Está en la página 1de 15

COMBINACIONES

TERNARIAS
3RO A Y B SECUNDARIA – QUÍMICA INORGÁNICA
 SON COMPUESTOS TERNARIOS QUE
HIDRÓXIDOS RESULTAN DE LA COMBINACIÓN DE UN
ó ÓXIDO BÁSICO CON EL AGUA
BASES:
 ÓXIDO BÁSICO + AGUA  HIDRÓXIDO
 Los hidróxidos se caracterizan por tener en su fórmula
al radical ó ión “OXHIDRILO” llamado también
“HIDROXILO”.
HIDRÓXIDOS:  El radical oxhidrilo o hidroxilo se forma a partir de la
disociación del agua:
 H2 O  H+ + OH-1
 Agua protón radical oxhidrilo
 Son compuestos ternarios que resultan de la unión de
un metal (con valencia positiva +x) con el radical
oxhidrilo o hidroxilo (con valencia -1).
 Su fórmula general es:
HIDRÓXIDOS:  M+x (OH)-1
 Ejemplo:
 Hidróxido de calcio
 Ca+2 (OH)-1 = Ca (OH)2
 A.- MÉTODO DIRECTO:
 Se escriben los símbolos del metal y del radical oxhidrilo con sus
valencias, luego se intercambian las mismas, las que se escriben
FORMULACIÓN como subíndices.
DE  El radical oxhidrilo se escribe entre paréntesis cuando lleva
subíndice diferente de 1
HIDRÓXIDOS:  Ejemplo:
 Hidróxido plumboso
 Pb+2 (OH)-1 = Pb (OH)2
EJEMPLOS:
 B.- MÉTODO DE REACCIÓN:
 Consta de dos miembros separados por una flecha,; es decir
realizar la reacción química.
 Primer miembro o reactante: se escribe el óxido metálico más el
FORMULACIÓN agua.
DE  Segundo miembro o producto: se escribe el metal junto con el
HIDRÓXIDOS: radical oxhidrilo; finalmente se procede a realizar el balanceo de la
ecuación química con coeficientes estequiométricos, en el
siguiente orden: metal, hidrógeno y oxígeno.
 EJEMPLO:
 Li2 O + H2 O  2 Li OH
EJEMPLOS:
 A.- NOMENCLATURA CLÁSICA o TRADICIONAL:
 El nombre genérico es la palabra “HIDRÓXIDO” y el nombre
específico se toma el nombre del metal; si el metal tiene 2
NOMENCLATURA valencias se debe tomar en cuenta que para la menor valencia se
toma la terminación “OSO” y para la mayor valencia la
DE terminación “ICO”.
HIDRÓXIDOS:  Ejemplos:
 Hidróxido cuproso Cu OH
 Hidróxido cúprico Cu (OH)2
 B.- NOMENCLATURA DE STOCK:
 Se nombra con la palabra “HIDRÓXIDO” seguido del nombre del
NOMENCLATURA metal con su respectiva valencia entre paréntesis y en números
romanos.
DE
HIDRÓXIDOS:  Ejemplos:
 Hidróxido de hierro (III) Fe (OH)3
 Hidróxido de plata (I) Ag OH
 C.- NOMENCLATURA SISTEMÁTICA o I.U.P.A.C.:
 Se nombra anteponiendo tanto al nombre genérico como al del
NOMENCLATURA metal los prefijos numerales.
DE  Ejemplos:
HIDRÓXIDOS:  Tetrahidróxido de estaño Sn (OH)4
 Dihidróxido de manganeso Mn (OH)2
EJEMPLOS:
EJEMPLOS:
TAREA:
Continuará.....

También podría gustarte