Está en la página 1de 12

TINCIONES

• Una tinción o coloración es
una técnica auxiliar utilizada en 
microscopía para mejorar el
contraste en la imagen vista al 
microscopio. Los colorantes y
tinturas son sustancias que
usualmente se utilizan en 
biología y medicina para
resaltar estructuras en tejidos
biológicos que van a ser
observados con la ayuda de
diferentes tipos de
microscopios. 
• Los diferentes colorantes pueden ser utilizados para aumentar la definición
COLORANTES y examinar grandes cortes de tejido (resaltando por ejemplo fibras
musculares o tejidos conectivo).

• la mayoría de los colorantes son compuestos orgánicos que tienen alguna


afinidad especifica por los materiales celulares
TIPO DE TINCIONES: • Tinción simple

• Se trata de aquella que emplea un solo


colorante, la cual suele usarse con
frecuencia en cultivos de una sola bacteria,
se emplea para poder apreciar los bordes y
su crecimiento, las malformaciones que
estas puedan presentar como por igual para
apreciar la estructura peculiar que muchas
de estas puedan generar en su ambiente.
• es un tipo de tinción usada en histología para facilitar la
tinción de Gram diferenciación de los tipos de células de la sangre. Se usa
principalmente para teñir frotis de sangre y punciones medulares,
para ser examinadas al microscopio.
Colorantes empleados en la tinción simple
• Existen varios colorantes básicos que se pueden
usar en el laboratorio de microbiología. Los más
empleados son:

• – Azul de metileno.

• – Violeta de cristal.

• – Verde malaquita.

• – Fucsina básica.

• Todos estos colorantes funcionan bien en las


bacterias porque tienen iones de color
(cromóforos) con carga positiva (catiónicos).
tinción de
Ziehl Neelsen 
• La tinción de ácido resistencia o
tinción de Ziehl Neelsen separa a las
bacterias en dos grupos, las que
resisten la decoloración por ácido-
alcohol de las que se decoloran.
La tinción de
Giemsa • es un tipo de coloración de muestras
clínicas (tejidos, sangre), basada en la
mezcla de colorantes ácidos y básicos.
La creó Gustav Giemsa, químico y
bacteriólogo alemán, que perfeccionó el
trabajo de Romanowsky agregando
glicerol para estabilizar los compuestos.
La tinción
de
esporas 
• es la metodología usada para
colorear las estructuras de
resistencia que forman algunos
géneros bacterianos cuando se
encuentran en condiciones
desfavorables; estas estructuras
corresponden a una forma de
supervivencia.
Tinción de Cápsula. • Una de las estructura de gran relevancia en el aspecto médico y en
consecuencia en salud es llamada capsula bacteriana. Es
sintetizada en el citoplasma de la célula bacteriana y se adhiere
alrededor de toda la pared celular.
Tinción de
Wright.

• es un tipo de tinción usada en


histología para facilitar la
diferenciación de los tipos de
células de la sangre. Se usa
principalmente para teñir frotis de
sangre y punciones medulares, para
ser examinadas al microscopio.
TECNICA
DE TINCION

También podría gustarte