro de la empresa,
así como los objetivos y características que tienen. De la misma
manera, definiremos las funciones que tienen los administradores
de recursos humanos y el papel que tienen para hacer que la
empresa crezca a lo largo del tiempo.
OBEJTIVOS DE LA
ADMINISTRACIÓN
DE RECURSOS HUMANOS

El objetivo principal de la administración de recursos


humanos es que los empleados consigan sus propios
objetivos individuales al mismo tiempo que se cumplen
los de la empresa.
Los Recursos Humanos de la empresa trabajan para que
la empresa obtenga beneficios y logre un crecimiento en
el mercado laboral.
"Funciones del administrador de
recursos humanos

El administrador de recursos humanos desempeña una serie de funciones


vitales dentro de la organización, con el objetivo de gestionar
eficazmente el capital humano y asegurar el cumplimiento de las metas
y regulaciones laborales. Algunas de las funciones clave incluyen:
Cumplimiento Legal: Administración de Personal:

•Garantizar que la organización cumpla con las leyes •Gestionar los trámites administrativos relacionados con los
laborales vigentes, asegurando que las prácticas de empleo empleados, desde la contratación hasta la documentación
sean éticas y legales. continua, asegurando la precisión y conformidad.

Planeación de Personal: Selección y Reclutamiento:

•Diseñar puestos de trabajo, definir funciones y requisitos, •Identificar y contratar talento adecuado garantizando la
asegurando una estructura organizativa coherente y elección acertada de nuevos empleados.
eficiente.

Formación y Desarrollo Profesional:

•Facilitar programas de formación para mejorar las


habilidades y competencias de los empleados.
Plan de Carrera y Promoción:
Evaluación del Desempeño:

•Establecer planes para el crecimiento profesional y


Analizar y evaluar el rendimiento del personal para abordar
promoción de los empleados, recompensando la
problemas y optimizar la eficiencia y productividad.
experiencia y el desempeño.

Retención del Talento:


Programas de Incentivos:

•Implementar estrategias para mantener a los empleados


Desarrollar sistemas de recompensas que motiven y
talentosos, asegurando la continuidad y el éxito de la
estimulen a los empleados a alcanzar metas y objetivos
organización.
establecidos.
Relaciones Laborales y Gestión de Conflictos: Clima y Satisfacción Laboral:

•Velar por un entorno de trabajo positivo y satisfactorio,


•Fomentar una comunicación interna sólida para mejorar identificando áreas de mejora y promoviendo la
las relaciones laborales y resolver conflictos de manera conciliación laboral
efectiva.

Prevención de Riesgos Laborales:

Garantizar la salud y seguridad de los empleados mediante


la implementación de medidas y políticas de prevención de
riesgos laborales.
BENEFICIOS Y VENTAJAS
COMPETITIVAS DE LA
ADMINISTRACIÓN DE
RECURSOS HUMANOS
Comunicación interna

•Mantener informado a la plantilla es una de las grandes


ventajas cuando las políticas de recursos humanos son las
acertadas. Si hay comunicación interna en la empresa, hará
que los empleados comprendan y se orienten a los objetivos
con mayor eficacia.

Cultura corporativa

•Hacer que cada empleado conozca los valores, misión y


visión de la organización es fundamental para mantener su
compromiso hacia la empresa. Esto será muy beneficioso
para la empresa para el cumplimiento de objetivos.
Reducción de conflictos

•Con una correcta gestión de los recursos humanos


lograremos reducir los conflictos que pueden ocasionarse
en la empresa. Será más fácil controlarlos y minimizarlos al
máximo. Con ello, mejoraremos el clima laboral y
satisfacción del personal.

Mejora del rendimiento

•Todo lo anterior contribuye a una mejora en el rendimiento


por parte de los empleados. La empresa será directamente
beneficiada logrando objetivos de una manera más
eficiente.
¡GRACIAS!

También podría gustarte