Está en la página 1de 14

introducción

Este trabajo trata sobre los inyectores, su


funcionamiento, partes, tipos; El estado de los
inyectores tiene una importancia crítica para el buen
funcionamiento del motor y por ello es necesario
comprobarlos periódicamente. Los síntomas de
suciedad o desgaste de los inyectores son la emisión
de humo negro en el escape, fuerte golpeteo del
motor, pérdida de potencia, sobrecalentamiento,
fallos de encendido y mayor consumo de
combustible.
OBJETIVO GENERAL

Llegar a conocer porque razones, causas y fallas de los


inyectores.
OBJETIVO ESPECIFICO
Conocer el funcionamiento y
mantenimiento adecuado de Los
Inyectores, con esta presentación el
aprendiz estará en condiciones de hacer
el mantenimiento adecuado de los
inyectores.
EL INYECTOR
La misión de los inyectores es la de
realizar la pulverización de la pequeña
cantidad de combustible y de dirigir el
chorro de tal modo que el combustible
sea pulverizado y esparcido
homogéneamente por toda la cámara
de combustión.
Función del inyector
PARTES DEL INYECTOR

1. Racor de cierre
2. Arandela de junta
3. tornillo de reglaje
4. Porta inyector
5. Cuerpo de tobera o inyector
6. Manguito roscado
7. Válvula de aguja
8. Varilla de empuje
9. Muelle regulador
10. Arandela de asiento
11. Orificio de entrada
12. Ranura anular
13. Orificio de alimentación de la
tobera
14. Cámara de presión
Las pruebas básicas a que han de
someterse los inyectores son las
siguientes:

1. Prueba de "zumbido"
permite averiguar si la válvula de aguja oscila
durante la inyección (lo cual es necesario para la
correcta atomización del combustible), ya que al
hacerlo produce el característico zumbido.
2. Observación de la forma del chorro

permite determinar si el conjunto


inyector (tobera y válvula de aguja)
está sucio o dañado.
3. Comprobación de la presión de
apertura del inyector

permite comprobar si la aguja se


levanta de su asiento en la tobera al
alcanzar el combustible la presión
correcta
4. Goteo por el inyector

 El inyector deberá mantener la presión prescrita durante el


tiempo estipulado sin que se produzcan fugas de combustible.
El modo más fácil de detectar tales fugas es colocando un trozo
de papel absorbente debajo del inyector durante la prueba. Si el
inyector gotea después de limpiar la tobera y la válvula de
aguja, deberá sustituirse por uno nuevo.
5. Prueba de fugas internas en el
inyector

permite averiguar el grado de desgaste


interno del conjunto debido a falta de
estanqueidad entre las dos partes del
cuerpo del inyector o a desgaste entre
la aguja y su alojamiento.

También podría gustarte