Está en la página 1de 7

Magnitudes

Las magnitudes fundamentales y magnitudes


derivadas son las que nos permiten expresar
cualquier medición o cantidad de la medida de los
cuerpos.
Es necesario entender que la medición es parte de
los experimentos en los que las relaciones entre
diferentes magnitudes físicas se utilizan para
verificar la verdad de una teoría.
Magnitudes fundamentales y derivadas

Las magnitudes fundamentales se definen de forma


independiente y las cantidades son medibles
directamente en un sistema físico.

Las magnitudes derivadas se definen con la ayuda de


las magnitudes fundamentales como producto de las
potencias de estas últimas.
Sistemas de Unidades
Dado la necesidad que se tiene de hacer mediciones
de los cuerpos y de los fenómenos que suceden en
la naturaleza el primer esfuerzo por estandarizar las
magnitudes usadas fue en Francia en 1870 en una
reunión de 15 países.
Como resultado de esta reunión y de otras más en
1875 se organizó la Convención Métrica en la que se
establecieron unidades de longitud, superficie,
volumen y peso; además se fundó la Oficina
Internacional de Pesas y Medidas.
Sistema Internacional de Unidades (SI)

Magnitudes Fundamentales (SI)


Magnitud Nombre Símbolo

Longitud  metro m 
Masa kilogramo  Kg 
Tiempo  segundo s 
Temperatura  Kelvin  
Intensidad de  Amperio  A
corriente eléctrica
Cantidad de sustancia mol   mol

Intensidad luminosa Candela  cd 


Sistema Internacional de Unidades (SI)
Magnitudes Derivadas(SI)
Magnitud Nombre Símbolo
Superficie  metros cuadrados  

Volumen metros cúbicos   

Velocidad    

Aceleración     

Densidad    

Densidad superficial     

Densidad de corriente    

Concentración de cantidad de     
sustancia
Concentración de masa    
 
Iluminación    

Trabajo    

Fuerza    

Presión
Sistema Ingles o Sistema Imperial

Magnitudes Fundamentales (SI)


Magnitud Nombre Símbolo

Longitud  pies ft 


Masa  libra lb 
Tiempo  segundo s 
Temperatura  Fahrenheit  
Intensidad de    
corriente eléctrica
Cantidad de sustancia    

Intensidad luminosa    
Unidades que no pertenecen a un sistema
Magnitud de uso
Magnitud Nombre Símbolo Relación
 grados    

Ángulo  minutos  ´  
 segundos  ´´  
 minutos  min
 hora h   
Tiempo
s
 día  d
 
 Volumen  litros l   
 Masa  Toneladas  Ton  
 Área Hectáreas   ha  

También podría gustarte