Está en la página 1de 21

Contratos de

Aparcería
Pecuaria,
Pastaje y
Accidentales
Prof. Nancy Malanos
RECORDEMOS:
LEY DE ARRENDAMIENTOS
RURALES Y APARCERÍAS
13.246/1948 + REFORMA LEY
22.298/1980
ARRENDAMIENTO
APARCERÍAS RURAL
AGRÍCOLAS
y PECUARIAS

FUERA DE LA LEY POR SU ARTÍCULO 39:


CONTRATOS ACCIDENTALES:
- POR HASTA DOS COSECHAS
- PASTOREO
APARCERÍAS AGRÍCOLAS
(art. 21 en adelante)
rige el orden público

PROPIAMENTE DICHAS MEDIERÍAS


Las parte fijan el Todo es por mitades como su nombre
lo indica:
porcentaje en la -aportes
distribución de los frutos -gastos
y en la misma proporción -riesgos
-administración
se distribuye la pérdida -participación en los frutos
de los mismos -participación en las pérdidas

SE LE APLICAN LAS NORMAS


DE LAS APARCERÍAS
AGRÍCOLAS como dispone el art. 21
APARCERÍAS PECUARIAS
(art. 21 – art. 34 a 38)
renace la autonomía de la voluntad

PURAS CAPITALIZACIÓN
DE HACIENDA
Las partes se distribuyen Las partes se distribuyen
las crías el mayor valor adquirido
por el ganado durante el
transcurso del contrato
APARCERÍAS PACUARIAS Y PASTAJE
COMPARACIÓN
APARCERÍAS PECUARIAS
PASTAJE
(PURAS Y CAPITALIZACIÓN
DE HACIENDA)  CONTRATO INNOMINADO
 CONTRATOS NOMINADOS (no está regulado)
(regulados en la ley 13.246)  AUTONOMÍA DE LA
 AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD
VOLUNTAD
 NATURALEZA JURÍDICA:
 NATURALEZA JURÍDICA:
CONTRATOS ASOCIATIVOS
 NO SE CEDE EL USO Y GOCE
CONTRATO CONMUTATIVO
DEL PREDIO  NO SE CEDE EL USO Y GOCE
 OBJETO: EL GANADO DEL PREDIO
 SE DISTRIBUEN LOS FRUTOS:  OBJETO: LOS PASTOS
-EN LA APARCERÍA PURA: SE EXISTENTES EN EL PREDIO
DISTRIBUYEN LAS CRÍAS  SE PAGA UN PRECIO EN
-EN LA CAPITALIZACIÓN DE DINERO POR CABEZA DE
HACIENDA: SE REPARTE EL ANIMAL Y POR TIEMPO
MAYOR VALOR OBTENIDO POR
EL GANDADO DURANTE LA
DURACIÓN DEL CONTRATO
continúa comparación:
APARCERÍAS
PECUARIAS
(PURAS Y PASTAJE
CAPITALIZACIÓN
DE HACIENDA)
 PLAZO:  PLAZO:
-EN LA APARCERÍA PURA: BREVE: 1 SEMANA/15
DEBE RESPETARSE EL DÍAS/1 MES
PLAZO DEL CICLO
BIOLÓGICO (EL NECESARIO POR LA
-EN LA CAPITALIZACIÓN SITUACIÓN QUE SE
DE HACIENDA: DEPENDERÁ PRESENTE)
DEL PLAZO NECESARIO  PUEDE SER MÁS
PARA EL ENGORDE DEL PROLONGADO
GANADO QUE FINALIZADO
EL CONTRATO SERÁ
VENDIDO
continúa comparación:

APARCERÍAS PASTAJE
PECUARIAS (PURAS
Y CAPITALIZACIÓN
DE HACIENDA)
 PUEDE
 PUEDE
RENOVARSE
RENOVARSE
CONTRATOS ACCIDENTALES
 ART. 39 ley 13.246

excluídos de las disposiciones de la ley

no rige para estos contratos el orden público


EN LOS CONTRATOS
ACCIDENTALES
 SE CEDE EL USO Y GOCE DEL PREDIO (RURAL)

 PODRÁN SER ARRENDAMIENTOS

ACCIDENTALES (contraprestación en dinero o en

especie) o APARCERÍAS ACCIDENTALES

(distribución de los frutos según porcentaje pactado)


 SE CARACTERIZAN POR SU ACCIDENTALIDAD:
-BREVEDAD DE SU PLAZO
Y
-POR SU DESTINO ESPECÍFICO
2 TIPOS DE CONTRATOS
ACCIDENTALES
1. POR COSECHA (por hasta
2 cosechas como máximo)
inc. a del art. 39
2. PASTOREO
Inc. b del art. 39
POR HASTA 2 COSECHAS COMO
MÁXIMO
 Las 2 cosechas en la misma superficie dentro
del mismo año agrícola
por ejemplo:
1 cosecha de trigo + 1 cosecha de soja
(se siembra el trigo en junio/ julio y se levanta en
diciembre; después se siembra la soja en
diciembre y se levanta en mayo)

PLAZO: 1 AÑO AGRÍCOLA


POR HASTA 2 COSECHAS COMO
MÁXIMO

 Las 2 cosechas una por año agrícola


por ejemplo:
1 cosecha de soja en un año agrícola y otra cosecha de
soja en el siguiente año agrícola; o 1 cosecha de soja y
otra de maíz (cada una en un año agrícola); o 1
cosecha de maíz en un año agrícola y otra de maíz en
el siguiente año agrícola

PLAZO: 2 AÑOS AGRÍCOLAS


TENER EN CUENTA:

EL AÑO AGRÍCOLA
EMPIEZA EL 1° DE JUNIO Y
TERMINA EL 31 DE MAYO

(tiene que ver con la época de los cultivos)


También es posible* el contrato
accidental por una sola cosecha

(PLAZO: LA DURACIÓN DE ESA SOLA COSECHA)

*ES POSIBLE PORQUE EL ART. 39 EN EL


INC. a PERMITE:

HASTA 2 COSECHAS COMO MÁXIMO


PASTOREO

PARA EL PASTOREO DE
ANIMALES

PLAZO NO MAYOR A UN 1 AÑO


Volvemos ahora a la
comparación entre
aparcerías pecuarias y
pastaje para comparar
también con

el contrato accidental de
pastoreo
APARCERÍAS PACUARIAS Y PASTAJE
COMPARACIÓN
APARCERÍAS PECUARIAS
PASTAJE
(PURAS Y CAPITALIZACIÓN
DE HACIENDA)
 CONTRATO
 CONTRATOS NOMINADOS INNOMINADO (no está
(regulados en la ley 13.246) regulado)
 AUTONOMÍA DE LA
 AUTONOMÍA DE LA
VOLUNTAD
 NATURALEZA JURÍDICA: VOLUNTAD
CONTRATOS ASOCIATIVOS  NATURALEZA JURÍDICA:
 NO SE CEDE EL USO Y GOCE
CONTRATO
DEL PREDIO
 SE DISTRIBUEN LOS FRUTOS:
CONMUTATIVO
 NO SE CEDE EL USO Y
-EN LA APARCERÍA PURA: SE
DISTRIBUYEN LAS CRÍAS GOCE DEL PREDIO
-EN LA CAPITALIZACIÓN DE  SE PAGA UN PRECIO EN
HACIENDA: SE REPARTE EL DINERO POR CABEZA DE
MAYOR VALOR OBTENIDO POR
EL GANDADO DURANTE LA
ANIMAL Y POR TIEMPO
DURACIÓN DEL CONTRATO
continúa comparación:
APARCERÍAS
PECUARIAS
(PURAS Y PASTAJE
CAPITALIZACIÓN
DE HACIENDA)
 PLAZO:  PLAZO:
-EN LA APARCERÍA PURA: 1 SEMANA/15 DÍAS/1 MES
DEBE RESPETARSE EL PLAZO
(EL NECESARIO POR LA
DEL CICLO BIOLÓGICO
SITUACIÓN QUE SE
-EN LA CAPITALIZACIÓN DE
HACIENDA: DEPENDERÁ DEL
PRESENTE)
PLAZO NECESARIO PARA EL (EL NECESARIO POR LA
ENGORDE DEL GANADO QUE SITUACIÓN QUE SE
FINALIZADO EL CONTRATO PRESENTE)
SERÁ VENDIDO  PUEDE SER MÁS
PROLONGADO
continúa comparación:

APARCERÍAS PASTAJE
PECUARIAS (PURAS
Y CAPITALIZACIÓN
DE HACIENDA)
 PUEDE
 PUEDE
RENOVARSE
RENOVARSE
accidental de pastoreo:
 CONTRATO NOMINADO (excluido de las
normas de la ley 13.246 pero regulado en su art.
39)
 AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD
 NATURALEZA JURÍDICA:

generalmente se manifiesta como


CONMUTATIVO
 SE CEDE EL USO Y GOCE DEL PREDIO
(RURAL)
 SE PAGA conforme lo estipulen las partes
accidental de pastoreo:
 SI SE PRORROGA O SE RENUEVA:

SE CONVIERTE EN UN CONTRATO REGIDO


POR EL ORDEN PÚBLICO DE LA LEY CON
UN PLAZO MÍNIMO DE 3 AÑOS

También podría gustarte