Está en la página 1de 10

Derecho de los Recursos Naturales

Prof. Gabriela Riva


APARCERÍA
PECUARIA Y
PASTAJE
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS
AGRARIOS

Enfiteusis en Derecho
Comparado
Contratos Contratos que confieren
para la Derechos Reales
empresa Superficie
agraria

Arrendamiento
Conmutativos
Para Contratos que confieren PASTAJE
constituir Derechos Personales
Una Agrícolas
Empresa
Asociativos Aparcerías
PECUARIAS

Las partes se encuentran una al lado de la otra.


Comparten riesgos y utilidades
Rige el orden público
económico
Propiamente dicha

Agrícolas

Mediería
Hay cesión de predio rural

APARCERÍA
S
PURAS . Se distribuyen las crías

Pecuarias
CAPITALIZACIÓN DE
HACIENDA.
No hay cesión del predio Se dividen el mayor valor intrínseco
adquirido.
Sólo se ceden ANIMALES

Rige la autonomía de la
voluntad
Las contraprestaciones se conocen
desde el inicio de la relación
contractual

Contrato Conmutativo

Por tiempo
Se ceden animales con el objeto de
Contrato de
apacentamiento y se retribuye con una y
PASTAJE
suma de dinero
Por cabeza

CUSTODIA: En principio a cargo del dueño de los


animales
Excepto que el tenedor del predio (sus dependientes) vivan
en el campo

OBJETO: Los pastos


Se asemeja a
Contrato Innominado Contrato SUI GENERIS compraventa de frutos
pendientes
Derecho de los Recursos Naturales

Prof. Gabriela Riva


APARCERÍAS PACUARIAS Y PASTAJE
COMPARACIÓN
APARCERÍAS PECUARIAS
PASTAJE
(PURAS Y CAPITALIZACIÓN
DE HACIENDA)
 CONTRATO
 CONTRATOS NOMINADOS INNOMINADO (no está
(regulados en la ley 13.246) regulado)
 AUTONOMÍA DE LA
 AUTONOMÍA DE LA
VOLUNTAD
 NATURALEZA JURÍDICA: VOLUNTAD
CONTRATOS ASOCIATIVOS  NATURALEZA JURÍDICA:
 NO SE CEDE EL USO Y GOCE
CONTRATO
DEL PREDIO
 SE DISTRIBUEN LOS FRUTOS:
CONMUTATIVO
 NO SE CEDE EL USO Y
-EN LA APARCERÍA PURA: SE
DISTRIBUYEN LAS CRÍAS GOCE DEL PREDIO
-EN LA CAPITALIZACIÓN DE  SE PAGA UN PRECIO EN
HACIENDA: SE REPARTE EL DINERO POR CABEZA DE
MAYOR VALOR OBTENIDO POR
EL GANDADO DURANTE LA
ANIMAL Y POR TIEMPO
DUDRACIÓN DEL CONTRATO
continúa comparación:
APARCERÍAS
PECUARIAS
(PURAS Y PASTAJE
CAPITALIZACIÓN
DE HACIENDA)
 PLAZO:  PLAZO:
-EN LA APARCERÍA PURA: 1 SEMANA/15 DÍAS/1 MES
DEBE RESPETARSE EL PLAZO
DEL CICLO BIOLÓGICO
(EL NECESARIO POR LA
SITUACIÓN QUE SE PRES)
-EN LA CAPITALIZACIÓN DE
HACIENDA: DEPENDERÁ DEL
PLAZO NECESARIO PARA EL
ENGORDE DEL GANADO QUE
FINALIZADO EL CONTRATO
SERÁ VENDIDO
APARCERÍAS PACUARIAS Y PASTAJE
COMPARACIÓN
APARCERÍAS PECUARIAS
PASTAJE
(PURAS Y CAPITALIZACIÓN
DE HACIENDA)
 CONTRATO
 CONTRATOS NOMINADOS INNOMINADO (no está
(regulados en la ley 13.246) regulado)
 AUTONOMÍA DE LA
 AUTONOMÍA DE LA
VOLUNTAD
 NATURALEZA JURÍDICA: VOLUNTAD
CONTRATOS ASOCIATIVOS  NATURALEZA JURÍDICA:
 NO SE CEDE EL USO Y GOCE
CONTRATO
DEL PREDIO
 SE DISTRIBUEN LOS FRUTOS:
CONMUTATIVO
 NO SE CEDE EL USO Y
-EN LA APARCERÍA PURA: SE
DISTRIBUYEN LAS CRÍAS GOCE DEL PREDIO
-EN LA CAPITALIZACIÓN DE  SE PAGA UN PRECIO EN
HACIENDA: SE REPARTE EL DINERO POR CABEZA DE
MAYOR VALOR OBTENIDO POR
EL GANDADO DURANTE LA
ANIMAL Y POR TIEMPO
DUDRACIÓN DEL CONTRATO
continúa comparación:
APARCERÍAS
PECUARIAS
(PURAS Y PASTAJE
CAPITALIZACIÓN
DE HACIENDA)
 PLAZO:  PLAZO:
-EN LA APARCERÍA PURA: 1 SEMANA/15 DÍAS/1 MES
DEBE RESPETARSE EL PLAZO
DEL CICLO BIOLÓGICO
(EL NECESARIO POR LA
SITUACIÓN QUE SE PRES)
-EN LA CAPITALIZACIÓN DE
HACIENDA: DEPENDERÁ DEL
PLAZO NECESARIO PARA EL
ENGORDE DEL GANADO QUE
FINALIZADO EL CONTRATO
SERÁ VENDIDO

También podría gustarte