Está en la página 1de 19

Lenguaje y Comunicación

Estrategias de Comprensión lectora


Bienvenidos a la clase N° 10
Objetivo
Reconocer estrategia de comprensión
lectora: Secuenciar orden de hechos usando
conectores temporales.
Fecha: mayo de 2023
Objetivo:.

Palabra clave:

Actividades:
-
¡Activemos nuestros conocimientos previos !
Numera las siguientes imágenes de la película “UP” según fueron
ocurriendo los hechos.

1 2 3 4
Otro juego

3 1 2 4

4 1 2 3
Activamos conocimientos
previos
01 02
¿Has ordenado algunos ¿ Qué significa secuenciar
elementos en secuencia? orden de hechos?
¿Cuáles?

03 04
¿Crees que el orden en las
¿ En qué debemos fijarnos acciones de un texto son
para poder secuenciar importantes? ¿Por qué?
hechos en un texto?
¿Qué es secuenciar orden de hechos ?
Consiste en identificar y ordenar hechos o
pasos según como sucedieron en el texto.
Para comprender mejor el texto necesitas
identificar no solamente los hechos o pasos,
sino el orden en que sucedieron. Esto te
servirá para recordar la información de un
texto o para ordenarla
¿Para qué se identifica una
sencuencia?

a) Para comprender la organización del texto.


b) Para identificar los acontecimientos fundamentales del texto.
c) Para poner atención a los acontecimientos más relevantes.
Además, tenemos que saber
que son los… CONECTORES
TEMPORALES
Orden de los hechos…
Al secuenciar, se debe poner especial atención al
orden en que se presentan los hechos. Al leer con
atención los textos debemos identificar el orden de
los sucesos y luego preguntarnos ¿Por qué
estarán presentados así?
Técnica para identificar y ordenar secuencias
1° Identifica al 2°. Identificar las acciones o
personaje del texto sucesos que menciona en la
¿A quién se refiere? ¿Quién es?. pregunta en el texto
¿Qué hace el personaje?
*Generalmente tienen conectores temporales.
3° Reconocer cuál ocurre primero y cuál
después.
Enumero.
. 4° Ordenar las acciones
de la pregunta.
Al principio, primero, luego, después…
Práctica guiada
ORDENEMOS
LEE EL TEXTO Y LUEGO LA PREGUNTA…
EN SECUENCIA
Los amigos y el oso

ORDENA LAS ACCIONES QUE


A dos amigos se les aparece un oso: uno de ellos, HACEN LOS AMIGOS
asustado se subió a un árbol, el otro viéndose solo,
fingió estar muerto repentinamente. Bajándose el amigo
El oso se le acercó, lentamente, le olió la nariz y la del árbol, le preguntó
qué le dijo el oso.
boca y creyéndolo muerto, se alejó. Este animal, según
se cuenta, de cadáveres nunca se alimenta. Me dijo: “Aparta tu
amistad de la persona,
Entonces, bajándose del árbol, el amigo corrió a que si te ve en peligro
preguntar si el otro tenía alguna lesión y le preguntó: te abandona”.
• Me pareció que el oso te decía algo ¿Qué sería? Uno de ellos, se subió al
• Te diré lo que me dijo: árbol

“Aparta tu amistad de la persona, que si te ve en


peligro te abandona”. El otro fingió estar
muerto
Félix María Samaniego (Adaptación)
APLICO LA ¡Observen
atentamente cómo yo
ESTRATEGRIA… Los amigos y el oso
lo haré!

1 1 Identifico el personaje
¿quién?
A dos amigos se les aparece un oso: uno de ellos,
2 el otro viéndose solo,
asustado se subió a un árbol,
fingió estar muerto repentinamente.
El oso se le acercó, lentamente, le olió la nariz y la 2 Identifico las acciones
¿qué hace?
boca y creyéndolo muerto, se alejó. Este animal, según
se cuenta, de cadáveres nunca se alimenta.
3 Entonces, bajándose del árbol, el amigo corrió a 3
Reconozco cuál es
primero y después:
preguntar si el otro tenía alguna lesión y le preguntó: enumero
• Me pareció que el oso te decía algo ¿Qué sería?
4 • Te diré lo que me dijo:

“Aparta tu amistad de la persona, que si te ve en


peligro te abandona”.
Félix María Samaniego (Adaptación)
Los amigos y el oso
Ordeno las acciones de
1 los dos amigos
A dos amigos se les aparece un oso: uno de ellos,
2 el otro viéndose solo,
asustado se subió a un árbol, Bajándose el amigo

fingió estar muerto repentinamente. 2 del árbol, le preguntó


qué le dijo el oso.
El oso se le acercó, lentamente, le olió la nariz y la Me dijo: “Aparta tu
boca y creyéndolo muerto, se alejó. Este animal, según amistad de la persona,
se cuenta, de cadáveres nunca se alimenta. 4 que si te ve en peligro
3 Entonces, bajándose del árbol, el amigo corrió a te abandona”.

preguntar si el otro tenía alguna lesión y le preguntó: Uno de ellos, se subió al


árbol
• Me pareció que el oso te decía algo ¿Qué sería? 1
4 • Te diré lo que me dijo:
El otro fingió estar
“Aparta tu amistad de la persona, que si te ve en 3 muerto
peligro te abandona”.
Félix María Samaniego (Adaptación)
01
A
!Ejercitar!
!Preparados, listos, ya!...
Ejercicio en tu cuaderno
• Lee en grupo el texto narrativo y contesten las preguntas en
tu cuaderno.
PASO 1: Escribe primero las preguntas en el cuaderno.

1. ¿Quién es el personaje principal en esta historia?

2. Escribe las acciones más importantes que realiza el personaje principal.

3. Enumera estas acciones del 1 al 4, usando los  según el orden en que


ocurrieron en el texto, no olvides utilizar la estrategia aprendida.

¡Preparados, listos, ya!...


Cierre de clases
Identificar estrategia de comprensión lectora: secuenciar orden de
hechos.

01
¿Qué aprendimos
02
¿Qué
03
¿Para qué me
04
¿Qué fue lo más
hoy ? actividades sirve lo dificil de
hicimos para aprendido hoy? realizar en la
aprender? clase de hoy?

También podría gustarte