Está en la página 1de 22

BIOSEGURIDAD

Integrantes:
*Tatiana Dayann Palma Gallardo
*Rosa Cuno Huayhua
*Siara Silvia Ilvia Copa Yujra
• Yimmy Aníbal Yahuita calle
• Jose lyuis alanoca quispe
Definición de bioseguridad

2
Riesgos : clasificacion
¿Que vamos a
3 Niveles de bioseguridad
ver ?
4 Precauciones generales Para laboratorios

5 Clasificación de los residuos


Q u e s i g n i fi c a B I O S E G U R I D A D

Seguridad : calidad de seguro


Seguro: libre de todo daño y peligro
Bio: conjunto de todo los seres
vivos

Bioseguridad ........... Protección de la vida


¿Qué es la bioseguridad en el
laboratorio?
Para combatirlo, la bioseguridad,
que se encarga de evitar el
riesgo para la salud y el medio
ambiente proveniente de la
exposición a agentes biológicos
causantes de enfermedades, se
vuelve de vital importancia. La
bioseguridad es el conjunto de
normas y barreras destinadas a
prevenir el riesgo biológico.
Normas de bioseguridad
¿Que busca la
B I O S EG U R I DA D ?
¿Cuáles son los tipos de riego en
el laboratorio ?
NIVEL DE BIOSEGURIDAD 3
• De riesgo individual elevado, bajo riesgo de la población.
 se aplica a instalaciones como clínicas de diagnostico,
investigación o producción.
 Se manipulan agentes desconocidos que pueden
ocasionar enfermedades por exposición mediante la
inhalación.
 Se cerradas herméticamente y llevar cristales resistentes.
 incluyen microorganismos como: mycobacterium
tuberculosis, Brucella, virus VIH, la rabia, etc.
• CUIDADOS
 El aire que sale del laboratorio debe ser filtrado.
 Las ventanas deben de estar

NIVEL DE BIOSEGURIDAD 4
Conocido como nivel de contención
máxima.
Son agentes exóticos que causan
enfermedades mortales, causando
pequeñas epidemias.
Se tansmite atreves de aerosoles.
CUIDADOS
Deben de utilizar trajes especiales
Utilizar el autoclave
Señalizaciones
De laboratorio
Clasificación de los residuos
Muchas
gracias por su
atención

También podría gustarte