Está en la página 1de 18

BIOLOGÍA

D O CE N T ES :
J O RG E S Á N CH E Z BE CE RRA
J U LI E TA S A LA ZA R U RI B E.
MICROSCOPIO DE LUZ COMPUESTO
PARA GUARDAR EL MICROSCOPIO

Apagar, desconectar Dejarlo en el objetivo de 4X


y guardar el cable

Limpiar los lentes y


Transportarlo hasta el casillero
objetivos

Guardar en el casillero
Bajar el carro correspondiente al número de
microscopio con los lentes
hacia el fondo
Laboratorio N° 1, 2: Observación
microscopio

1. Objetivo 4 X
5. Observar en objetivo de
2. Objetivo 10 X
100 X
3. Objetivo 40 X

Objetivos secos
4. En esta posición agregar
Una agota de aceite de inmersión

Nota: Cuando observamos con el objetivo de 100 X


estamos viendo la muestra aumentada 1000 veces:
Aumento del lente 10 X por el aumentos del
objetivo 100 X = 1000
Laboratorio N° 3: Célula vegetal
Son células eucariotas.
Crean su propio alimento a partir de la fotosíntesis

Esta compuesta de
celulosa. Le da forma
Síntesis de proteínas
a la célula,
protección y ayuda a
sostener la plata

Se almacena la
Mantenimiento de la
clorofila. Toman la
turgencia celular.
energía de la luz y la
Almacenamiento de
convierten en
nutrientes o productos
energía química:
de desecho
FOTOSINTESIS
Laboratorio N° 3: Célula animal

Son células eucariotas.


Son heterótrofas, obtienen nutrientes y energía del
material orgánico de otros seres vivos

No posee pared celular,


cloroplastos, ni vacuolas
grandes

Se encargan de la
digestión intracelular
Laboratorio N° 3: Célula vegetal

Epidermis de la cebolla

Células de papa

Células tomate Con ayuda de bisturí y pinzas


(solo agua) Agregar al portaobjetos una gota realizar un corte delgado y
de agua y otra de lugol ponerlo sobre el cubreobjetos

Para observar
directos en el
microscopio,
Célula de papa solo hasta 40X
(amiloplastos)
Célula de cebolla Poner sobre la muestra el
(pared celular y núcleo) cubreobjetos
Laboratorio N° 3: Célula animal: Observación de mucosa bucal

Agregar al portaobjetos una gota de


agua y otra de azul de metileno Poner la muestra primero sobre agua y
luego sobre el azul de metileno

Se observan células
mucosa bucal, Para observar
membrana, núcleo directos en el
microscopio,
solo hasta 40X
Poner sobre la muestra el
cubreobjetos
Laboratorio N° 3: Célula animal: Observación células sanguíneas

Dejar caer una gota de


sangre sobre el
portaobjetos y realizar el
extendido

Toma de muestra

Coloración de Wright:
• Cubrir toda la placa
con reactivo de
Wright
• Agregar gotas de
buffer
• Soplar
• Y dejar 8 min
Laboratorio N° 4: Fenómenos de difusión
En el transporte celular se intercambian
sustancias a través de una membrana

HIPERTONICO ISOTÓNICO
Transporte pasivo
Se da a favor de gradiente de
concentración, es decir pasa de mayor a
menor concentración:
OSMOSIS: transporte de agua a través de HIPOTÓNICO
acuaporinas sin gasto de ATP
DIFUSIÓN SIMPLE: transporte de
sustancias a través de la membrana
DIFUSIÓN FACILITADA: transporte a través
de proteínas o canales
DIALISIS: se da en las células de los riñones
(Filtración glomerular), es necesario la
presión glomerular
Laboratorio N° 4: Fenómenos de difusión

Transporte activo:
Las moléculas son transportadas en contra
del gradiente de concentración, es decir de
menor a mayor concentración.
Ejemplo: Bomba de sodio y potasio o
Bomba Na+/K+ entran dos iones de potasio
y salen tres iones de sodio. es necesaria
para regular el potencial de membrana
como en el caso de la neuronas en los
impulsos nerviosos
Laboratorio N° 4: Fenómenos de difusión
Agregue a cada tubo de ensayo
gotas de azul de metileno:
Coloque en tres tubos de Tubo 1 = 1 gota Mida el tiempo de difusión
ensayo 5 mL de agua destilada
Tubo 2 = 3 gotas
Tubo 3 = 5 gotas
Laboratorio N° 4: Ósmosis en células de cebolla de huevo

Con ayuda de bisturí y pinzas


Agregar al portaobjetos una gota de realizar un corte delgado y
agua y otra cloruro de calcio al 10% ponerlo sobre el cubreobjetos

HIPERTONICO ISOTÓNICO

Para observar
directos en el
microscopio,
HIPOTÓNICO
solo hasta 40X
Laboratorio N° 4: Diálisis a través de membranas

• Cloruro de
Agregar agua destilada al
calcio
• Glucosa beaker y dejar reposar
• Almidón durante 20 minutos
• Beaker
• Agua
• Celofán
Agregar en la bolsa de celofan 20 ml de
CaCl2, glocusa, almidon y realizar el montaje
como se muestra

Realice las pruebas para Tome 2 ml del agua de beaker


reconocimiento de glucosa, para cada tubo de ensayo
almidón y CaCl2
Laboratorio N° 4: Pruebas glucosa, almidón y CaCl2

ALMIDÓN: CLORURO DE SODIO:


GLUCOSA: • Agregue 2 ml de sln de
• Agregue 2 ml de sln de
• Agregue 2 ml de sln de glucosa glucosa en un tubo de
almidón en un tubo de
en un tubo de ensayo y en otro ensayo y en otro 2 ml de
ensayo y en otro 2 ml
2 ml de agua agua
de agua
• Agregue dos gotas de Reactivo • Agregue de 1 a 4 gotas de
• Agregue dos gotas de
de Benedict en cada uno Nitrato de plata a cada
lugol en cada uno y
• Calentar en intervalos de 3 seg uno y agite
agite

Cloruro de Plata (AgCl)


Laboratorio N° 5: Mitosis
Tiene como función la formación completa de una nueva célula,
evitando en lo posible la creación de células con múltiples errores

MITOSIS
INTERFASE
Profase: se comienza a condesar la
G1: producción de ATP cromatina formado cromosomas
para el proceso de
Prometafase: desintegración de
división, se replican las
la envoltura nuclear
organelas
S: replicación del DNA Metafase: los cromosomas se
alinean en un plano ecuatorial de la
G2: Repartición de célula
material genético Anafase: los cinetocoros apareados
y organelas se separan
Telofase: La mitosis ha finalizado,
citocinesis
Durante las diferentes fases del ciclo celular existen puntos de control. El sistema de control está regulado
por unos factores de retraso que pueden parar el ciclo en unos puntos de control determinados P53
Laboratorio N° 5: Mitosis

Flamear cuidadosamente
hasta observar que salga
Agregar en un mortero 5 humo superficial
Con un bisturí, cortar la
gotas de aceto-orceina punta de la raíz

Para observar Sacar la raíz y poner


directos en el sobre portaobjetos.
microscopio, Con el cubreobjetos
solo hasta 40X trituras la raiz
Laboratorio N° 5: Mitosis

También podría gustarte