Está en la página 1de 5

120 UNIVERSITAS ODONTOLÓGICA Nº 54-55

malaria vaccine which still remains as


CIENCIAS BÁSICAS
the most promising agent against human
malaria. Based on this knowledge, the
future of synthetic peptides will permit
the finding and discovery of new and
more potent vaccines to prevent human
Especial: Investigación básica en caries dental affecting diseases. This review descri-
bes the impor tance of having new
methods to afford synthetic peptides as
well as its implications on scientific
research.
Péptidos sintéticos:
KEY WORDS
una herramienta para el desarrollo de Peptides, synthetic vaccines, mimetic
vacunas y agentes terapéuticos peptides, pseudopeptides, antimicrobial
peptides

INTRODUCCIÓN
Synthetic peptides: Los péptidos, al igual que las proteínas
a tool for the development of vaccines and y sus derivados (glicoproteínas y
therapeutic agents lipoproteínas), desempeñan un papel
importante como catalizadores biológi-
cos, componentes estructurales, men-
sajeros moleculares, mediadores y
moduladores de acciones biológicas, lo
Fanny Guzmán Quimbayo * que ha permitido su utilización para el
tratamiento de enfermedades. 1

Los péptidos son moléculas consti-


tuidas por subunidades llamadas
aminoácidos, de los cuales existen 20
Univ Odontol 2004 Jun-Dic; 24(54-55):120-124
en las moléculas biológicas. Los
aminoácidos, como su nombre lo indi-
ca, poseen una función ácida y una fun-
RESUMEN mientos. En esta revisión se busca evi- ción amino (figura 1), pero no se
denciar la importancia de los péptidos y comportan ni como ácidos ni como
La síntesis de péptidos ha surgido
su aplicación en diversos campos de la aminas. El carbono a es el centro de la
como una herramienta poderosa en
ciencia. molécula al cual están unidos el grupo
los laboratorios bioquímicos, farma-
cológicos, inmunológicos, biofísicos y amino, el grupo carboxilo y una cadena
neurológicos, para permitir el conoci- PALABRAS CLAVE lateral R que individualiza e identifica a
miento de múltiples mecanismos fun- cada aminoácido.
Péptidos, vacunas sintéticas, péptidos
cionales en el ámbito celular, en el
miméticos, pseudopéptidos, péptidos
ámbito de la respuesta inmune frente a
antimicrobianos
diversas enfermedades y en la imple- H
mentación de nuevas sustancias α
inmunoprofilácticas. En las últimas tres ABSTRACT H2N C COOH
décadas, el empleo de los péptidos sin-
téticos se ha incrementado no sólo por Peptide synthesis has become as the R
el óptimo desarrollo de la síntesis quí- most powerful tool to obtain synthetic
mica de los mismos, sino por sus vaccines as well as new peptide-based
implicaciones en la generación de una drugs against infectious diseases such Figura 1. Estructura general de los
respuesta inmune protectiva frente a as Malaria and AIDS. During the last aminoácidos
diferentes enfermedades. Actualmente, three decades an increasing number of
se cuenta con diversas metodologías synthetic peptide-based drugs have
para la síntesis y producción a gran es- been offered in the market, but the most * Química, Universidad Nacional de Colombia, di-
cala de un buen número de péptidos de remarkable finding in this field has been rectora científica de ciencias química-física, Fun-
una manera rápida y con altos rendi- the design and synthesis of the SPf-66 dación Instituto de Inmunología de Colombia.

Guzmán F
UNIVERSITAS ODONTOLÓGICA Nº 54-55 121

Tanto los péptidos y como las pro- la idea de síntesis en fase sólida (figu- toxicarbonilo). 6-8 Uno de los pasos
teínas, están compuestos de ra 2), en la cual se adiciona consecuti- cruciales en la síntesis de péptidos es
aminoácidos y se diferencian por el ta- vamente aminoácido tras aminoácido la formación del enlace peptídico y el
maño. En general, las moléculas de sobre un soporte sólido, hasta obtener éxito del acople de dos aminoácidos
menos de 100 aminoácidos se consi- la secuencia deseada y una vez finali- depende de la reactividad del grupo
deran como péptidos y las mayores pro- zada la síntesis se retira el péptido del carboxilo de un aminoácido N-protegi-
teínas, y su síntesis se realiza soporte sólido al igual que los grupos do y de la accesibilidad estérica del
mediante la reacción del grupo carboxilo que protegen las cadenas laterales de grupo amino desprotegido del otro
de un aminoácido y el grupo amino del los aminoácidos. Por este logro, aminoácido. En el mejoramiento de la
siguiente aminoácido, formándose así Merrifield mereció el premio Nobel en efectividad de los acoples se han
el enlace peptídico. En los seres vivos, 1984. 4 implementado el uso de diferentes sol-
la síntesis de proteínas se lleva a cabo ventes, soportes y activadores de gru-
desde el extremo amino hacia el extre- El desarrollo de la biología molecular pos carboxilo; esto ha permitido que los
mo carboxilo, y en el laboratorio, su sín- en la década de los ochenta, permitió procesos sean sencillos y rápidos, lo-
tesis se realiza en sentido inverso, obtener miles de secuencias de proteí- grando así la síntesis de secuencias
debido a la fácil activación química del nas, y para hacer uso de ellas, Richard de difícil acoplamiento y asimismo la
grupo carboxilo del aminoácido que re- Houghten desarrolló una de las disponibilidad de un gran número de
acciona con el grupo amino de otro metodologías que ha revolucionado la péptidos. 4, 9
aminoácido. 2 química de péptidos: la síntesis simul-
tánea de péptidos, mediante la cual es
PÉPTIDOS ANTIBIÓTICOS
La síntesis de péptidos ha sido un posible sintetizar al mismo tiempo si-
gran reto desde 1953, cuando Vicent multáneamente un gran número de ellos, Debido a la resistencia que presentan
du Vigneaud y su grupo preparó la ya que la idea de Merrifield fue sinteti- los microorganismos frente a los
oxitocina (pitosin) y la vasopresina, lo zar cada vez un péptido. 5 antibióticos y al uso inadecuado de
que le mereció el premio Nobel en 1956. éstos, en la última década se han bus-
3
En ese momento, el uso de los Las dos estrategias de síntesis de cado péptidos con capacidad
péptidos en medicina era bastante li- péptidos en fase sólida más utilizadas antimicrobiana a partir de diferentes
mitado debido a su complejidad quími- son las estrategias t-Boc y Fmoc y su especies animales. Algunos de estos
ca, difícil biodisponibilidad, fácil nombre se debe a los grupos protecto- péptidos son las magaininas 1 y 2 ais-
degradación o modificación química, res del extremo amino de los ladas del sapo Xenopus , 10 las
alto costo y difícil manufactura. 4 Sola- aminoácidos: t-Boc ( ter t -butiloxi- defensinas aisladas de neutrófilos de
mente hasta 1959, Merrifield desarrolló carbonilo) y Fmoc (fluorenilme- conejos y de humanos 11 y las
bactenicinas 5 y 7 aisladas a partir de
neutrófilos bovinos, 12 los cuales han
mostrado actividad frente a bacterias
gramnegativas y grampositivas, y su
X RESINA aislamiento y caracterización han per-
mitido su obtención de manera sintéti-
ca, facilitando el estudio de su actividad
RESINA y su posible uso como antibiótico.

PÉPTIDOS COMO VACUNAS


RESINA
CO Con el conocimiento de un gran núme-
NH2
ro de proteínas antigénicas asociadas
RESINA
a la membrana de las bacterias, virus
o parásitos, se ha logrado sintetizar las
moléculas más inmunogénicas, deter-
minadas a partir de estudios de recep-
tor ligando; se establecen mediante
ellos los epítopes más relevantes. 13-18
Figura 2. Esquema de la síntesis química de péptidos Estos epítopes son sintetizados gene-

PÉPTIDOS SINTÉTICOS
122 UNIVERSITAS ODONTOLÓGICA Nº 54-55

ralmente en fragmentos de 20 contraron dos péptidos de la proteína Tabla 1


aminoácidos, pero se ha encontrado PAc (antígeno proteico de superficie) de Posibles variaciones en la secuencia
que los péptidos cortos producen una S. mutans de los residuos 301-319 y de los péptidos
respuesta inmunológica poco efectiva, 361-379, los cuales indujeron
por lo cual ha sido necesario potenciar anticuerpos capaces de contrarrestar el Para –NH–CHR’–CO–NH–CHR’’–CO–
su respuesta aumentando su peso crecimiento de S. mutans y actual-
–NH–CO– (Retropéptidos, D-Residuos)
molecular. Una de las metodologías uti- mente se evalúa la posibilidad de su
lizadas es la conjugación de los utilización como vacuna contra la ca- –CO–O– (Depsipéptidos)
péptidos con proteínas transportadoras ries. 30 Otras vacunas diseñadas a –CH=CH–
BSA y KLH las cuales no están permi- partir de péptidos provenientes de pro- |–CH2–CH2– (Carbapéptidos)
tidas para uso en humanos por presen- teínas de superficie de microor-
–CH2–NH– (Amida reducida)
tar reactividad cruzada y efecto de ganismos son la vacuna contra la
supresión epítope-específica. 19 influenza, 31 VIH, 32 esquistosomiasis, –CH2–S–
33
hepatitis B, 34 cáncer 35-36 y muchas –CH2–O–
Para estimular la producción de otras que aún se encuentran en estu-
–CO–N(NH2)– (N-péptidos)
anticuerpos y obtener una respuesta dio y en fases preclínicas y clínicas
inmune duradera y eficaz, en los últi- de evaluación. 37-40 –CO–NH–CO– (Urea péptidos)
mos 15 años surgió una serie de alter- –CO–NH–O–
nativas para aumentar el peso NH-CO (Péptidos retroinversos)
PÉPTIDO MIMÉTICOS Y
molecular de los péptidos; una de ellas
PSEUDOPÉPTIDOS
es el diseño de la síntesis de
polímeros de un mismo péptido, como Los peptidomiméticos y pseudopéptidos
en el caso de la primera vacuna son péptidos con variaciones, ya sea puede realizar de manera sintética o
antimalárica desarrollada en el Institu- en su secuencia o en uno o varios en- enzimática, siendo la síntesis química
to de Inmunología, 20-25 la cual consiste laces peptídicos. Un ejemplo de varia- el método más utilizado. Sin embargo,
en la combinación de cuatro epítopes: ción de secuencia es la LGG-oxitocina, en algunos casos el uso de la alta es-
tres del estadio de merozoito y uno de la cual ha mostrado tener una acción pecificidad y estereoselectividad de las
esporozoito con cisteínas en el extre- más duradera que la oxitocina normal enzimas ha ofrecido mejores rendimien-
mo amino y carboxilo terminal para pro- no modificada; las modificaciones del tos a los obtenidos por métodos de sin-
ducir polímeros de un péptido de 45 ligando en los sitios de contacto con el téticos. 46-47
residuos. Sin embargo, con la búsque- receptor permitió una mejor efectividad
da de una sola especie caracterizable en la respuesta. Otras modificaciones Los aminoácidos usualmente
químicamente, han surgido otras alter- posibles son el cambio aminoácidos glicosilados químicamente son los mis-
nativas como son la obtención de naturales L-aminoácidos por D- mos que se encuentran glicosilados
macromoléculas mediante la síntesis aminoácidos; con estas modificaciones naturalmente (asparagina, treonina y
de MAP (sistemas de presentación de se busca incrementar la estabilidad in serina), los cuales a la vez permiten
múltiples antígenos) y dendrímeros vivo y la absorción, lo cual lleva a una obtener los dos tipos de glicosilación,
como los DDC (doble dímero de mayor potencia, un incremento de la conocidos como N-glicosilación en el
cisteínas). En la mayoría de estas selectividad en la respuesta biológica caso de asparagina y O-glicosilación
metodologías se utilizan residuos lisina, y una simplicidad en su síntesis. 41-44 para treonina y serina. En el caso de
la cual posee dos grupos amino que En la tabla 1, se muestran posibles glicoconjugados, el reconocimiento de
permiten duplicar el péptido a sinteti- variaciones que se pueden realizar so- éstos según se ha observado en mu-
zar. 26-28 bre la secuencia de los péptidos. 39, 45 chos trabajos, ofrece mayor especifici-
dad y avidez en las interacciones
En algunos otros campos de inves- gracias al posible reconocimiento por
GLICOPÉPTIDOS
tigación se adelantan estudios con el parte de epítopes específicos tanto
fin de utilizar péptidos antimicrobianos La presencia de carbohidratos, en un para la parte glicosídica como para el
como posibles agentes terapéuticos; gran número de proteínas, ha llevado resto del conjugado. Por otro lado, la
este es el caso de péptidos provenien- al estudio del efecto de la par te glicosilación de proteínas es un factor
tes de la membrana de S. mutans, uno glicosídica en las características quí- de virulencia de ciertas proteínas de
de los microorganismos causantes de micas y las funciones biológicas de patógenos como las encontradas en
la caries. 29 En estos estudios se en- éstas. La glicosilación de péptidos se tuberculosis, ya que son éstas las que

Guzmán F
UNIVERSITAS ODONTOLÓGICA Nº 54-55 123

le permiten unirse a receptores especí- level of individual aminoacids. Proc Natl Acad Simplex Virus type 1 lycoprotein D. J Immunol
Sci USA 1985; 82: 5131-5 Methods 1989; 124: 95-102
ficos para carbohidratos como el recep-
6. Kent SBH. Peptides: Structure and function. In: 20. Patarroyo ME, Romero P, Torres ML, Clavijo P,
tor de manosa (MR) y para finalmente Hruby VJ, Kopple KD (editors) Proceedings 9th Moreno A, Martínez A et al. Induction of protective
invadir la célula blanco. 48 American Peptide Symposium. Rockford, IL, USA: immunity against experimental infection with
Pierce Chem, 1985; 407-14 malaria using synthetic peptides. Nature 1987;
328(6131): 629-32
7. Merrifield RB. Solid phase peptide synthesis. I.
LIBRERÍAS DE PÉPTIDOS The synthesis of a tetrapeptide. J Am Chem Soc 21. Amador R, Guzmán F, Patarroyo ME. Safety and
1963; 85: 2149-54 immunogenicity of the synthetic malaria vaccine
En la búsqueda de péptidos óptimos o 8. Carpino LA, Han GY. The 9-
Spf66 in large field trial. J Infect Dis 1992; 166:
134-44
péptidos miméticos, las librerías de fluorenylmethoxycarbonylfunction a new base-
sensitive amino-protecting group. J Am Chem 22. Amador R, Moreno A, Valero MV, Murillo L, Mora
péptidos han sido en la última década
Soc 1970; 92: 5748-9 A, Rojas M et al. The first field trials of the
una herramienta de investigación rápi- chemically synthesized malaria vaccine Spf66.
9. Stewart JM, Klis WA. Innovations and Vaccine 1992; 10(3): 179-84
da y económica. Esta metodología con- perspectives in solid phase synthesis. Epton edit.,
siste en sintetizar automáticamente 1989 23. Patarroyo ME, Amador R, Clavijo P, Moreno A,
Guzmán F, Romero P et al. Synthetic vaccine
mezclas o colecciones de péptidos a 10. Zasloff M. Magainins, a class of antimicrobial protects humans against challenge with asexual
peptides from Xenopus skin: Isolation,
partir de secuencias conocidas, con el characterization of two active forms, and partial
blood stages of Plasmodium falciparum Malaria.
Nature 1988; 323: 158-61
fin de determinar las variaciones en la cDNA sequence of a precursor. Proc Natl Acad
Sci 1987; 84: 5449-53 24. Valero MV, Amador R, Aponte JJ, Narváez A,
secuencia que puedan mejorar las ca- Galindo C, Silva Y et al. Evaluation of Spf66
racterísticas inmunogénicas de los 11. Miyakawa Y, Ratnakar P, Gururaj A, Costello M, malaria vaccine during a 22-month follow-up field
Costello OM et al. In vitro activity of antimicrobial trial in the Pacific Coast of Colombia. Vaccine
péptidos, las cuales permitirán buscar peptides human and rabbit defensins and porcine 1996; 14(15): 1466-70
nuevos epítopes en las mismas. 49 leukocytes protegrin against Mycobacterium tu-
berculosis. Infect Immun 1996; 64(3): 926-32 25. Molano A, Segura C, Guzmán F, Lozada D,
Patarroyo ME. In human malaria protective
12. Gennaro R, Skeerlavaj B, Romeo D. Purification, antibodies are directed mainly against the Lys-
PERSPECTIVAS composition, and activity of two bactenecins, Glu-Lys motif of the synthetic vaccine SPf-66.
antibacterial peptides of bovine neutrophils. Infect Parasite Immunol 1992; 14: 111-24
Además de las aplicaciones enumera- Immun 1989; 57(16): 3142-6
26. Tam JP, Zavala F. Multiple antigen peptide. A no-
das en la revisión, existen muchos cam- 13. Urquiza M, Suárez JE, Cárdenas C, López R, vel approach to increase detection sensitivity of
pos relacionados con el mejoramiento Puentes A et al. Related articles Plasmodium synthetic peptides in solid-phase immunoassays.
falciparum AMA-1 erythrocyte binding peptides J Immunol Methods 1989; 124: 53-61
y el uso de los péptidos: la síntesis de implicate AMA-1 as erythrocyte binding protein.
Vaccine 2000; 19(4-5): 508-13 27. Chaves F, Calvo JC, Carvajal C, Rivera Z, Ramírez
citoquinas, péptidos amidados, LE, Pinto M et al. Synthesis, isolation and
péptidos para uso en diagnóstico de 14. Suárez JE, Urquiza M, Curtidor H, Guzmán LE, characterization of Plasmodium falciparum
Ocampo M, Torres E et al. Related articles A antigenic tetrabranched peptide dendrimers
enfermedades, péptidos bioactivos, GBP 130 derived peptide from Plasmodium obtained by thiazolidine linkages. J Pept Res
alergénicos, terapia de cáncer. Por sus falciparum binds to human erythrocytes and 2001 Oct; 58(4): 307-16
diferentes aplicaciones, en todos los inhibits merozoite invasion in vitro. Mem Inst
Oswaldo Cruz 2000; 95(4): 495-501 28. Rivera Z, Granados G, Pinto M, Carvajal C,
campos de investigación en ciencias Chaves F, Calvo JC et al. Double dimer peptide
15. Rodríguez LE, Urquiza M, Ocampo M, Suárez J, constructs are immunogenic and protective
biomédicas, los péptidos sintéticos Curtidor H, Guzmán F et al. Related articles against Plasmodium falciparum in the experimen-
seguirán siendo una de las herramien- Plasmodium falciparum EBA-175 kDa protein tal Aotus monkey model. J Pept Res 2002 Feb;
peptides which bind to human red blood cells. 59(2): 62-70
tas más poderosas hacia la erradica- Parasitol 2000; 120: 225-35
ción de las enfermedades que afectan 29. Argüello G, Lozano JM. Actividad in vitro de
16. Ocampo M, Urquiza M, Guzmán F, Rodríguez péptidos antimicrobianos sintéticos en cepas de
al ser humano. LE, Suárez J, Curtidor H et al. Related articles S. mutans. Univ Odontol 1999 May; 19(38): 7-12
two MSA 2 peptides that bind to human red blood
cells are relevant to Plasmodium falciparum 30. Senpuku H, Yanagi K, Nisizawa T. Streptococcus
merozoite invasion. J Pept Res 2000; 55(3): mutans PAc peptides. Immunol 1998; 95: 322-30
BIBLIOGRAFÍA
216-23 31. Rose K, Zeng W, Brown LE, Jackson DC. A
1. Hruby VJ. Synthesis and use of large peptide synthetic peptide-based polyoxime vaccine
17. Vera Bravo R, Marin V, García J, Urquiza M,
libraries. Collection Symposium Series 1999; 1: construct of high purity and activity. Mol Immunol
Torres E, Trujillo M et al. Related articles amino
34-46 1995; 32: 1031-7
terminal peptides of the ring infected erythrocyte
2. Pennington MW, Dunn B. Peptide synthesis surface antigen of Plasmodium falciparum bind 32. Sarin PS, Mora CA, Naylor PH, Markham R,
protocols. Humana Press 1994; 1-16 specifically to erythrocytes. Vaccine 2000; Schwartz D, Kahn J et al. A HIV-1 p17 synthetic
8(14):289-93 peptide vaccine HGP-30: Induction of immune
3. Hodges R, Smith J. Peptides: Chemistry, structure response in human subjects and preliminary
and biology. Proc 13th Am Peptide Symposium 18. Calvo M, Guzmán F, Pérez E, Segura CH, Molano
evidence of protection against HIV challenge in
1993; 21-30 A, Patarroyo ME. Specific interactions of
SCID mice. Cell Mol Biol 1995; 41: 401-7
synthetic peptides derived from P. falciparum
4. Merrifield B. Solid phase peptide synthesis: new merozoite proteins with human red blood cells. 33. Reynolds SR, Shoemaker CB, Harn DA. T and B
chemistry and new directions. Collection Peptide Res 1991; 1(6): 324-32 cell epitope mapping of Sm23, an integral
Symposium Series 1999; 1: 12-33 membrane protein of Schistosoma mansoni. J
19. Geerligs HJ, Weiger WJ, Welling GW, Welling
Immunol 1992; 149: 3995-4001
5. Houghten RA. General method for the rapid solid WS. The influence of different adjuvants on the
phase synthesis of large numbers of peptides: immune response to a synthetic peptide 34. Steward MW, Partidos CD, D’Mello F, Howard CR.
Specificity of antigen antibody interaction at the comprising aminoacid residues 9-21 of Herpes Specificity of antibodies reactive with hepatitis B

PÉPTIDOS SINTÉTICOS
124 UNIVERSITAS ODONTOLÓGICA Nº 54-55

surface antigen following immunization with structural elements responsible for induction of
synthetic peptides. Vaccine 1993; 11: 1405-14 functional antibodies which react with Plasmodium CORRESPONDENCIA
falciparum erythrocytic forms. J Pept Res 1998;
35. Linehan DC, Goedegebuure PS, Eberlein TJ.
Vaccine therapy for cancer. Ann Surg Oncol 1996;
52(6): 457-69 Fundación Instituto de Inmunología
3: 219-28 43. Lioy E, Suárez J, Guzmán F, Siegerist S, Pluschke de Colombia.
G, Patarroyo ME. Synthesis, biological and
36. Avichezer D, Taylor-Papadimitriou J, Arnon R. A immunological properties of cyclic peptides from
Diagonal 52 # 34-53.
short synthetic peptide (DTRPAP) induces anti- Plasmodium falciparum merozoite surface A. A. 33086.
mucin (MUC-1) antibody, which is reactive with protein-1. Angew Chem Int Ed Engl 2001; 40(14):
human ovarian and breast cancer cells. Cancer Bogotá, D. C., Colombia.
2631-5
Biochem Biophys 1998 Jun; 16(1-2): 113-28 Teléfono: +57-1-2207700,
44. Espejo F, Cubillos M, Salazar LM, Guzmán F,
37. Puentes F, Guzmán F, Marín V, Alonso C, Urquiza M, Ocampo M et al. Structure, extensión 477. Fax: +57-1-2803999.
Patarroyo ME, Moreno A. Leishmania: Fine immunogenicity and protectivity relationship of Correo electrónico:
mapping of the Leishmanolysin molecule’s the 1585 malarial peptide and its substitution
conserved core domains involved in binding and analogs. Angew Chem Int Ed Engl 2001 Dec 17;
fannyguz@latinmail.com
internalization. Exp Parasitol 1999 Sep; 93(1): 7- 40(24): 4654-7
22
45. Brass JM, Frank J, Wagner FW, Stocker H.
38. Morales G, Carrillo G, Requena JM, Guzmán F,
Gómez LC, Patarroyo ME et al. Mapping of the
Semisynthesis of peptide- new strategy for Recibido para publicación:
specific protection and deprotection of the
antigenic determinants of the Leishmania infantum —amino group of recombinantly—produced septiembre 26 de 2003.
gp63 protein recognized by antibodies elicited peptide fragments. Collection Symposium Series
during canine visceral Leishmaniasis. Parasitol 1999; 1: 165-77
1997; 114: 507-16 Aceptado para publicación:
46. Meldal M, St Hilaire PM. Synthetic methods of abril 24 de 2004.
39. Robinson J, Rosas M, Guzmán F, Patarroyo ME, glycopeptide assembly, and biological analysis
Moreno A. Comparison of prevalence of anti-he- of glycopeptide products. Curr Op Chem Biol 1997,
patitis C virus antibodies in differing South 1: 552-63
American populations. J Med Virol 1996; 50: 188-
92 47. Herzner H, Reipen T, Schultz M, Kunz H. Synthesis
of glycopeptides containing carbohydrate and
40. Patarroyo ME, Parra CA, Pinilla C, del Portillo P, peptide recognition motifs. Chem Rev 2000 Dec
Torres ML, Clavijo P et al. Immunogenic synthetic 13; 100(12): 4495-538
peptides against mycobacteria of potential
immunodiagnostic and immunoprophylactic value. 48. Varon D, Lioy E, Patarroyo ME, Unverzagt C.
Lepr Rev 1986; 2: 163-8 Synthesis of mannosyl and oligomannosyl
threonine building blocks derived from MPT32
41. Calvo JC, Barrera NF, García JA, Guzmán F, glycoprotein of Mycobacterium tuberculosis. Aust
Espejo F, Patarroyo ME. Síntesis de la oxitocina J Chem 2002; 55: 1-5
en fase sólida usando terbutoxicarbonilo y
49. Ostresh JM, Husar GM, Blondelle SE, Dorner B,
fluorenilmetoxicarbonilo derivados. Rev Colom-
Weber PA, Houghten RA. Related articles from
biana Química 1999; 28 (1): 19-25
libraries: Chemical transformation of combinatorial
42. Lozano JM, Espejo F, Díaz D, Pinzón C, Rodríguez libraries to extend the range and repertoire of
J, Calvo JC et al. Reduced amide pseudopeptide chemical diversity. Proc Natl Acad Sci USA 1994;
analogues of a malaria peptide posses secondary 91(23): 11138-42

Guzmán F

También podría gustarte