Está en la página 1de 15

TECNOLOGICO DON BOSCO

ESTUDIANTE: RODRIGO ISAAC


PRADO RAMIREZ
GRADO: SEGUNDO BÁSICO
MAESTRA: ALMA SALANIC
FECHA DE CREACIÓN: 28/1/2022
ESTA PRESENTACIÓN TRATARA DE :
CARRERAS DE VELOCIDAD ,
CARRERAS DE FONDO ,
SALTO ALTO  Y LARGO  Y
EJERCICIOS DE RESISTENCIA
1) CARRERAS DE VELOCIDAD

En este caso nos quedaremos con su acepción como la competencia en la cual los participantes
intentan llegar a una meta antes que sus contrincantes. Velocidad, por su parte, puede hacer referencia
a la rapidez de un movimiento. La idea de carrera de velocidad, por lo tanto, alude a una competición
que consagra a aquel que se desplaza más rápido que el resto. Es decir, con mayor velocidad. Quien
llega primero a la meta en una carrera de velocidad lo hace antes que los demás competidores.
En una carrera de velocidad gana el atleta que llega primero a la meta.
Distintos tipos de carrera de velocidad
Bajo el concepto de carrera de velocidad se agrupa a diversas pruebas de atletismo que llevan a los
atletas a trata de correr lo más rápido que pueden. La carrera de velocidad más famosa es aquella que
implica recorrer una distancia de 100 metros. De todos modos, existen carreras de velocidad de 200,
400 y hasta 800 metros.
 
• 
Por lo general estas carreras de velocidad se desarrollan en pistas específicas (las pistas de atletismo). Los
corredores largan todos a la vez al escuchar una señal sonora intentando alcanzar la meta lo más pronto posible.
El competidor que llega primero, gana la carrera. Las mejores marcas
Al deportista que ostenta el récord mundial en carreras de velocidad de 100 metros se lo suele considerar como el
hombre más rápido del mundo. Dicha calificación recae, desde 2009, en el jamaiquino Usain Bolt, quien llegó a
recorrer los 100 metros en apenas 9,58 segundos. La mujer más rápida del mundo, por su parte, es Florence
Griffith Joyner con una marca de 10,49 segundos en los 100 metros.
2).CARRERAS DE FONDO
• CARRERA DE FONDO
• Una carrera es una competencia en la cual cada participante intenta cruzar la meta en primer lugar. Para lograr este
objetivo los competidores buscan recorrer el trayecto necesario en el menor tiempo posible. Existen muchos tipos de
carreras. Las carreras de fondo son aquellas que se realizan a pie y que exigen cubrir una gran distancia. Por lo general
se acepta que las carreras de fondo tienen un recorrido de, al menos, 5 kilómetros.La resistencia es muy importante en
una carrera de fondo.
• La maratón
• La maratón es la carrera de fondo más popular. Los maratonistas tienen que correr 42 kilómetros, una distancia que les
demanda una importante preparación física. Si la distancia a recorrer es 21 kilómetros, se habla de media maratón. El
corredor keniano Dennis Kipruto Kimetto es uno de los principales especialistas en carreras de fondo. Este atleta
dispone del récord mundial en maratones: 2:02:57, tiempo que marcó en 2014 en una competición desarrollada en la
ciudad alemana de Berlín. Entre las mujeres, la inglesa Paula Radcliffe está entre las principales figuras en carreras de
fondo. Con 2:15:25, tuvo el récord mundial femenino en maratones, una marca que consiguió en 2003 y que fue
superada en 2019 por la keniana Brigid Kosgei (2:14:04), otra gran estrella.
3).SALTO LARGO
• SALTO LARGO
• Salto es la consecuencia de saltar: un movimiento que una persona lleva a cabo para despegarse de la superficie del suelo
y así salvar una cierta distancia o acceder a aquello que, de otra manera, sería inaccesible. Largo, por su parte, es algo que
dispone de una longitud considerable. El salto largo, también conocido como salto de longitud, es la denominación de una
disciplina que forma parte del atletismo. La competencia consiste en realizar un salto después de una carrera corta para
cubrir la mayor distancia posible en sentido horizontal.
• Cómo se desarrolla la prueba del salto largo
• El atleta, de este modo, dispone de un área específica para realizar la carrera que le permite tomar impulso y realizar su
salto. Existe una línea que marca el límite de carrera: si la persona pisa esa línea, su salto largo será invalidado. Cuando el
atleta realiza su salto, cae en una especie de pileta de arena húmeda. La marca más retrasada que deje sobre la arena se
considerará como la distancia cubierta con su salto (que empieza a medirse desde el mencionado límite para terminar con
la carrera e iniciar el salto). Las mejores marcas. En las pruebas de salto largo, cada competidor realiza tres saltos por
ronda. Se considera el mejor salto de cada competidor para determinar quién clasifica a la siguiente ronda y luego quién
gana la prueba. En agosto de 2021, el récord mundial masculino de salto largo lo tiene el estadounidense Mike Powell,
quien en 1991 consiguió saltar una distancia de 8,95 metros. La mejor marca femenina, por su parte, pertenece a la rusa
Galina Chistyakova: saltó 7,52 metros en 1988.
4). SALTO ALTO

• El saltador inicia su competencia en la altura que estime oportuna y dispone de tres intentos
para superarla. Una vez superada la altura, el listón se sitúa 3, 4, 5 y algunas veces 6 cm más
arriba, dependiendo de la normativa de la competición que se dispute, y el atleta dispone de
otros tres nuevos intentos para superarlo, pudiendo renunciar a esa altura y solicitar una
superior, y así sucesivamente hasta que incurra en tres intentos fallidos de forma consecutiva,
que implican su eliminación de esta prueba.
• El salto de altura en su modalidad masculina forma parte del programa de atletismo en los
Juegos Olímpicos modernos desde su primera edición de Atenas 1896. La modalidad femenina
debutó en los Juegos de Ámsterdam 1928.
5).EJERCICIOS DE RESISTENCIA
• La resistencia cardiovascular se refiere a la capacidad de mantener una mayor frecuencia cardíaca y respiratoria durante
un período de tiempo. Y es que, mientras hacemos deporte, tanto el sistema respiratorio como el circulatorio deben
suministrar oxígeno a los músculos para desempeñar adecuadamente dicha actividad.
• Al trabajar y entrenar el corazón y los pulmones, la resistencia cardiovascular aumenta. Esto te permitirá practicar
ejercicio durante un tiempo más prolongado sin cansarte demasiado. De hecho, cualquier persona que lleve a cabo un
entrenamiento habitual, podrá aumentar su capacidad de aguante.Estos son algunos de los mejores ejercicios para
mejorar tu resistencia recomendados por los especialistas. ¡Toma nota de ellos!
• 1. Caminar rápido: Caminar rápido es uno de los ejercicios para mejorar tu resistencia más sencillos. No revierte
ninguna dificultad y es una forma óptima para estar activo. Con esta actividad no quemarás tantas calorías como con
otras actividades, pero no hay duda de que tu salud mejorará.
• 2. Bailar: Existen muchos tipos de baile, pero algunos como es el caso de la zumba resultan muy efectivos como
ejercicios cardiovasculares. Basta una sesión de unos 30 minutos de baile intenso para mejorar tu resistencia de forma
significativa.
• 3. Marcha en bicicleta:A la hora de mejorar nuestro sistema cardiovascular, el ciclismo es una actividad ideal, aunque
requiere hacerse a un ritmo acelerado. Entrenar a mayor velocidad, significa aumentar el ritmo cardíaco, por lo que los
músculos comenzarán a demandar mayor cantidad de oxígeno.
• 4. Correr:Practicar running es una buena idea para entrenar y con el tiempo mejorar la resistencia cardiovascular. No es
recomendable empezar a un nivel alto sino aumentar el tiempo y la velocidad paulatinamente. De ese modo, el cuerpo
se irá adaptando poco a poco.
•5. Ejercicios de fuerza
•Hacer flexiones o sentadillas son actividades que forman parte del entrenamiento cardiovascular. El objetivo es ir aumentando el
número de repeticiones, prestando atención a la técnica y la postura para evitar lesiones.
•6. Saltar a la cuerda
•Pese a que es uno de los mejores ejercicios para mejorar tu resistencia, saltar a la cuerda no es tan sencillo como parece. Además,
deben hacerse a un ritmo rápido durante unos 10 o 15 minutos.
•7. Natación
•La natación es uno de los deportes más completos que existen. Con esta actividad se queman muchas calorías y además se
activan numerosos grupos musculares. Con ánimo de mejorar la capacidad cardiovascular, es recomendable nadar a intervalos de
unos 100 metros alternándose con periodos de descanso cortos. La idea es aumentar la distancia con el tiempo y acortar los
periodos de descanso.
•8. Subir escaleras
•Subir escaleras a un ritmo rápido es un ejercicio magnífico para fortalecer los músculos de las piernas y de paso mejorar la
resistencia.
•9. Deportes de equipo
•Los deportes de equipo como el baloncesto o el fútbol son perfectos para mantener una adecuada forma física al tiempo que se
mejora la salud cardiovascular.
•10. Máquinas de ejercicios
•Se trata de las máquinas que solemos encontrar en un gimnasio, como cintas de correr o bicicletas estáticas. Lo mejor de estos
aparatos es que es posible ajustar la intensidad de acuerdo a nuestra forma física.
GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte