Está en la página 1de 28

FÍSICA DEL

SISTEMA
NERVIOSO
INTEGRANTES
CARLOS ALMANZA
EDINSON GUZMAN
MALANIS GONZALEZ
ISA BE L L A FA N DIÑ
NICOLAS LEAL
S A N D Y S A AV E D R A
CALETH GONZALEZ
CONCEPTOS FÍSICOS
FUNDAMENTALES DE
ELECTROMAGNETISMO
RESEÑA HISTÓRICA DEL DESARROLLO
DE LA ELECTROSTÁTICA
• La electrostática es la rama de la física que estudia los
fenómenos eléctricos producidos por distribuciones de
cargas estáticas ,o sea ,el campo electrostática de un cuerpo
cargados. Históricamente la electrostática fue la rama del
electromagnetismo que primero se desarrollo.

• La existencia del fenómeno electrostático es bien conocido


desde la antigüedad ,existe numerosos ejemplos ilustraciones
que hoy forma parte de la enseñanza moderna; como el de
comprobar cómo ciertas materiales se carga de electricidad
por simple frotadura ya atraen, por ejemplo, pequeños
trozos de papel o pelos en un globo que previamente se ha
frotado con un paño seco.
ELECTRICIDAD ESTÁTICA
• La electricidad estática es un fenómeno que se debe a un
acumulación de carga eléctricas en un objeto. Está
acumulación puede dar lugar a una descarga eléctrica
cuando dicho objeto se pone en contacto en otro. Antes del
año 1832, que fue cuando Michael Faraday público los
resúmenes de su experimentos sobre la identidad de la
electricidad.

• La electricidad estática se produce cuando cierto


materiales se frotan unos con otros, cómo lana contra
plástico o las suela de zapatos contra la alfombra , donde
el proceso de frotamiento causa que se retiren los
electrones de la superficie de un material y se reubiquen
en la superficie del otro material que ofrece niveles
energéticos más favorable
CARGAS ELÉCTRICAS
• En física, carga eléctrica es una propiedad intrínseca de
alguna partículas subatómica que se manifiesta mediante
atracciones y repulsiones que determinan las
interacciones electromagnética entre ellas. La materia
cargada eléctricamente es influida por los campos
electromagnéticos siendo, a su vez, generadora de ellos.

• La interacción entre carga y campo eléctrico es la fuente


de una de las cuatro interacciones fundamentales, la
interacción electromagnética. La carga eléctrica es de
naturaleza discreta , fenómeno demostrando
experimentalmente por Robert Millikan. Por razones
históricas , los electrones tienes carga -1 , también botada -
e . Los protones tienen carga opuesta, +1 o +e
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA
CARGA

• Concordancia con los resultados


experimentales , el principio de conservación
de la carga establece qué hay destrucción ni
creación neta de carga eléctrica, y afirma que
en todo proceso electromagnético la carga
total de un sistema se conserva.
AISLANTES Y CONDUCTORES
• Los materiales se comportan de forma diferente a la
hora de adquirir una carga eléctrica. Así una varilla
metálica sostenida con la mano y frotada con la piel
no resulta cargada.

• Sin embargo, si es posible cargarla cuando al frotarla


se usa un mango de vidrio o de ebonita y el metal no
se toca con las manos al frotarlo.

• Esto se debe a qué en ciertos materiales típicamente,


en los metales los electrones más alejados de los
núcleos respectivos adquieren fácilmente libertad de
movimiento en el interior del sólido
CARGA INDUCIDA
• La carga inducida se produce cuando un objeto cargado
repele o atrae o atrae los electrones de la superficie de un
segundo objeto. Esto crea una región en el segundo objeto
que esta más cargada positivamente creándose una fuerza
atractiva entre los objetos.

• Por ejemplo cuando se frota un globo, el globo se


mantendrá pegado a la pared debido a la fuerza atractiva
ejercida por dos superficies con cargas opuestas ( la
superficie de la pared gana una carga eléctrica inducida
pues los electrones libres de la superficie del muro son
repelidos por los electrones que ha ganado el globo al
frotarse creando una superficie de carga positiva en la
pared, que luego atrae a la superficie del globo)
LEY DE COULOMB
• La ecuación fundamental de la electro estática es la ley de
Coulomb, que describe la fuerza entre dos cargas
puntuales Q1 y Q2. Dentro del medio homogéneo

Dónde F es la fuerza es la e constante


características del medio llamada la
permitividad.
EL CAMPO ELÉCTRICO
El Campo Eléctrico es la región del espacio en la que se
experimenta una acción o fuerza eléctrica debido a la presencia
de una carga o cargas eléctricas.

Las características más importantes de la carga eléctrica son:


• La carga eléctrica se conserva.
• Las fuerzas de igual signo se repelen y de signos contrarios se
atraen.
• Las fuerzas entre cargas son inversamente proporcionales al
cuadrado de la distancia que las separa.
• Las fuerzas entre cargas son de carácter central.
• Las fuerzas entre cargas son conservativas, es decir, el trabajo
realizado por ellas a lo largo de una trayectoria cerrada es nulo.
CONDENSADOR
• También llamado capacitor es un dispositivo que
almacena energía. Esta formado por dos placas
metálicas a las que se le denominan armadura
separadas por una lamina no conductora.

• Si conectamos una de las placa a un generador esta


se carga, e induce una carga de signo opuesto a la
otra placa.

• Si tenemos dos placas metálicas neutras y las


conectamos cada una a un polo de la batería, habrá
transferencia de electrones desde la batería hacia las
placas del condensador.
CORRIENTE ELÉCTRICA
• Es un conductor recorrido por una corriente
eléctrica, el cociente ala diferencia de potencial
aplicada a los extremos del conductor y la
intensidad de la corriente que por el circula es
una cantidad constante que depende del
conductor a esta cantidad se le denomina
resistencia, Simón Ohm denomina resistencia a
la relación entre voltaje y corriente.
SIMÓN OHM
• Nacido en 1787 y falleció en 1854 fue un físico
alemán conocido sobre todo por su investigación de
las corrientes eléctricas, su relación entre intensidad
de corriente, diferencia de potencial y resistencia
constituye la ley de Ohm. La ley de Ohm habla que
la intensidad de la corriente eléctrica que circula por
un dispositivo es directamente proporcional a la
diferencia de potencial aplicada inversamente
proporcional a la resistencia del mismo.
LEY DE JOULE
• Si en un conductor circula corriente eléctrica,
parte de la energía cinética de los electrones se
transforma en calor debido a los choches que
sufren los átomos con el material conductor por
el que circulan, elevando la temperatura del
mismo, ese efecto es conocido como la ley de
Joule en honora su descubridor el físico
británico James prescott joule.
LEYES DE KIRCHHOFF

• Estas leyes fueron formuladas


por gustv Roberth kirchhof en
1845. Son muy utilizadas en
ingeniería eléctrica para
obtener valores de intensidad
de corriente y potencial en cada
punto de circuito eléctrico.
MAGNETISMO
• Uno de los a del electromagnetismo es que es
una de las fuerzas fundamentales de la
naturaleza. La fuerzas magnéticas son
producidas por el movimiento de partículas
cargadas, como por ejemplo electrones, lo que
indica la estrecha relación entre la electricidad
y el magnetismo, el marco que aúna ambas
fuerzas se denomina teoría electromagnética.
TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA
• Hans Christian descubrió que una aguja magnética podía
ser desviada por una corriente eléctrica. Éste
descubrimiento que mostraba una conexión entre la
electricidad y el magnetismo, fue desarrollado por Ampere,
que descubrió las fuerzas entre los cables que circulan
corrientes eléctricas. Y por arango que magnetizo un
pedazo de hierro colocándolo serca de un cable recorrido
por una corriente, faraday descubrió que el movimiento de
un imán en las proximidades de un cable induce en este una
corriente eléctrica, este efecto era inverso al hallado por
oersted.
TIPOS DE MATERIALES MAGNÉTICOS
• Las propiedades magnéticas
de los materiales se clasifican
siguiendo distintos criterios
ESPÍN
• Se refiere a una propiedad física de las
partículas subatómicas, por lo cual cada
partícula elemental tiene un momento
angular intrínseco de valor fijo
FÍSICA DEL SISTEMA
NERVIOSO
AXONES COMO CONDUCTORES
EL MODELO DEL AXÓN COMO CONDUCTOR
DE CAPACIDAD Y RESISTENCIA
GRACIAS

También podría gustarte