Está en la página 1de 7

INDICADORES DEL DESARROLLO

ECONÓMICO

Son medidas que pretenden reflejar de manera sintética, conjunta, aproximada,


cuantitativa los principales rasgos de la situación y la actividad económica en un
momento concreto o durante un periodo para un conjunto internacional,
nacional, regional o sectorial.

Uno de los indicadores de la situación económica y el crecimiento económico


más importante es el  producto interior bruto (PIB).
El producto interior bruto (P.I.B.) es el valor total de los bienes y servicios
finales producidos por un país, durante un tiempo definido. Cuando
hablamos de bienes finales, nos referimos a aquellos bienes y servicios que el
consumidor final compra.

Producto Interno Bruto (PIB) de México


registró un avance del 3% en 2022
respecto al nivel alcanzado el año
previo, de acuerdo con las cifras del
Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (Inegi), que indica una
recuperación tras la caída global en el
crecimiento por la pandemia de la
COVID 19 desde 2020.
Desempleo y Empleo
• La población económicamente activa (PEA) es la oferta de mano de obra en
el mercado de trabajo y está constituida por el conjunto de personas que
cuentan con la edad mínima establecida para el trabajo.

• La Población Económicamente Inactiva (PEI) es el grupo de personas en


edad de trabajar que no participan en el mercado laboral. Es decir, que no
realizan ni buscan alguna actividad económica.

• La Tasa de Desempleo Abierto (TDA) mide el número de personas


desempleadas en relación con la fuerza total de trabajo (PEA).
Pobreza y Marginación

• La tasa de pobreza es la proporción del número de personas (en un grupo de


edad determinado) cuyos ingresos están por debajo de la línea de pobreza;
tomado como la mitad del ingreso familiar promedio de la población total.
También está disponible por grupos de edad amplios: pobreza infantil (0-17
años), pobreza en edad laboral y pobreza de ancianos (66 años o más).

• El Índice de Rezago Social es una medida ponderada que resume cuatro


indicadores de carencias sociales (educación, salud, servicios básicos y calidad
y espacios en la vivienda) en un solo índice que tiene como finalidad ordenar a
las unidades de observación según sus carencias sociales.
Educación
• Analfabetismo
• Rezago Educativo
Personas que por diferentes motivos no logran cumplir con su
educación básica en tiempo y forma.
o Población de 3 a 15 años sin educación básica y no asiste a la
escuela
o Población de 16 años o más y sin primaria completa
o Población de 16 años o más y sin secundaria completa
• Tasa bruta de matriculación
Hogar y Vivienda
• El índice de Precios de la Vivienda que calcula el aumento Y
disminución del costo de viviendas nuevas o usadas con crédito
hipotecario garantizado.
• Los índices nacionales de precios al Consumidor (INPC) y
Productor (INPP) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI) y los que componen el SNIIV de la Comisión Nacional de
Vivienda (CONAVI)
• Sin embargo, no hay un sistema centralizado que permita estudiar
la disponibilidad, las ventas y los precios de venta y renta de las
viviendas en el país.
• https://www.coneval.org.mx/Medicion/IRS/Paginas/Que-es-el-indice-de-rezago-social.
aspx
• https://www.gob.mx/shf/articulos/indice-shf-de-precios-de-la-vivienda-en-mexico-prim
er-trimestre-de-2022
• https://iieg.gob.mx/contenido/PoblacionVivienda/libros/LibroDiezproblemas/Capitulo7
.pdf
• https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/11/5238/9.pdf
• https://rde.inegi.org.mx/index.php/2020/08/06/un-sistema-integral-de-indicadores-de-
vivienda-para-mexico/

También podría gustarte

  • MULTIVERSO
    MULTIVERSO
    Documento1 página
    MULTIVERSO
    Lluvia Linnett Martínez Reséndiz
    Aún no hay calificaciones
  • Rubrica - Empresas Sustentables
    Rubrica - Empresas Sustentables
    Documento1 página
    Rubrica - Empresas Sustentables
    Lluvia Linnett Martínez Reséndiz
    Aún no hay calificaciones
  • Geografía Económica
    Geografía Económica
    Documento6 páginas
    Geografía Económica
    Lluvia Linnett Martínez Reséndiz
    Aún no hay calificaciones
  • Rubrica Exposición Oral
    Rubrica Exposición Oral
    Documento1 página
    Rubrica Exposición Oral
    Lluvia Linnett Martínez Reséndiz
    Aún no hay calificaciones
  • Proyectos Ambientales
    Proyectos Ambientales
    Documento3 páginas
    Proyectos Ambientales
    Lluvia Linnett Martínez Reséndiz
    Aún no hay calificaciones
  • Lluvia Amidiq
    Lluvia Amidiq
    Documento2 páginas
    Lluvia Amidiq
    Lluvia Linnett Martínez Reséndiz
    Aún no hay calificaciones
  • Unidades y Conversión
    Unidades y Conversión
    Documento19 páginas
    Unidades y Conversión
    Lluvia Linnett Martínez Reséndiz
    Aún no hay calificaciones
  • IMPACTO AMBIENTAL Riesgos
    IMPACTO AMBIENTAL Riesgos
    Documento10 páginas
    IMPACTO AMBIENTAL Riesgos
    Lluvia Linnett Martínez Reséndiz
    Aún no hay calificaciones
  • Clase. Balance de Materia
    Clase. Balance de Materia
    Documento40 páginas
    Clase. Balance de Materia
    Lluvia Linnett Martínez Reséndiz
    Aún no hay calificaciones
  • Clase Equilibrio
    Clase Equilibrio
    Documento49 páginas
    Clase Equilibrio
    Lluvia Linnett Martínez Reséndiz
    Aún no hay calificaciones
  • Balance de Energia Clase
    Balance de Energia Clase
    Documento53 páginas
    Balance de Energia Clase
    Lluvia Linnett Martínez Reséndiz
    Aún no hay calificaciones