Está en la página 1de 2

La construcción social de la

realidad,
Berger & Luckmann
La vida cotidiana
• Las personas vivimos en una realidad cotidiana.
• Para la sociología, la realidad cotidiana es un objeto de estudio.
• Supone producir conocimiento sistemático acerca de las subjetividades de las personas
• En términos generales lo llamamos análisis fenomenológico de la realidad
• La realidad o vida cotidiana es, en este sentido, producto de sistemas de interacción. La
realidad de las personas se refiere a sus situaciones cotidianas.
• En la cotidianeidad, las personas interpretan su realidad de acuerdo a pautas de sentido
común. El sentido común es pre-científico o cuasi-científico, basado en presupuestos. El
sentido común estructura la conciencia de las personas.
• La vida cotidiana es compleja y hay tensiones de sentido en torno a su interpretaciones
comunes, no es homogénea ni simple. Pero predominan una continuidad y un marco de
sentido cotidiano mayor que llamamos realidad suprema

También podría gustarte