Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE

Facultad de Ciencias de la Educación


Carrera: Ciencias de la Educación

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
CONCEPTOS DE HISTORIA, CULTURA, EDUCACIÓN,
PEDAGOGÍA.

Prof. Lic. Edgar Sánchez Morínigo


Agosto - 2023
CONCEPTO DE CULTURA

LOS DIFERENTES ELEMENTOS ESPIRITUALES,


HISTÓRICOS Y MATERIALES QUE CONFIGURAN LA
CONCIENCIA SOCIAL O IDENTIDAD COLECTIVA Y
LAS FORMAS DE VIDA DE LOS MIEMBROS DE UNA
DETERMINADA SOCIEDAD

CONCEPTO DE CIVILIZACIÓN

CIVILIZACIÓN SERÍA MÁS BIEN Y SOBRE TODO EL


BIEN COMÚN QUE SE REPARTEN DESIGUALMENTE
CIERTAS CULTURAS, “LO QUE EL HOMBRE YA NO
OLVIDA” (Braudel, F. Las civilizaciones actuales. Estudio de la historia
económica y social.- Edit. Tecnos. Madrid, 1ª ed., 2ª reimp.; 1970; pág. 16)
ESTRUCTURA CULTURAL BÁSICA DE LAS SOCIEDADES
IRRACIONALIDAD INSTITUCIONES RACIONALIDAD

NORMAS SOCIALES DE CONDUCTA

MORAL TECNOLOGÍA
PRINCIPIOS
COMUNICACIÓN
(Lenguajes) VALORES CIENCIA

RELIGIONES IDEOLOGÍAS FILOSOFÍA

ARTE
CREENCIAS ARTESANÍA CONOCIMIENTOS

VIVENCIAS VIVENCIAS
EXPERIENCIAS VITALES
INDIVIDUALES COLECTIVAS
BÁSICAS
ESQUEMA GENERAL DE ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA CULTURAL INTERNACIONAL

CIVILIZACION DIVERSIDAD
UNIVERSAL CULTURAL

FACTOR RELACIÓN

TRANSCULTURACIÓN
Análisis
UNIVERSAL Microinternac.

Análisis Análisis
Microinternac. Macrointernac.
Análisis ACCION EXTERIOR
Macrointernac. CULTURAL

IDENTIDAD RELACIONES
CIVILIZACIÓN CULTURAL INTERCULTURALES
PARTICULAR PARTICULAR
(**) IDEOLOGÍAS
(*) EDUCACIÓN
( *) EDUCACION
Lenguas - Ciencia -
Tecnología - Normas - MEDIOS
TRANSCULTURACION CONFLICTO COMUNICACIÓN
Instituciones PARTICULAR CULTURAL SOCIAL

(**) RELIGIONES - CONCEPCIONES FILOSÓFICAS - IDEOLOGIAS INFORMACION PROPAGANDA


(Políticas – Económicas – Sociales; etc.)
CONFLICTO CULTURAL
ABIERTA VIOLENTA

RESISTENCIA REACCIÓN

ENCUBIERTA
NO VIOLENTA
MANTENIMIENTO DE:
CREENCIAS - RELIGIONES – IDEOLOGÍAS - OPOSICIÓN ACTIVA
VALORES – PRINCIPIOS – NORMAS SOCIALES DE MEDIANTE:
CONDUCTA PROPIAS
VALORES - PRINCIPIOS - NORMAS
NO OPOSICIÓN ACTIVA A: SOCIALES DE CONDUCTA –
INSTITUCIONES PROPIAS
CIENCIA - TECNOLOGÍA - VALORES - PRINCIPIOS -
NORMAS SOCIALES DE CONDUCTA –
INSTITUCIONES AJENAS
IMPIDE MODERNIZACIÓN –
PROVOCA UNIDAD ESTRUCTURAL
PERMITE MODERNIZACIÓN – PROVOCA DUALIDAD – IMPIDE EL DESARROLLO
ESTRUCTURAL – DIFICULTA EL DESARROLLO
COOPERACIÓN INTERCULTURAL

IMITACIÓN TRANSCULTURACIÓN

INCORPORA: INTEGRACIÓN CON:


CIENCIA - TECNOLOGÍA – NORMAS CREENCIAS - IDEOLOGÍAS - CIENCIA
SOCIALES DE CONDUCTA – - TECNOLOGÍA – VALORES -
INSTITUCIONES AJENAS PRINCIPIOS - NORMAS SOCIALES DE
CONDUCTA - INSTITUCIONES
MANTIENE: AJENAS
CREENCIAS – RELIGIONES –
IDEOLOGÍAS – VALORES –
PRINCIPIOS PROPIOS
PRODUCE MODERNIZACIÓN - PROVOCA
INTEGRACIÓN ESTRUCTURAL - GENERA
DESARROLLO
PERMITE MODERNIZACIÓN - PROVOCA
DUALIDAD ESTRUCTURAL – FACILITA
DESARROLLO
CONOCIMIENTOS:
CONJUNTO DE CONVICCIONES RACIONALES ADQUIRIDAS
MEDIANTE LA EXPERIENCIA VITAL ACUMULADA
HISTÓRICAMENTE Y DESTINADAS A SATISFACER NECESIDADES
HUMANAS BÁSICAS MEDIANTE LA MANIPULACIÓN DE
RELACIONES DE CAUSALIDAD OBJETIVAS
Ej. domesticación de animales, curtido de pieles; pesca;
agrimensión; astrología; etc.

CREENCIAS:
CONJUNTO DE CONVICCIONES IRRACIONALES BASADAS EN LA
EXPERIENCIA VITAL ACUMULADA HISTÓRICAMENTE POR UNA
COLECTIVIDAD PARA DAR SATISFACCIÓN A INTERROGANTES,
DESEOS O NECESIDADES HUMANAS BÁSICAS.
Ej. Creencia en Dios; en la universalidad de la naturaleza humana; en la
supremacía racìal; en el progreso de la Humanidad; etc.
ARTESANÍA:

CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS APLICADOS A LA


ELABORACIÓN Y USO DE INSTRUMENTOS FÍSICOS NECESARIOS
PARA LA SATISFACCIÓN, INDIVIDUAL O COLECTIVA DE
NECESIDADES HUMANAS BÁSICAS
Ej. alfarería; tallado de la piedra y el hueso; peletería; textil;
tintorería; etc.

ARTE:
EXPRESIONES SIMBÓLICAS DE LAS VIVENCIAS E IMAGINARIOS
INDIVIDUALES O COLECTIVOS, COMUNICADAS A TRAVÉS DE
DETERMINADOS LENGUAJES FORMALES (GRÁFICOS;
GESTUALES; ICÓNICOS; ORALES; ESCRITOS; etc.) U OBJETOS
Ej. literatura; escultura; pintura; arquitectura; escenografía; etc.
RELIGIONES:
CONJUNTOS ARTICULADOS DE CREENCIAS ORIENTADOS A
PROPORCIONAR EXPLICACIONES COSMOGÓNICAS
TRASCENDENTES DE LA REALIDAD EXISTENCIAL DE LOS SERES
HUMANOS INDIVIDUAL Y COLECTIVAMENTE
Ej. Judaísmo; Cristianismo; Islamismo; Budismo; Hinduísmo; Taoísmo;
Politeísmo

FILOSOFÍAS:
CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS ARTICULADOS MEDIANTE
ARGUMENTOS RACIONALES PARA APORTAR EXPLICACIONES
COSMOGÓNICAS INMANENTES DE LA REALIDAD EXISTENCIAL
DE LOS SERES HUMANOS
Ej. racionalismo, epicureismo, estoicismo; materialismo, etc.
IDEOLOGÍAS:
CONJUNTOS ARTICULADOS DE CREENCIAS Y CONOCIMIENTOS
ESTABLECIDOS PARA DAR EXPLICACIONES CONVINCENTES
SOBRE ÁMBITOS LIMITADOS DE LA REALIDAD EXISTENCIAL DE
LOS SERES HUMANOS
Ej. liberalismo, estatalismo, socialismo, comunismo, fascismo,
anarquismo, militarismo, pacifismo, ecologismo, feminismo, etc.

CIENCIAS:
CONJUNTOS DE CONOCIMIENTOS RACIONALES SOBRE LA
REALIDAD HUMANA Y LA NATURALEZA ADQUIRIDOS
MEDIANTE LA FORMULACIÓN DE RELACIONES DE
CAUSALIDAD OBJETIVA SUSCEPTIBLES DE SER VERIFICADAS
DE FORMA UNIVERSAL
Ej. Medicina; Física; Química; Biología; Economía; Sociología;
etc.
VALORES:
CONVICCIONES CULTURALES BÁSICAS DERIVADAS DE LAS
CREENCIAS O LOS CONOCIMIENTOS QUE ORIENTAN Y
CONDICIONAN LA CONDUCTA HUMANA PARA SUSTENTAR EL
ORDEN DE CONVIVENCIA EN UNA SOCIEDAD HISTÓRICA
DETERMINADA.
Ej. Respeto a la vida humana; la justicia; la libertad; la tolerancia; etc.

PRINCIPIOS:
CRITERIOS CULTURALES DERIVADOS DE LOS VALORES QUE
ORIENTAN Y CONDICIONAN LA CONDUCTA HUMANA PARA
ADECUARLA A LOS IMPERATIVOS DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONAMIENTO DE UN DETERMINADO ORDEN SOCIAL
Ej. Cumplimiento de los pactos; igualdad ante la ley; libertad de
pensamiento; división de poderes; igualdad de voto; igualdad de
oportunidades; etc.
MORAL:
CONJUNTO DE PRINCIPIOS Y NORMAS SOCIALES DE CONDUCTA
BASADOS EN LOS VALORES DERIVADOS DE CREENCIAS
RELIGIOSAS, IDEOLOGÍAS Y/O CONCEPCIONES FILOSÓFICAS
DOMINANTES EN UNA DETERMINADA CULTURA
Ej. practicar la caridad; la monogamia; el rechazo de la usura; etc.
LAS CONDUCTAS INDIVIDUALES O SOCIALES CONTRARIAS SON
DENOMINADAS INMORALES

NORMAS SOCIALES DE CONDUCTA:


FORMAS DE CONDUCTA HUMANA PRACTICADAS INDIVIDUAL O
COLECTIVAMENTE PARA GARANTIZAR LA PREVALENCIA DE
LOS VALORES Y EL RESPETO A LOS PRINCIPIOS DE UNA
CULTURA Y GRACIAS A LAS CUALES SE CONFORMA EL ORDEN
DE CONVIVENCIA Y SE PERPETÚA LA IDENTIDAD CULTURAL DE
UNA SOCIEDAD HISTÓRICA DETERMINADA
Ej. Ayuda al prójimo; cumplimiento de la ley; pago de las deudas; etc.
LAS NORMAS DE CONDUCTA CONTRARIAS SON DENOMINADAS:
ANTISOCIALES
INSTITUCIONES:
NORMAS SOCIALES DE CONDUCTA ORGANIZADAS
JERÁRQUICAMENTE Y COACTIVAMENTE IMPUESTAS PARA
GARANTIZAR LA CONTINUIDAD EN EL TIEMPO DEL ORDEN DE
CONVIVENCIA Y LA IDENTIDAD CULTURAL DE UNA SOCIEDAD
HISTÓRICA DETERMINADA.
Ej. La monogamia; el trueque comercial; la esclavitud; el sufragio político;
Muchas Gracias

También podría gustarte