Está en la página 1de 25

1

O r g a n i z a c i o n e s e I n s ti t u c i o n e s

SESIÓN 1 INTRODUCCIÓN
Profesora: María Victoria Restrepo G.
Correo: maria.restrepo5@correo.icesi.edu.co
vickyrestrepo07@hotmail.com
Celular: 3155210515

Facultad de Ciencias Administrativas y


Económicas
2

AGENDA
O r g a n i z a c i o n e s e I n s ti t u c i o n e s

1. Presentación del profesor.


2. Presentación de los estudiantes.
3. Presentación del programa del curso.
4. Establecimientos de normas y reglas.
5. Introducción al curso.
6. Despedida y trabajo en casa para la próxima sesión.
O r g a n i z a c i o n e s e I n s ti t u c i o n e s

PRESENTACIÓN DEL PROFESOR


3
4

PRESENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES


Cada uno de los estudiantes debe hacer una pequeña
O r g a n i z a c i o n e s e I n s ti t u c i o n e s

presentación, donde nos comparta de manera mínima:

1. Nombre y apellidos
2. Carrera que estudia
3. ¿Por qué son importantes las organizaciones para la vida?
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA
5
O r g a n i z a c i o n e s e I n s ti t u c i o n e s

OBJETIVO GENERAL
Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de comprender y describir ciertas lógicas
organizacionales y la forma en que estas afectan la manera en que, como miembro de las
organizaciones, debe involucrarse en trabajo significativo con otros para alcanzar los objetivos
organizacionales propuestos.
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA 6
O r g a n i z a c i o n e s e I n s ti t u c i o n e s

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Establecer las diferencias entre las organizaciones y las instituciones en función de sus
características y los propósitos.
 Comprender y explicar la forma en que las dinámicas individuales propias de la organización
afectan la forma en que los individuos que las conformar trabajan e interactúan con fin de lograr
los objetivos propuestos.
 Comprender y explicar la forma en que las dinámicas organizacionales afectan la forma en que los
individuos que conforman la organización trabajan e interactúan con fin de lograr los objetivos
propuestos.
 Comprender de forma práctica las dinámicas de interacción propias del trabajo al interior de las
organizaciones.
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA
7

Unidad I: Introducción
O r g a n i z a c i o n e s e I n s ti t u c i o n e s

 Comprender las diferencias entre organizaciones e instituciones, así como su relación.


 Comprender la razón de ser de las organizaciones y su importancia en el comportamiento del individuo.
 Comprender la relación entre las organizaciones, los diferentes grupos de interés

Unidad II: Dinámicas individuales en las organizaciones


 Describir la naturaleza del proceso administrativo de las organizaciones y la forma en que este afecta las
dinámicas de relación entre los individuos que las conforman.
 Comprender la naturaleza del trabajo gerencial y la forma en que diferentes variables asociadas al gerente y
los individuos pueden afectar las dinámicas del trabajo al interior de las organizaciones.
 Comprender y explicar el carácter diverso que existen en las personas que conforman las organizaciones y
la forma en que esta puede afectar las dinámicas de interacción entre sus miembros.
 Comprender y explicar las dinámicas del trabajo en equipo y la forma en que esto afecta la forma en que se
realiza un trabajo colaborativo con otros.
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA
8
O r g a n i z a c i o n e s e I n s ti t u c i o n e s

Unidad III: Dinámicas organizacionales y su efecto en el individuo


 Explicar los factores claves del proceso de toma de decisiones, así como las dinámicas de
aprendizaje y la creatividad, y la forma en que esto afecta el comportamiento de los individuos y
las relaciones entre estos al interior de las organizaciones.
 Comprender y explicar los factores y características propias de la estructura de las
organizaciones y la forma en que dicha estructura influir en las dinámicas de interacción entre
los individuos que la conforman.
 Comprender la naturaleza del cambio en las organizaciones y establecer la relación en la que
dicho cambio puede afectar las dinámicas de trabajo y el relacionamiento entre los miembros de
la organización.
 Comprender la naturaleza del conflicto en las organizaciones y establecer la manera en que el
conflicto puede afectar las dinámicas de trabajo y el relacionamiento entre los miembros de la
organización.
9

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA


O r g a n i z a c i o n e s e I n s ti t u c i o n e s

Unidad IV: Trabajo integrador


 Evidenciar de forma práctica las dinámicas de interacción propias del trabajo al interior de las
organizaciones.
 Expresar, de manera gráfica o en multimedia, su propia posición acerca de una situación
problema, en relación con la participación de distintas organizaciones en contextos locales o
globales.
10

Evaluación
O r g a n i z a c i o n e s e I n s ti t u c i o n e s

Mecanismo de evaluación Porcentaje


Trabajo grupal 20%
Trabajo individual (Tareas, pruebas cortas y talleres, etc.) 20%
Primer parcial 20%
Segundo parcial 20%
Trabajo final 20% .
Total 100%
11
ESTABLECIMIENTO DE NORMAS Y REGLAS
O r g a n i z a c i o n e s e I n s ti t u c i o n e s

1. Ser puntual en el inicio de la clase.


2. Saludar a los compañeros y profesor.
3. Permanecer conectados durante toda la sesión.
4. Participar activamente en la clase.
5. Pedir la palabra.
6. Escuchar atentamente la intervención del profesor y de los compañeros.
7. Respetar las ideas y pensamientos de los compañeros de clase.
8. No recibir llamadas ni contestar whatsapp durante la clase. Si requieren contestar algo
urgente, pueden retirarse un momento y volver a entrar.
INTRODUCCIÓN 12

¿PORQUE ESTUDIAR LAS


O r g a n i z a c i o n e s e I n s ti t u c i o n e s

ORGANIZACIONES?
“Son un componente dominante de la
sociedad”

“Nos rodean de forma permanente en nuestro


entorno local, nacional e internacional”

“Son tan comunes que no le damos


importancia y pasan de manera desapercibida
por la mayoría de personas”
INTRODUCCIÓN 13

Difícilmente nos damos cuenta o pasa desapercibido en nuestra vida que:


O r g a n i z a c i o n e s e I n s ti t u c i o n e s

1. Nacimos en un hospital.
2. Nuestras actas de nacimiento están registradas en una dependencia gubernamental.
3. Nos educamos en escuelas, colegios, universidades.
4. Nos alimentamos con comida producida en corporaciones agrícolas.
5. Nos curan doctores que están involucrados en una práctica conjunta.
6. Compramos casas construidas por una compañía constructora.
7. Vendemos las casas mediante agencias de bienes raíces.
8. Guardamos el dinero y pedimos prestado en bancos.
9. Cuando surgen problemas acudimos a la policía o al departamento de bomberos.
10. Pasamos 40 horas semanales ó mas trabajando en una empresa y que incluso una
agencia funeraria nos velará.
INTRODUCCIÓN 14

¿Cuáles son algunas características de las


organizaciones ?
O r g a n i z a c i o n e s e I n s ti t u c i o n e s

1. Son entidades sociales.


2. Están dirigidas por metas u objetivos.
3. Están diseñadas como sistemas de actividad voluntariamente coordinada y
estructurada.
4. Están vinculadas con el entorno.
5. Están compuestas por personas y por sus relaciones interpersonales.
6. Existen cuando las personas interactúan entre si para realizar funciones esenciales
que ayudan a lograr sus metas.
7. Es el acto de disponer y coordinar los recursos disponibles (materiales, humanos y
financieros).
8. Sólo existe cuando hay personas capaces de comunicarse y que están dispuestas a
actuar conjuntamente para obtener un objetivo común.
9. En ellas existe un conjunto de cargos con reglas y normas de comportamiento que
han de respetar todos sus miembros.
15

INTRODUCCIÓN
¿Qué es una Organización?
O r g a n i z a c i o n e s e I n s ti t u c i o n e s

• Es una herramienta que utilizan las


personas para coordinar sus
acciones con el fin de obtener algo
que desean o valoran, es decir
lograr sus metas.
16

INTRODUCCIÓN
¿Qué es una Organización?
O r g a n i z a c i o n e s e I n s ti t u c i o n e s

Es un sistema social conformado por


individuos y grupos de individuos, que
dotados de recursos y dentro de un
determinado contexto, desarrolla
regularmente un conjunto de tareas
orientadas por valores comunes hacia la
obtención de un determinado fin.
17

INTRODUCCIÓN
¿Cómo se origina una
O r g a n i z a c i o n e s e I n s ti t u c i o n e s

Organización?

• En respuesta a la satisfacción de
alguna necesidad humana.

• Creatividad e interés de un
emprendedor.

• De manera natural.
Tipos de Organizaciones 18
Empresariales grandes, pequeñas y medianas
Educativas: colegios, universidades
Políticas: Partidos políticos, Campañas, Consejos, Alcaldías, etc.
O r g a n i z a c i o n e s e I n s ti t u c i o n e s

Deportivas: clubes de futbol, FiFA


Cooperativas
Culturales, museos, orquestas
Profesionales: hospitales, consultoras
Sin animo de lucro
Organizaciones sindicales
Religiosas
Étnicas, indígenas, afro.
Medio ambientales
Entretenimiento
Centro de desarrollo tecnológico
19

INTRODUCCIÓN
Tipos de Organizaciones
O r g a n i z a c i o n e s e I n s ti t u c i o n e s

También las podemos clasificar en organizaciones


públicas estales, públicas no estales, privadas y
corporativas.
20

INTRODUCCIÓN
Tipos de Organizaciones
O r g a n i z a c i o n e s e I n s ti t u c i o n e s

Nota :
La empresa se diferencia de la organización en que ella es un grupo
social en el que a través de la administración de sus recursos, del
capital y del trabajo, se producen bienes o servicios tendientes a la
satisfacción de las necesidades de una comunidad, con fines
lucrativos, Industriales, Manufactureros, Comerciales, de prestación
de servicios.
21

INTRODUCCIÓN

Instituciones
O r g a n i z a c i o n e s e I n s ti t u c i o n e s

¿Qué son ?
Son cuerpos normativos, jurídicos y culturales, conformados por un
conjunto de ideas, creencias, valores y reglas que condicionan las formas
de intercambio social. Ejemplos de instituciones son la familia, la salud, la
educación, la justicia, el Estado, sistema de castas, la Iglesia, el
matrimonio, entre otros son instituciones.
22

INTRODUCCIÓN

Instituciones
O r g a n i z a c i o n e s e I n s ti t u c i o n e s

¿Qué son ?
El término institución refiere a un concepto abstracto. Es un cuerpo normativo,
jurídico-cultural compuesto de ideas, valores, creencias, leyes, etc. que
determinan una forma de intercambio social. 
RESUMEN
23

ORGANIZACIÓN INSTITUCIÓN
O r g a n i z a c i o n e s e I n s ti t u c i o n e s

Sistema social conformado por Cuerpos normativos, jurídicos y


individuos y grupos de individuos, que culturales, conformados por un
dotados de recursos y dentro de un conjunto de ideas, creencias, valores y
determinado contexto, desarrolla reglas que condicionan las formas de
regularmente un conjunto de tareas intercambio social. La familia, la salud,
orientadas por valores comunes hacia la educación, la justicia, el Estado,
la obtención de un determinado fin. sistema de castas, la Iglesia, el
matrimonio.
24
O r g a n i z a c i o n e s e I n s ti t u c i o n e s

¿PREGUNTAS?

Facultad de Ciencias Administrativas y


Económicas
25
O r g a n i z a c i o n e s e I n s ti t u c i o n e s

¡GRACIAS!

Facultad de Ciencias Administrativas y


Económicas

También podría gustarte